Page 9 - mujeresdenublemayook
P. 9
Karen Navarrete y
Marta Carvajal. La Fundación MiTEA se ha consolidado como un referente
en la estimulación de niños, niñas y adolescentes dentro del
espectro autista, atendiendo a más de 400 familias en la región.
Su objetivo principal es que los jóvenes con diagnóstico de
Trastorno del Espectro Autista (TEA) puedan acceder a atención
integral, de calidad y personalizada. La Fundación también se
caracteriza por ofrecer terapias a bajo costo, buscando atender
a aquellos que no pueden acceder a servicios debido a las
largas listas de espera en el sistema de salud público o los altos
precios en la red privada.
¿Cómo podemos ayudar?
Fundación MiTEA es una organización sin fines de lucro que se
financia principalmente a través de aportes externos. Existen
diversas maneras de colaborar con esta causa, siendo el
voluntariado una opción valiosa. Sin embargo, como señala su
directora, Alejandra Gajardo, “lo que más necesitamos hoy son
donaciones, ya sea a través de hacerse socio con un aporte
económico mensual o mediante la donación de materiales”.
Además, MiTEA está acogida a la Ley 19.885, lo que permite a
las empresas interesadas participar y apoyar sus iniciativas. La
fundación invita a todas las organizaciones a unirse a su misión
y contribuir al bienestar de las personas con autismo en la
Autoridades y referentes del tema, conversaron acerca comunidad.
de los desafíos de la implementación de la ley TEA.
Laura montes,
Noemí Pérez
de Empresas privadas y públicas se reunieron en la Ģloria Cárcamo, Presidenta
actividad. de la Fundación MiTea.
Mónica Mira, Edison peña , Jazna Valeria , Norma Gatica,
Natalia Aedo, Patricia retamal y Pilar González. Herman Torres y Manuel Aburto
MiTEA se ha consolidado como un referente
en la estimulación de niños, niñas y
Rafael Zapata y Dominique Betancourt. Carlos Valdés y Carolina Pilar. adolescentes dentro del espectro autista.
9