Page 7 - mujeresdenublemayook
P. 7

Fernanda Muñoz: Del derecho al emprendimiento
        A sus 31 años, es una mujer que ha sabido integrar sus raíces fa-
        miliares con su pasión por el emprendimiento. Nieta, hija y “madre
        perruna” de dos compañeros de vida y originaria de San Carlos,
        Fernanda ha hecho de su tierra natal un eje central en su vida. Cre-
        ció en un entorno rural que le enseñó el valor del esfuerzo y la cone-
        xión con la naturaleza. Su abuelo, agricultor, y su abuela, vinculada
        al comercio y apasionada por la cocina, han sido pilares fundamen-
        tales en su formación. “Les debo admiración y respeto”, menciona,
        aludiendo a las lecciones de vida que le han dejado.
        Desde pequeña, Fernanda soñó con múltiples futuros pero nunca
        imaginó la cantidad de desafíos que la vida le depararía. Ser la pri-
        mera hija de su madre y la nieta mayor la convirtió por naturaleza
        en un referente familiar. “Recordar las historias de mi abuelo, un
        hombre con gran sentido del humor, y la capacidad de liderazgo
        de mi abuela, me enseñaron mucho sobre la resiliencia y el amor”,
        comparte.
        La muerte de su  padre biológico a los 15 años la llevó a lidiar con   Margarita Retamal: Siempre hay tiempo
        un nuevo tipo de desafío, enfrentándose a su familia en un tribunal.
        Este doloroso episodio despertó en ella una convicción profunda:   La simpatía de Margarita se transmitió en Instagram y en su en-
        el deseo de ayudar a aquellos que, como ella, se encontraban en   trevista en la radio. A sus 69 años y nacida en Quirihue, nos com-
        situaciones complejas.                                 partió su inspiradora historia, marcada por el trabajo, la familia y
                                                               un apasionante cambio de vida. Creció en un entorno rural, hija y
        Así fue como Fernanda ingresó a estudiar Derecho, motivada por   nieta de agricultores. Su infancia estuvo llena de actividades del
        una voluntad de hacer justicia, tras años de desafíos académicos   campo: ordeñaba vacas, horneaba pan y cuidaba animales, siem-
        y profesionales, ella descubrió que su camino no era el del sistema   pre con amor.
        judicial, y que había otras formas de contribuir a su comunidad.
                                                               Siendo la menor de doce hermanos, María Margarita se destacó
        Hoy, con una renovada perspectiva, Fernanda busca conectar sus   por su energía inagotable. Su vida adulta se centró en el trabajo y
        intereses en el emprendimiento con su formación en Derecho en   en criar a su familia. Fue madre joven y, luego, a los 42 años, volvió
        una tienda colaborativa en San Carlos, Emporio Perquilauquen.
                                                               a serlo, rodeada de sus hijas y nietos, impulsada por el espíritu de
        ¿Quieres saber más?… síguela en @aguitadematico        lucha que heredó de su madre.
                                                               El verdadero cambio en su vida comenzó cuando, a los 52 años,
                                                               vio el maratón de Nueva York en televisión. Quedó conmovida al
                                                               ver a una mujer de 80 años corriendo y sintió que despertó algo
                                                               en su interior. “Si ella podía hacerlo, ¿por qué no yo?”, se pregun-
                                                               tó. En ese instante, tomó la decisión de cambiar su vida.
                                                               Compartió su sueño con un amigo, quien la introdujo a un grupo
                                                               de corredores en la Universidad de Concepción. Así conoció al
                                                               profesor Jorge Castillo, quien se convirtió en su guía y entrenador.
                                                               En este grupo, forjó amistades valiosas, compartiendo no solo la
                                                               pasión por el deporte, sino también el deseo de superarse.
                                                               Su primera carrera fue en 2010, a los 54 años, en la Carrera de las
                                                               Américas, donde corrió 12 kilómetros y recibió su primer trofeo,
                                                               no por llegar en los primeros lugares, sino por ser la única mujer
                                                               del grupo. Este momento marcó el inicio de una nueva etapa.
                                                               Posteriormente, completó su primera media maratón de 21 kiló-
                                                               metros en la Maratón de Santiago, un día inolvidable que avivó su
                                                               deseo de seguir adelante.
                                                               Con el sueño de correr 42 kilómetros junto a atletas de todo el
                                                               mundo, María Margarita comenzó a entrenar con disciplina, cui-
                                                               dando su cuerpo y desafiando constantemente sus límites. “Nun-
                                                               ca me he rendido. Y no pienso hacerlo”, afirma con determinación.
                                                               La historia de María Margarita Retamal es un testimonio de resi-
                                                               liencia y superación, un recordatorio de que nunca es tarde para
                                                               perseguir nuestros sueños y que la lucha y el esfuerzo valen la
                                                               pena, sin importar la edad. Su trayectoria inspira no solo a quienes
                                                               comparten su pasión por el deporte, sino a todos aquellos que
                                                               buscan reinvenciones en sus propias vidas.

                                                                                                                  7
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12