Page 6 - Diario 31/03/2025
P. 6
Lunes 31 de marzo de 2025 www.ladiscusion.cl
Ciudad
dirección general de aguas
Informan resultados
del estudio de la
cuenca del Río Itata
Se realizarán reuniones en Chillán, San Carlos, Bulnes y Quirihue. Se trata de
un insumo clave para el diseño de un plan de gestión de la cuenca, en un escenario
de cambio climático.
Detienen
a tres LA DISCUSIÓN
diario@ladiscusion.cl
fotos: CEDIDA
sujetos n el marco del estudio de
por robo “Análisis y Caracterización
del Acuífero de la Cuenca
tras volcar Epor el Gobierno Regional y
del Río Itata”, financiado
ejecutado por la Dirección General de
en un taxi Aguas (DGA) del MOP, se realizarán
en Ñuble una serie de reuniones
en San para presentar a la comunidad los
resultados, las conclusiones y reco-
mendaciones de este estudio.
Nicolás Unión Temporal de Proveedores
El estudio fue ejecutado por la
(UTP) conformada por la Con-
sultora Inrhed SpA e Ingeniería
Personal de Carabineros del Retén Carasur SpA y tuvo una duración
San Nicolás logró la detención de de 42 meses.
tres sujetos involucrados en un El trabajo es un primer eslabón El estudio tuvo
robo con intimidación, quienes para la ejecución de un plan de ges- mación con los actores claves de la bierno Regional, son instrumentos
momentos antes habían sustraído tión de la cuenca del Río Itata que una duración cuenca, estrategia que posibilitó un prioritarios y fundamentales en la
un taxi. permita enfrentar la crisis hídrica de 42 meses. proceso de información y consulta gestión hídrica para nuestra región
Tras cometer el ilícito, los indivi- en la Región. temprana a través de espacios de in- en el marco del cambio climático,
duos intentaron huir a bordo del El objetivo de la estrategia de par- formación, comunicación y diálogo, y que tienen por finalidad avanzar
vehículo robado. Sin embargo, en ticipación ciudadana desarrollado y que fue capaz de retroalimentar hacia la seguridad hídrica a través
su escape, perdieron el control en torno al estudio buscó generar un la formulación del análisis. de la gestión integrada del agua;
del móvil en la Ruta N-50, lo que proceso transversal y con enfoque Para alcanzar los objetivos men- éste es un primer paso para elaborar
facilitó la intervención de los territorial de intercambio de infor- cionados, se realizó un proceso de un plan de gestión de la cuenca del
funcionarios policiales. diseño y planificación de actividades río Itata que permita enfrentar la
Los delincuentes fueron sorpren- de participación ciudadana, las cua- crisis hídrica que tenemos a nivel
didos en el lugar por Carabineros, les consistieron en la identificación país y que se arrastra hace más de
quienes procedieron a su deten- de actores claves con algún grado 15 años”, aseguró el seremi de Obras
ción inmediata. de influencia en la gestión hídrica Públicas, Freddy Jelves.
Posteriormente, fueron puestos para el acuífero de la Cuenca del Río Se realizarán cuatro reuniones
a disposición del Tribunal para el Itata. A ello se sumó la presentación de presentación del estudio: el 1 de
respectivo control de detención Éste es un primer paso para elaborar un constante a los diferentes actores abril en el Salón Prat del Gobierno
y formalización de cargos. plan de gestión de la cuenca del río itata relevantes los objetivos del Estudio Regional, en Chillán; el 3 de abril
De hecho, fueron los propios de los avances del estudio, generando en la Casa Museo Violeta Parra, en
vecinos del sector quienes com- que permita enfrentar la crisis hídrica así un diagnóstico participativo. San Carlos; también el 3 de abril,
partieron la imagen del taxi total- “Estos estudios que estamos de- en el Teatro Municipal de Bulnes; y
mente destruido y abandonado frEddy jElvEs sarrollando a través de nuestra DGA el 4 de abril en el Teatro Municipal
el la ruta. SEREmi DE OBRAS PúBLiCAS DE ÑuBLE y con el apoyo económico del Go- de Quirihue.
Sistema frontal dejó 40,4
milímetros de lluvia en Chillán
Pasadas las 18:00 horas de este sábado comen- algo que no pasaba hace 11 años.
zaron a caer las primeras precipitaciones del Esta vez, y con las lluvias que cayeron en las
breve sistema frontal que afectó a gran parte últimas horas, la capital regional acumuló
de Ñuble con lluvias y viento. 50,9 milímetros de agua caída en todo el mes,
En total, y hasta la mañana de ayer domingo, siendo solo superado este siglo por el registro
en Chillán cayeron 40,4 milímetros de lluvia, de 2014, cuando precipitaron 64,3 mm en el
superando algunos pronósticos que apuntaban mismo mes.
a 34 mm. De esta forma, marzo de 2025 se ubica en el
Los números fueron registrados por la estación segundo puesto del siglo 21, superando por
climatóloga ubicada en el Aeródromo General escasos 0,5 mm al registro de marzo del año
Bernardo O’Higgins, que también cuenta con 2002, cuando cayeron 50,4 mm.
cifras históricas. El récord histórico lo tiene 1956, con un registro
De esta forma, la capital regional volvió a anotar inédito de 148,2 mm de lluvia caída en el mes
números altos en precipitaciones durante marzo, de marzo.