Page 10 - mujeresdenublemayook
P. 10
Mercado laboral femenino en Ñuble
Brechas y oportunidades
Ñuble avanza en la inclusión femenina en rubros donde antes su presencia era impensada. Sin
embargo persisten desafíos en el mundo del trabajo.
dades familiares. De quienes declararon Chilena de la Construcción que le abrió
Por Susana Núñez
no formar parte de la fuerza laboral por las puertas en este ámbito. Comenzó tra-
razones de cuidado y quehaceres domés- bajando en un proyecto inmobiliario, im-
ticos, el 91,3% son mujeres. permeabilizando torres de departamentos
Las brechas también se expresan en la ca- con fibra de vidrio. Sus colegas la hacían
lidad del empleo. Un 22% de las mujeres sentir cómoda y respaldada en lo laboral
están desocupadas o desean trabajar más y emocional. Todo iba bien, hasta que un
horas de las que actualmente trabajan, en jefe intentó propasarse con ella. Por lo tan-
comparación con un 15,3% de los hom- to, decidió dar un paso al costado y optar
bres. Los hombres perciben un ingreso por la independencia.
mediano de $502.112, mientras que el de “Yo estaba trabajando y él quiso pasarse
las mujeres es de $456.595, lo que repre- por la punta y no se lo permití. Cuando me
senta una brecha de género del -9,1%. quejé, no me creyeron”, cuenta. Por esa
razón, decidió buscar un nuevo horizonte
Aunque las cifras muestran un escenario
adverso, las mujeres han logrado abrirse laboral hace tres años, creando su propio
camino en sectores históricamente mas- emprendimiento. Ha logrado participar
culinizados, como la construcción. En Ñu- en los proyectos del Paseo Los Héroes,
ble, la participación femenina en obras de así como en la instalación de las letras de
empresas socias de la Cámara Chilena de bienvenida a Chillán, en el acceso norte.
la Construcción (CChC) alcanzó el 17% a En este momento, la emprendedora chi-
fines de 2024, más del doble del prome- llaneja admite que el trabajo ha estado
lento y que ha sido difícil ingresar a nue-
dio nacional de 8,4%.
vos proyectos. Sin embargo, es optimista,
Las mujeres predominan en roles como ya que su labor no solo se limita a obras
jornal (33%) y ayudante (24,1%), pero su de gran envergadura, sino que también
presencia disminuye en cargos de mayor cuenta con servicios particulares a domi-
responsabilidad, como capataz (0,6%) u cilio.
Estrella Matus. operadora de maquinaria (0,3%). Solo el “Las mujeres somos más detallistas y deli-
4,6% ocupa cargos de jefatura o profesio- cadas a la hora de trabajar. Tenemos más
egún datos de la Encuesta nales. Pese a ello, el 21% de ellas cuenta paciencia en el rubro. Con nuestra em-
Nacional de Empleo (ENE), con educación superior, frente a sólo un presa esperamos darnos a conocer más.
correspondiente al trimestre di- 9% de sus colegas hombres. Desde su visión, el sector avanza en la
ciembre-febrero de 2025, la par- A propósito de estas realidades quisimos incorporación de la mujer. Sin embargo,
Sticipación femenina en la fuerza investigar un poco más y entrevistar a mu- prevalecen inequidades, advierte. “Aún
laboral de Ñuble es considerablemente jeres de Ñuble que hoy están trabajando hay muchas brechas, porque un maestro
menor que la de los hombres. Mientras en estas áreas. ganaba más que yo y hacía incluso me-
ellos alcanzan una tasa de ocupación del nos. Lo que me hacía sentir mal, era que la
63,6%, ellas llegan al 43,5%. A ello se suma De maestra a emprendedora pega la hacía mejor que un colega hom-
una tasa de desocupación femenina del Estrella Matus es maestra en terminacio- bre que hacía las cosas a medias. Todavía
10%, frente al 7,8% masculina. La brecha nes y actualmente tiene una pyme de hay machismo. Esto debería cambiar e
total en la ocupación por género es de construcción, “Brain” S.P.A., donde trabaja igualar los sueldos”, cuestiona.
-20,4% en la región. junto a su hija y un socio. Antes de ingresar
a la actividad, trabajó como vendedora en Entre la construcción y una carrera
Una de las razones más persistentes que el retail y en labores agrícolas. Hace tres La coihuecana Patricia del Canto es ca-
limita la participación de las mujeres en el años se tituló como maestra en termina- sada y madre de tres hijos. Incursionó
trabajo remunerado son las responsabili- ciones tras realizar un curso de la Cámara en la construcción de la mano de su es-
10