Page 14 - Diario 23/03/2025
P. 14

14   Domingo 23 de marzo de 2025                                                                                             www.ladiscusion.cl


           Opinión&debate.












           EDITORIAL


           Funciones clave de los glaciares en Ñuble







           Su importancia va mucho más                                  medida que escasea el agua dulce, el mundo   de los recursos hídricos almacenados. Si bien existen dos
           allá de ser grandes embalses                                 vuelca su mirada sobre los glaciares, los grandes   estaciones de monitoreo en la zona de Nevados de Chillán
                                                                        reservorios de agua para aquellos territorios que
                                                                                                                    -una nivométrica y otra glaciológica- que aportan datos
                                                                        tienen la ventaja de albergarlos. Por ejemplo,   sobre su estado, éstas no son suficientes para evaluar los
           congelados, estas masas de hielo  A Chile cuenta con 26 mil 180 glaciares que cubren                     procesos que están ocurriendo y proyectar su evolución
           también regulan los caudales                        una superficie de 21 mil kilómetros cuadrados, concentrando   con mayor precisión, como lo han planteado académicos
                                                                                                                    de la Universidad de Concepción.
                                                               más del 80% de los que existen en Sudamérica.
           de los ríos y contribuyen a la                      embalses congelados, estas masas de hielo también regulan   de los Glaciares, ocasión que aprovechó la Dirección General
                                                                                                                     Precisamente, esta semana se conmemoró el Día Mundial
                                                                 Pero su importancia va mucho más allá de ser grandes
           conservación de ecosistemas y                       los caudales de los ríos y contribuyen a la conservación   de Aguas del MOP para anunciar la instalación de una nueva
                                                                                                                    estación de monitoreo del tipo nivométrica en la zona de
                                                               de ecosistemas y a la regulación del clima. En la práctica,
           a la regulación del clima. Para                     han cumplido un rol clave durante los últimos 15 años de   San Fabián, un proyecto anhelado por los investigadores
           tomar conciencia de la importancia                  sequía en la zona central de Chile, cuyos ríos tienen, en su   locales que, sin lugar a duda, apoyará el trabajo científico
                                                               mayoría, un régimen nivo-pluvial.
                                                                                                                    de la academia, pero también la labor que desarrollan los
                                                                 Lamentablemente, los científicos vienen constatando
           de los glaciares de la región                       hace décadas el retroceso de los glaciares, y en algunos   profesionales de la DGA, generando, además, pronósticos
                                                                                                                    hidrológicos de mejor calidad que cumplen una función
           de Ñuble, es vital conocerlos,                      casos, su desaparición, un efecto atribuido al calentamiento   crucial en la toma de decisiones en la agricultura, que es
                                                               global y a la acción antrópica directa.
                                                                                                                    el motor de la economía de Ñuble.
                                                                                                                     Esta semana, además, se desarrolló en Chillán la quinta
                                                                 La región de Ñuble cuenta con 56 glaciares que cubren
           estudiarlos y comprender su rol en                  2,7 km2 concentrados en el complejo Nevados de Chillán,   versión del Summit Hídrico del Consorcio Tecnológico del
           el ciclo del agua y, en consecuencia,               los que cumplen un papel importante en la hidrología de   Agua “Conservación de los glaciares”, en la que actores pú-
                                                               las cuencas, no solo a través del escurrimiento superficial
                                                                                                                    blicos, privados y de la academia se enfocaron en los desafíos
           su influencia en el riego agrícola,                 en la época de deshielos, sino que también mediante la   en materia de seguridad hídrica, donde la coordinación y
                                                                                                                    cooperación de los actores involucrados y el acceso a mayor
                                                               recarga de acuíferos subterráneos, estos grandes embalses
           en la disponibilidad de agua                        bajo tierra que siempre habían asegurado el suministro   data siguen siendo tareas pendientes.
                                                                                                                     Para tomar conciencia de la importancia de los glaciares
           para consumo humano y en la                         de agua en los campos, hasta ahora, en que los pozos ya   de la región de Ñuble, es vital conocerlos, estudiarlos y
                                                               dan cuenta de su agotamiento.
                                                                 Lo anterior exige con urgencia abordar los factores que
           conservación de ecosistemas,                        amenazan a estos cuerpos de hielo, para lo cual es necesario   comprender su rol en el ciclo del agua y, en consecuencia,
                                                                                                                    su influencia en el riego agrícola, en la disponibilidad
           como la Reserva de la Biosfera.                     contar con más información sobre su comportamiento,   de agua para consumo humano y en la conservación de
                                                               para estudios sobre Cambio Climático y para la estimación
                                                                                                                    ecosistemas, como la Reserva de la Biosfera.
           Opinión                                                                                                    En las redes
           Hablemos de Gobernanza                                                                                                  @LucyHerSan. Quisiera
                                                                                                                                   saber cuál es la excusa
                                                                                                                                   de @DignidadFabiola @
                                                                                                                                   ProvosteYasna @ifloressenador
                                 a gobernanza se define como la   la CEPAL planteó una serie de conside-  y coordinados, mientras que la sociedad   @loretosenadora @
                                 capacidad del Estado para ejer-  raciones respecto de la efectividad de su   organizada, debiese fijar las temáticas que   fhuenchumillaj @
                                 cer la autoridad y proveer bienes   funcionamiento. En su mayoría, sino en   abordará la gestión pública territorial.   senadorquintana @jorgesoriaq
                                 públicos, así como la forma de   todas, la conformación de la gobernanza   Para estos efectos, la gobernanza convoca   para no ir a votar la aprobación
                          Linteracción entre el gobierno   es lo que genera el mayor problema. En   a la sociedad organizada para escuchar   levantamiento del secreto
                          y la sociedad. Es una herramienta muy   este sentido, la Comisión puso el acento   sus requerimientos; establece las prio-  bancario que se perdió por 3
                          utilizada en política pública para enfrentar   en las tareas pendientes en el proceso   ridades y la factibilidad de alternativas   votos.
                          las brechas territoriales que impiden el   de regionalización, en los errores que   para abordar los requerimientos y, por
                          tránsito hacia el progreso y una mejor   surgen de la información incompleta   tanto, la población tiene el derecho a ser   Enriqueta Riquelme
                          calidad de vida de la población.  y en las precarias herramientas para la   escuchada por la gobernanza constituida   Vergara. Qué bien que
                            En el caso de Chile, el desequilibrio social   coordinación operativa, interinstitu-  para estos efectos. Además, se deben   estén desapareciendo los
                          y económico entre sus regiones, ha sido una   cional y estratégica. Finalmente, puso   establecer canales de información que   “mechoneos” violentos.
           Renato         de las características que han acompañado   el énfasis en la necesidad de reforzar el   sean pertinentes para conocer el grado   Ojalá ocurra en todas las
           Segura         el infructuoso esfuerzo por transformar   funcionamiento de los comités.  de prioridad y factibilidad asignada a   universidades chilenas. Siempre
           Ingeniería     a esta nación en un país desarrollado. El   Hacia fines de 2024, el Consejo Regional   los requerimientos, así como el avance   encontré tan denigrantes esas
           Comercial      fuerte control del gobierno central sobre   de Ñuble aprobó la creación de la “Corpo-  del mismo en caso de ingresar a la etapa   prácticas.
           USM            las decisiones políticas y administrativa   ración Regional para el Desarrollo de la   de ejecución.
                          en a nivel regional han promovido la   Región de Ñuble”. La gobernanza mantiene   En resumen, las gobernanzas en Chile   Nune Maca. Más fiscalización
                          inequidad socio-territorial.   los mismos vicios que sus predecesoras,   no han estado a la altura. En mi opinión,   a las cocineras del mercado
                            Para hacer frente a dicha realidad,   esto es, poner el énfasis en los recursos y   al menos dos son los principales motivos   y de la plaza Sargento Aldea.
                          el Estado ha promovido la instalación   segundo, diluir la responsabilidad en la   que explican dicha realidad. El primero,   Mala experiencia, las comidas,
                          de diferentes modelos de gobernanza.   variopinta composición público-privada   es la ansiedad de algunos integrantes   además de malas y caras, los
                          Uno de los esfuerzos más reciente, co-  del organismo.        en poner presión sobre los recursos (la    locales mal en sanidad.
                          rresponde al Plan de Zonas Rezagadas   Promover el desarrollo de Ñuble es   carreta delante de los bueyes) y segundo,
                          (Zonas de Oportunidades). Para ello, se   responsabilidad del gobierno central   diluir la responsabilidad administrativa   Alejandro Campestrini.
                          buscó la gestión coordinada de la acción   (delegados y seremis) y regional (gober-  al momento de constituir los organismos   Colegio de Profesores de
                          de fomento de la CORFO y SERCOTEC, a   nadores y alcaldes), quienes deben dar   públicos creados para estos efectos. Así   Ñuble es parte del problema
                          través de Corporaciones Regionales para   cuenta a la ciudadanía del avance en   las cosas, no debiese extrañar la baja   (agresiones a docentes),
                          el Desarrollo en todas y cada una de las   dicha materia durante su gestión. Bajo   efectividad y/o eficiencia del gasto que   se ocupan más del tema
                          regiones de Chile.             esta lógica, la gestión de los distintos or-  realizan las Corporaciones Regionales   político que del bienestar del
                            A diez años de iniciado el experimento,   ganismos públicos debiese ser armónico   para el Desarrollo.  profesorado.


           LA DISCUSIÓN
           Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
           Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: diario@ladiscusion.cl • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
           Empresa Corporación Universidad de Concepción.
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19