Page 11 - Diario 23/03/2025
P. 11

www.ladiscusion.cl                                                                                                Domingo 23 de marzo de 2025    11

        Política












































































        El debate sobre una reforma al sistema político se ha dado hasta ahora en el Senado. En la Cámara, en tanto, dado el actual nivel de fragmentación, es difícil que prospere.

        eso aumenta la cantidad de partidos,                                      tiene intereses partidarios políti-  gonismo y escaños en el Congreso.
        algo de culpa tendrán  las tiendas tradi-                                 cos que benefician, sin duda, a los   Sin embargo, si vemos las distintas
        cionales también en eso”, manifestó.                                      partidos más grandes. También me   propuestas en su conjunto, éstas en
          Añadió que “cualquier reforma,                                          llama la atención que esta discusión   realidad no intentan abarcar los temas
        en vez de castigar a quienes no son                                       se dé ahora, justo en el último año   más de fondo, sino que muchas veces
        parte de los partidos, debería impulsar   “Es una ley con la que tenemos bastantes ma-  de gobierno, pero además también   se quedan en cambios menores o muy
        incentivos para formar coaliciones,   tices, y que también tiene intereses que bene-  en un año de elecciones. Espero que   puntuales, los cuales si se aprobaran,
        eso es lo que hace ingobernable al                                        la discusión sea seria y que no tenga   quizás tendrían poco o ningún efecto”,
        congreso, que no existen coaliciones   fician, sin duda a los partidos más grandes.”  que ver con intereses particulares, sino   afirmó.
        fuertes gobernando, no que ya no                                          que también realmente esté enfocada   Una verdadera reforma al sistema
        tengamos los siete partidos de siempre   sara concha                      en que esta reforma pueda mejorar el   político, dijo, “debería comprender, por
        (eso mismo sostiene la comisión de   diputada psc                         sistema sin dejar afuera ninguno de los   ejemplo, una reforma al sistema elec-
        Venecia, organismo internacional que                                      partidos que hoy día representamos   toral, terminar con la fragmentación,
        analizó el sistema político chileno)”,                                    al electorado y a los intereses ciuda-  avanzar hacia el fortalecimiento del
        planteó.                                                                  danos”, expresó.              rol del Congreso, modificar el sistema
          Camaño tampoco cree que sea                                                                           de partidos, introducir cambios en
        bueno “meterle la mano a la urna y                                        “Es difícil en año electoral”  la forma de Gobierno, incorporar
        luego explicarle a las personas que su                                      Desde la academia, la discusión   mecanismos de democracia directa,
        candidato, a pesar de ser el más votado,                                  respecto del sistema político viene   profundizar la descentralización, entre
        no salió electo porque el partido por el  No parece existir convencimiento o   desde hace muchos años, desde   otros.  Pero incluso, si nos quedásemos
        que competía no logró buena votación   intención de ninguna fuerza política de   antes, incluso, de la discusión Cons-  solo con los proyectos hoy en discusión,
        a nivel nacional. Eso es muy parecido                                     titucional.                   veríamos que en realidad no parece
        a lo que ocurría en el binominal, y que   avanzar de verdad en esta materia”.  “Existe una serie de enmiendas y   existir convencimiento o intención de
        cansó a la gente, pues vio cómo personas                                  propuestas de reforma al sistema po-  ninguna fuerza política de avanzar de
        con el 1% de los votos terminaban siendo   alfonso henríquez              lítico que se vienen discutiendo desde   verdad en esta materia”, advirtió.
        diputados, algo que sinceramente es   académico udec                      hace un tiempo. Quizás el punto más   Henríquez recordó que “estamos
        impresentable”, aseveró.                                                  problemático es el relativo al umbral   en un año electoral, con problemas
          Por eso, recalcó, “no soy tan opti-                                     exigido para alcanzar representación   muy urgentes para la ciudadanía, y
        mista ,y creo que si queremos hacer   de Diputados”, sostuvo.             parlamentaria. De hecho, al interior   es poco probable que la mayoría de
        una reforma, hay que hacerla bien,                                        del propio oficialismo parece no   los partidos opte por ocupar tiempo
        con tiempo y escuchando a todos los   Los intereses de los “grandes”      existir acuerdo en torno a este punto”,   en este tipo de cambios, sobre todo
        sectores, y sabemos que en la Cámara   La diputada por Ñuble y presidenta   manifestó el académico de la Facultad   en la Cámara. Es lamentable que sea
        de Diputados no están los votos, ya que   del Partido Social Cristiano, Sara Con-  de Ciencias Jurídicas y Sociales de la   así, pues esos problemas urgentes,
        la reforma solo se ha conversado con   cha, también dijo tener discrepancias   UdeC, Alfonso Henríquez.  en parte, no están teniendo solución,
        el Senado, algo que es un tremendo   con el proyecto de reforma.            “Esto no es extraño, dado que refleja   precisamente por las disfuncionali-
        error, pensando en que donde faltan   “Es una ley con la que tenemos      los intentos de los grupos o partidos   dades que enfrenta nuestro sistema
        los votos precisamente es en la Cámara   bastantes matices, y que también   más pequeños por no perder prota-  político”, concluyó.
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16