Page 15 - Diario 23/03/2025
P. 15
www.ladiscusion.cl Domingo 23 de marzo de 2025 15
FRASES DE HOY Es inaceptable que Ñuble sea la única re- No parece existir convencimiento o
gión del país donde barcos pesqueros de intención de ninguna fuerza política de
otra región ingresen a su primera milla” avanzar de verdad en la reforma política”
FELIPE CAMAÑO ALFONSO HENRÍQUEZ
DIPUTADO POR ÑUBLE ACADÉMICO DE LA UDEC
CARTAS AL DIRECTOR HUMOR Costa de Ñuble
Destacada
Día mundial de la salud bucal
Señor Director:
La risa es tal vez, una de las reacciones espontaneas más maravillosas que poseemos. Al hacerlo genuinamente,
exteriorizamos lo más profundo del corazón. Permite comunicarnos, establecer relaciones sanas y alimenta de buena
manera nuestra autoestima; es un bálsamo para nuestra salud emocional, sin embargo, constatamos a diario, que
muchas personas evitan hacer esta maravillosa demostración por problemas en su dentadura y salud bucal en general.
Cobra mayor relevancia cuando esto se da en niños y niñas que están formando su personalidad y ven disminuida su
autopercepción y autoestima por no contar con una dentadura sana.
La caries, dada su alta prevalencia es considerada un problema de salud pública cuando es vista como una enfermedad
del cuerpo, pero sin duda que también es un problema social, porque impide desarrollar una salud socio-emocional
satisfactoria.
Hoy, en el día mundial de la salud bucal, la invitación es a otorgarle la mayor de las importancias a la correcta con-
servación de dientes y encías, a acudir a los controles en nuestros centros de salud familiar y a ir fomentando hábitos - Y si ves un barco... ...¡Cámbiate de ola y se viene
que permitan que podamos mostrar, a través de la risa, lo mejor de lo que somos, porque: “Una boca feliz, es una para la casa!
mente feliz (OMS)”
Alex Martínez del Campo FOTO DEL LECTOR
Odontólogo
Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › diario@ladiscusion.cl
La deuda pendiente con los cual una mujer desde los 65 años recibirá difusión cultural o turístico? ¡Qué hermoso
estudiantes con TEA la misma pensión que un hombre a similar libro, video y recorrido turístico podría
Señor Director: ahorro y similar grupo familiar. hacerse sobre el “arsenal de la Patria” si
El reciente caso de un estudiante con Dos puntos son los que no se evaluaron el tema interesara a los que deberían ser
autismo que agredió a su profesora en en detalle, en la premura de aprobar la los sostenedores de nuestra memoria
Trehuaco ha puesto sobre la mesa un reforma. El primero refiere a una reco- histórica!
problema que todavía persiste en muchas mendación de la comisión Bravo, la cual El punto es que la ignorancia y la no
aulas: la falta de inclusión efectiva. Aunque sugería avanzar en tablas de mortalidad valoración de nuestra historia ha llegado Operativo oftalmológico beneficia a mu-
en los últimos años ha aumentado el unisex. El segundo punto, corresponde a a la punta de la pirámide. ¿No le parece jeres de programas del Departamento de
diagnóstico de niños y niñas dentro del lo arbitrario de destinar un 1%, cuando que Ñuble debiera ser la primera línea en Desarrollo Productivo. Durante esta semana se
espectro autista, el sistema educativo algunos expertos sostenían que con un la que los grandes capitanes de la Patria realizó un importante operativo oftalmológico que ha
avanza más lento en su adaptación a esta 0,6% de cotización adicional era suficiente brillen en la conciencia nacional? impactado positivamente a más de 50 usuarias de los
realidad, dejando a docentes con poca ca- para cubrir el beneficio. Alejandro Witker distintos programas que se ejecutan en el Departa-
pacitación y a estudiantes sin herramientas El bono compensación a las mujeres mento de Desarrollo Productivo y que busca mejorar la
suficientes para su desarrollo. debe ser revisado, partiendo por que calidad de vida a través de la salud visual.
Si bien existen establecimientos que a ellas mismas en edad laboral deben Historiador
han logrado implementar modelos más destinar un 1% de cotización para un
inclusivos, en muchos casos, cuando un beneficio futuro, cuando ese mismo 1%
estudiante no encaja en el modelo tradi- de cotización podría generar una mejora Día mundial del Agua EnCUESTA DEL DíA
cional, en lugar de buscar estrategias para importante en su pensión futura, si va Señor Director:
apoyarlo, se le etiqueta como un problema. directo a sus cuentas individuales. El Día Mundial del Agua, como pro-
La educación sigue basada en metodologías La reforma previsional está aprobada, ductor ganadero y arrocero de un sector ¿Estás de acuerdo con proyecto de
rígidas, con escasa innovación para abordar ahora corresponde revisarla. rural de San Carlos, Ñuble, quiero hacerlos subsidio a la tasa de interés para
la neurodivergencia. Los docentes no son reflexionar acerca de la disponibilidad
culpables de esta crisis, pero sí enfrentan Eduardo Jerez Sanhueza de agua, y no hablo solo en términos compras de nuevas viviendas?
el desafío de trabajar con una formación productivos, sino también para consumo
que no siempre los prepara para ello. Capitanes de Chile: Hijos de Ñuble humano. Yo trabajo en el campo desde
Afortunadamente, hay experiencias y Señor Director: la década de los 80 y cada año es menor
programas que demuestran que es posible ¿Ha pensado usted que los tres grandes la cantidad de agua con la que conta- 72% 28%
avanzar. Implementar capacitaciones capitanes de la Patria nacieron en Ñuble? mos. Pese a que hemos implementado
continuas para profesores, incorporar me- O’Higgins, Ejército; Pratt, Armada; Merino, pequeños tranques y acumuladores de
todologías flexibles y potenciar el trabajo Aviación. Por eso, el poeta Sergio Hernán- agua, parecen ser soluciones “parche”.
colaborativo con especialistas son pasos dez habló del “arsenal de la Patria”. Lo que necesitamos es una obra como Sí No
clave para lograr una verdadera inclusión. Tenemos joyas que mostrar y au- el Embalse Nueva La Punilla, para poder
También es fundamental fortalecer el sencias que podrían corregirse. De acumular el agua del invierno.
acceso a terapias y acompañamiento, para O’Higgins, en Plaza de Armas, uno de los Nuestros hijos no se quedan en el
que cada estudiante tenga la oportunidad principales monumentos de O’Higgins, campo y eso es porque no ven un futuro
de desarrollar su máximo potencial dentro en Chillán Viejo, el formidable mural de auspicioso por la falta de agua. ARCHIvO LA DISCUSIón
y fuera del aula. piedra, la tumba de Isabel y Rosita, los
La inclusión no puede ser solo un discur- restos de la Expo O’Higgins, creada por Fidel Sepúlveda
so; debe traducirse en acciones concretas. el Instituto O’Higginiano de Ñuble, un Ganadero y arrocero sector Trapiche, San Primera
Si como sociedad nos comprometemos con tanto deteriorada, podrían reconstruirse. Carlos edición post
este cambio, estaremos construyendo un De Pratt, un museo estupendo en Nin- terremoto.
futuro donde todos los niños y niñas, sin hue, pero falta recuperar su presencia El 23 de marzo
importar su condición, tengan la oportu- en las letras y las artes. Sobre Arturo Parque Santa Rufina de 1939 volvió
nidad de aprender, crecer y aportar con Merino Benítez, podría crearse una Señor Director: a circular La
sus talentos. sala en la escuela que lleva su nombre De concretarse por parte del Gobierno Discusión. El
en Chillán. Regional la compra del predio Santa editorial titulado
Gabriel Valenzuela Para los ministerios de Educación y Rufina, hago un llamado público para “Reconstruyámo-
Fundación Felipe Camiroaga Cultura, estos próceres no son tema que que dicho parque conserve el tradicional nos”, publicado
les preocupe, solo en las Fuerzas Armadas nombre del predio que es “Santa Rufina” ese día, se convir-
se cultiva su memoria, que se proyecta y no “La Rufina”, a secas. Así como luché tió en una arenga
Compensación a mujeres poco por la frialdad y hasta hostilidad para que la Región de Ñuble se llame para la comuni-
Señor Director: con que grupos políticos los ningunean así y no Región del Ñuble, apoyaré el
La reforma previsional recién aprobada y hasta maltratan. ¿Conoce usted alguna nombre de “Santa Rufina” para el nuevo dad de Ñuble.
considera una compensación a las muje- preocupación de nuestros parlamentarios parque.
res, financiada con un 1% de la cotización por el “arsenal de la Patria”? ¿Y el GORE
adicional a cargo del empleador, con la y FONDART, tendrán algún proyecto de Roberto E. Lagos Parra