Page 3 - Diario 31/03/2025
P. 3
www.ladiscusion.cl Lunes 31 de marzo de 2025
FRASES DE HOY Más de 100 mil vecinos y vecinas ten- Si bien tiene un propósito de seguridad,
drán la opción se separar sus residuos también ofrece en cada comuna cuatro
reciclables” puntos de conexión a internet gratis”
CAMILO BENAVENTE ÓSCAR CRISÓSTOMO
ALCALDE DE CHILLÁN GOBERNADOR REGIONAL DE ÑUBLE
CARTAS AL DIRECTOR HUMOR 20 puntos de malos olores
Destacada
Proteger la salud en medio de los incendios forestales
Señor Director:
Los incendios forestales que afectan a diversas comunas de las regiones de Ñuble Biobío y la Araucanía, no solo representan
un peligro inminente para quienes habitan en las zonas cercanas, sino que también tienen consecuencias directas en la salud
de la población expuesta al humo y las cenizas. En estos momentos de emergencia es fundamental tomar medidas preventi-
vas para evitar complicaciones, especialmente en los grupos más vulnerables, como niños, adultos mayores, embarazadas y
personas con enfermedades respiratorias.
El humo generado por los incendios contiene partículas que pueden irritar las vías respiratorias y agravar patologías preexis-
tentes, como el asma o la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Por ello, es recomendable reducir la exposición
al aire libre, cerrar puertas y ventanas para impedir la entrada de humo a los hogares y utilizar mascarillas o paños húmedos
para cubrir nariz y boca en caso de que sea inevitable salir. Además, es crucial evitar la actividad física en exteriores, ya que un
mayor esfuerzo respiratorio facilita la inhalación de contaminantes. La prevención es clave. Si se experimentan síntomas como
dificultad respiratoria, mareos o irritación ocular, se debe acudir a un servicio de urgencia. También es importante mantener ¿Viste? ¡No podíamos ser solo nosotros!
una adecuada hidratación y, en caso de irritación ocular, utilizar lágrimas artificiales o limpiar los ojos con suero fisiológico.
En tiempos de crisis, el autocuidado y la solidaridad con quienes más lo necesitan puede marcar la diferencia. Cuidarnos es
una responsabilidad compartida.
FOTO DEL LECTOR
Carolina Uribe, Directora Carrera de Enfermería UDLA
Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › diario@ladiscusion.cl
Las pymes electorales amplia mayoría del proyecto de Ley que acuerdos básicos de sentido común: no
Señor Director: reconoce el derecho al cuidado y crea un competir entre sí en las parlamentarias y
Sesenta y ocho candidatos inscritos sistema ad-hoc para garantizarlo. Es un respaldar - sin condiciones - a quien pase
en el Servel intentando alcanzar las 35 avance relevante para una política que a segunda vuelta presidencial.
mil firmas para estar en la papeleta para representa un acto de justicia y dignidad Estamos ante una oportunidad histórica
elección de presidente en noviembre de las personas que requieren apoyos y de lograr una mayoría parlamentaria
próximo. ¿Realidad o ficción? Pues es cuidados, así como para quienes cumplen coherente, tras años de desgaste y pro-
una realidad. Triste, pero real. la trascendente labor de cuidar. mesas incumplidas de la izquierda. Pa-
La pregunta clave, cuya respuesta Esperamos que, tal como ha ocurrido rafraseando a Nicanor Parra, “la derecha
probablemente no sabremos de parte hasta ahora, su tramitación en el Senado unida jamás será vencida”.
de esos incumbentes, es qué motiva a sea constructiva y expedita, para poder Muchos hablan de amor por Chile,
un ciudadano a inscribirse en el SERVEL, entregar al país una política pública que de valores patrios, de defender la Re- Talleres para cuidadores. La Unidad de Memoria
promover las firmas de patrocinio y, aborde y resuelva las dificultades actua- pública. Pero cuando se trata de tomar del Hospital de Chillán reinició los talleres para cuida-
con mucha seguridad, buena parte de les y futuras de la llamada “crisis de los decisiones reales, que favorezcan al dores y usuarios con Alzheimer y otras demencias, que
ellos no alcance el umbral para estar cuidados”. Para ello, desde la evidencia y país, se entrampan en peleas internas tienen como objetivo brindar apoyo, acompañamiento,
en el voto. nuestra experiencia institucional, creemos y ambiciones personales. herramientas de manejo y cuidado en el hogar.
Pero, hagamos un recuento de la última relevante enfocarse en ciertos desafíos Por supuesto que Matthei, Kast y Kaiser
elección presidencial y quizás exista ahí que permitan la mejora del proyecto. tienen derecho a competir. Lo que no
alguna pista que nos ayude a esbozar una En primer lugar, es necesario equilibrar tienen es derecho a poner en riesgo el
respuesta. Eduardo Artés recibió como el foco en torno a los programas de apoyo país. Pensar que esta elección está ganada EnCUESTA DEL DíA
aporte para su candidatura presidencial en relación a lo avanzado en materia de es subestimar al adversario: la izquierda
poco más de 600 mil pesos. Sin embargo, cuidados, relevando el protagonismo no se rinde, se reorganiza y tiene una
tenía derecho a un reembolso máximo de las propias personas para avanzar y maquinaria política superior. ¿Está de acuerdo con el proyecto que
de 120 millones (calculado por votos profundizar en su derecho a la autonomía Chile no necesita más caudillos. Ne- busca declarar feriado irrenunciable
obtenidos). Esto, sin duda convierte la y vida interdependiente, incluidos en su cesita acuerdos, generosidad y visión
elección presidencial no sólo en una gran comunidad. Es importante establecer de futuro. Esta elección no es sobre el Viernes Santo?
oportunidad política, sino que también en mecanismos que permitan garantizar egos, es sobre millones de chilenos que
una buena oportunidad financiera. la calidad de los servicios y prestaciones, merecen seguridad, oportunidades y
Debe existir igualdad de condiciones en cuanto a frecuencia, intensidad, estabilidad.
para todos quienes pretendan dirigir los pertinencia territorial, alcance, progre- 63% 37%
destinos del país, pero Chile tiene un sividad y universalidad, con proyección Rodrigo Durán Guzmán
umbral de 0,5% del total de electores de financiamiento adecuado y suficiente.
de la elección anterior. Sólo como refe- Por último, se requieren ajustes en la
rencias, Bolivia exige un 2%, Ecuador 1%, institucionalidad propuesta, para des- Consumo de alcohol en adolescentes Sí No
Colombia con 50.000 firmas, son algunos concentrar las responsabilidades dadas Señor Director:
ejemplos que muestran el bajo umbral a la Subsecretaría de Evaluación Social El reciente estudio de SENDA, realizado
que tenemos en Chile para ser candidato y promover la intersectorialidad e inter- por Ipsos Chile entre septiembre de 2023 y
independiente a la presidencia, posibi- seccionalidad del sistema, asegurando la abril de 2024, presenta avances alentadores
litando el surgimiento de verdaderas articulación entre lo público, lo privado y en la disminución del consumo de alcohol ARCHIvO LA DISCUSIón
pymes electorales, pensando quizá, no la comunidad en una labor conjunta como en estudiantes de 8° básico a 4° medio,
tanto en la motivación política, sino una pilar del sistema de protección. pasando de un 35,6% en 2013 a un 22,7% en
motivación financiera. Estamos convencidos que la futura 2023. Esta reducción significativa, de casi Educación
A pesar de todo, este diagnóstico no y pronta aprobación de este proyecto 13 puntos en los últimos 10 años, refleja los Municipal. El 4
es desconocido (surgimiento de pymes reparará una deuda social por tantos años esfuerzos conjuntos entre el sector público de abril de 1982 la
electorales), lo que realmente preocupa invisibilizada, instalando a los apoyos y y privado para ir creando conciencia sobre municipalidad de
es que constatando aquello, estemos en cuidados como una co-responsabilidad los riesgos de la ingesta de estos productos Chillán tomaba
las mismas condiciones que la elección social, del Estado, la familia y toda la en este segmento. el control de es-
anterior, de brazos cruzados, sin legislar sociedad. La disminución general es positiva, cuelas y liceos. El
para evitarlo. especialmente entre los alumnos de 4° modelo impuesto
María Isabel Robles medio, cuya prevalencia cayó del 47,5% por la dictadura fra-
Dr. Luis Martínez Cerna Directora Programas de Apoyo y Cuidados, en 2019 a 36,2% en 2023. Sin embargo, casó y actualmente
Investigador Centro Democracia y Opinión Hogar de Cristo la percepción de facilidad de acceso al está en marcha un
Pública U.Central alcohol ha aumentado ligeramente, lo proceso inverso, de
que indica la necesidad de reforzar las
Por el bien de Chile medidas preventivas en la casa, comercio desmunicipaliza-
Nuevo sistema de cuidados para Señor Director: y sociedad. ción, que parte
personas mayores Cuesta entender que, teniendo tantas el próximo año
Señor Director: ideas en común sobre cómo gobernar, los Juan Pablo Solís de Ovando Lavín en la capital de
Celebramos la reciente aprobación por candidatos de derecha aún no logren dos Presidente Aprocor Ñuble.