Page 9 - Diario 23/03/2025
P. 9
www.ladiscusion.cl Domingo 23 de marzo de 2025
Ciudad
cumplen, de acuerdo a la gráfica que alcaldía de mar o una capitanía de primera milla del sector Colmuyao, ha sido en tránsito y también tiene un
entrega Sernapesca, con la distancia, puerto. Y en Sernapesca hemos tenido con una red de 33 brazas de altura, análisis cualquier intromisión que haya
la preocupación es con nuestro lecho reuniones constantes con el director. la cual se encuentra en tramitación estado en el santuario”.
marino”, dijo. Como municipalidad estamos ofre- ante la Corte de Apelaciones de Con-
En respuesta a esa solicitud, el ciendo un espacio para poder instalar cepción. Durante el presente año se Áreas de conservación más amplia
diputado Felipe Camaño solicitó la primera oficina provincial en Itata”, encontraron dos hallazgos producto y estricta
formalmente que se oficie a la Sub- detalló Romero. de la fiscalización de la altura de red La Región de Ñuble, en particular,
secretaría de Pesca para revocar la En ese contexto, el delegado pre- y se están configurando las denuncias posee una zona marina-costera de
resolución y garantizar que la región sidencial de Itata, Mario Cruces, jurídicas” precisó el directivo. gran riqueza biológica y potencial para
tenga los mismos derechos que el respondió: “lo tomamos como uno de Respecto a eventuales irregularida- el ecoturismo. Esta área es altamente
resto del país. los objetivos elementales y estamos des de actividad pesquera en relación productiva, albergando una diversidad
“Es inaceptable que Ñuble sea la gestionando las reuniones necesarias. con Áreas de Manejo y Explotación de recursos marinos como merluza
única región del país donde barcos Tenemos una mesa de trabajo con el de Recursos Bentónicos (AMERBS) y común, sardinas y jaibas, esenciales
pesqueros de otra región ingresen a seremi de Bienes Nacionales, donde Santuario de la Naturaleza, Vega indicó para la pesca artesanal local y regio-
su primera milla, destruyendo los re- vamos fijando las etapas”. que “respecto de este último sólo se nal. Además, Ñuble es un hábitat
cursos marinos y afectando el sustento Ante la presión local por eliminar la conoce la existencia de causas llevadas clave para pequeños cetáceos como
de nuestros pescadores artesanales. resolución 919 de Subpesca, dependien- por el Consejo de Defensa del Estado el delfín chileno y una ruta migratoria
Esto ocurre con el respaldo del Estado te del Ministerio de Economía, dijo que por Ley de Monumentos Nacionales para ballenas sei, jorobadas y franca
a través de la resolución 919 de la Sub- “la Subsecretaría, entiendo, no puede a partir de dos hallazgos”. austral, entre otras.
secretaría de Pesca, lo que demuestra hacer una nueva resolución. Es algo De cara a la futura instalación Conscientes de esa biodiversidad,
una falta de voluntad para enfrentar que va tomar tiempo, pero el gobierno del servicio en la comuna costera, el desde la Seremi de Medio Ambiente
el lobby de las grandes pesqueras del siempre ha tenido una preocupación profesional comentó que la dirección se trabaja desde 2023 en la idea de
Biobío”, declaró el parlamentario. por el borde costero”. regional ha sostenido reuniones a establecer un área marina protegida
Para Jorge Romero, se requiere contar nivel nacional para lograr ese objetivo, (AMP) como complemento al Santuario
con ciencia especializada enfocada en Controles remotos aunque las fiscalizaciones en el mar, de la Naturaleza de la Lobería e Iglesia
indagar los posibles impactos que po- Desde Sernapesca regional asegu- enfatizó, seguirán siendo vía satelital, de Piedra.
dría tener la flota cerquera en el fondo raron que los monitoreo a las embar- por ser más precisas. El seremi del ramo, Mario Rivas,
marino, lo que sería un insumo vital caciones se realizan principalmente “Es para estar más cerca de ac- indicó que se encuentran desarro-
para discutir la defensa de la primera con un sistema de posicionamiento ciones no tanto como esta, porque llando la propuesta con participación
milla, pero se requiere del respaldo de automático satelital (VMS), el cual la fiscalización es por tema más de ciudadana.
la autoridad regional para financiar un controla en directo los espacios marí- gabinete, sería más por fiscalización “Es por eso que hemos iniciado un
análisis independiente. timos reportando la información hacia de robo en área de manejo, atención proceso de elaboración de la propuesta
“Son 20 brazas, entendemos que una central en Chillán. Esta vigilancia de público de personas que vive en la de ampliación de área protegida, que
tienen cierta cantidad de diámetro digital del tráfico de las flotas, permite costa, gente que quiere inscribirse en actualmente cubre como santuario
y ese diámetro en algunas partes obtener el nombre y la matrícula de el registro pesquero artesanal, va más 250 hectáreas. La idea es cubrir más
de nuestra costa puede tocar fondo la embarcación visualizada en una por ese lado. Acercarnos a la gente que de 2 mil hectáreas, con áreas de
marino, lo que puede causar daño al pantalla. trabaja en la costa”, aclaró. conservación múltiples usos, desde
ecosistema, lo que no se puede con- “Las embarcaciones tienen la obli- el estero Trehualemu hasta Punta
firmar al 100%, pero esperamos que gatoriedad de tener este posicionador Monitoreo Mela. Es una propuesta que debe ser
en una alianza entre la Delegación y satelital, que se llama VMS, el cual está Desde la Armada explicaron que la validada por los servicios públicos y
el GORE, se puedan desarrollar los pensado normativamente para embar- vigilancia y el monitoreo en el espacio ciudadanía. Y superior a una milla
estudios necesarios que permitan a caciones entre 15 y menos de 18 metros marítimo de naves tanto nacionales hacia adentro. Es una propuesta que
nuestra costa determinar dónde y en de eslora, que son artesanales. Muchas como extranjeras también se realiza se está sensibilizando con una primera
qué lugar se puede desarrollar la pesca de esta flota cerquera que le llamamos con un sistema remoto permanente reunión que se realizó en enero e
y normar los lugares, que es una de las tienen medidas muy similares a los que se encuentra en Valparaíso, invitamos a toda la comunidad a ser
cosas que podemos implementar en 18 metros. La resolución 919 permite complementándose con fiscalizacio- parte de este proceso. La siguiente
base a estos estudios. Y para derogar que estas embarcaciones pesquen de nes físicas junto a las unidades de la reunión es el jueves 27 de marzo en
esta resolución, necesitamos estudios”, la primera milla de Biobío y Ñuble”, gobernación marítima de Talcahuano, la municipalidad”, describió.
comentó. indicó el director (s) del organismo, que se despliegan desde Lebu hasta Una vez finalizadas las reuniones
Dentro de las deudas pendientes René Vega. Constitución para revisar el compor- con la comunidad y servicios, se
está la instalación de una alcaldía de El directivo aseguró que las fiscali- tamiento de las flotas. elabora un informe justificativo de la
mar y una oficina de Sernapesca en la zaciones, a través de este método, son El capitán de Puerto de Lirquén, Ser- AMP, el cual se presenta oficialmente
comuna costera. “Es una de las grandes eficaces, ya que permite determinar gio Benítez, comentó acerca del trabajo al Servicio de Biodiversidad y Área
exigencias que estamos haciendo al la ubicación y el movimiento de las ejercido durante las últimas semanas Protegida (SABP) del Ministerio de
delegado, esperamos que esto tenga un embarcaciones. en Cobquecura y Constitución. Medio Ambiente.
futuro prometedor, ya viene de un par “La principal fiscalización es en el “Hemos visto un cambio dentro de “De aquí a fin de año, se tienen
de años el poder abordar el tema del gabinete. La gente nos pregunta por la conducta de las embarcaciones que programadas una serie de reuniones
terreno. Todavía eso no se ha generado, qué no está Sernapesca acá, pero so- están operando en el sector. O sea, de constantemente donde se va presentar
estamos en una conversación con el mos más eficaces en gabinete, viendo partida reforzamos el sistema central esto, se va hacer educación ambiental,
Seremi de Bienes Nacionales para el sistema VMS. Nosotros venimos con un monitoreo local en coordina- sensibilización, se genera el informe,
poder definir el polígono que se va realizando esto, desde que Ñuble es ción con Sernapesca Ñuble, y hemos se presenta al ministerio, el cual a
identificar, para entregar en comodato región y hemos detectado a lo largo estado vigilando permanentemente través del consejo de ministros pro-
a la Armada y desarrollar el proyecto de estos años varios incumplimientos, las embarcaciones que se acercan al bablemente y se aprueba finalmente.
que ya está medio armado. La idea los cuales se han elevado los oficios en santuario, llamándolos vía radial y El informe debería estar a fin de año”,
es que empecemos a avanzar en una este caso por el Santuario, al Consejo teléfono, advirtiéndoles y haciendo anunció Rivas.
de Monumentos para que realice las una difusión que es un Santuario de De acuerdo al Rivas el beneficio
denuncias judiciales. Han sido por la Naturaleza, lo que ha sido, según lo del área protegida es que” permite la
lances en el santuario desde el año que hemos observado, un buen desem- instancia de poder zonificar y se puede
2021, pero son muy pocos en relación a peño e incluso los mismos pescadores establecer un área de conservación
la cantidad de embarcaciones. Toda la no están llamando si están bien en las como zona núcleo que puede ser el
flota cerquera es de Biobío, porque en coordenadas. Hay un cambio en la Islote Lobería e Iglesia de Piedra, más
Ñuble no hay instalaciones para que conducta”, destacó. estrictas, pero también hay algunos
Entendemos que es un tema político ellos puedan desembarcar sardina y Informó que “no hemos detectado puntos donde se pueda desarrollar
más que técnico. Aquí el llamado es a los anchoveta”, explicó. invasiones o infracciones debido a que pesca artesanal”.
Según el profesional, el sistema
parlamentarios que puedan hablar con la tiene la capacidad de advertir que hay
Subsecretaría de Pesca” un lance de pesca. Tenemos distintas
velocidades de trayectos de las embar-
caciones y también tenemos distintas
Jorge romero ubicaciones. Determinar que es un
alcalde de cobquecura lance de pesca necesita un análisis, CORPORACIÓN EDUCACIONAL
entonces, después de esto vamos a COLEGIO CONCEPCIÓN ÑUBLE
poder determinar si hay lances de REQUIERE CONTRATAR A:
pesca, que se hace por este sistema
tecnológico. (…)” •Profesional en Ingeniería en
Durante el periodo 2022-2025 Prevención de Riesgos
Sernapesca ha detectado tres casos •Profesor en área Técnico Profesional
de incumplimientos, por sobrepasar en Administración
Es inaceptable que Ñuble sea la única re- la altura de la red permitida por ley en •Profesor de Matemática
gión del país donde barcos pesqueros de la primera milla. •Profesor de Filosofía
“Para el periodo 2022-2025 para la
otra región ingresen a su primera milla” Región del Ñuble sólo tenemos una PARA POSTULAR,
causa por incumplimiento del DS 408 INGRESE SUS ANTECEDENTES ACTUALIZADOS
Felipe camaño (altura de red), por captura de recur- AL SITIO WEB: HTTP://EMPLEOS.COCOCHI.CL
diputado sos anchoveta y sardina común en la DISPONIBLE ENTRE EL 24 Y 28 DE MARZO DEL 2025.