Page 10 - Diario 23/03/2025
P. 10
10 Domingo 23 de marzo de 2025 www.ladiscusion.cl
Idea original
Política. senadores de diferentes bancadas, establecía que solo los partidos
La propuesta original de reforma al sistema político que presentaron
que logren al menos el 5% de los votos a nivel nacional podrán tener
representación en la Cámara de Diputados. En concreto, los votos de los
partidos que no alcancen el umbral se redistribuirían proporcionalmente
entre los partidos del pacto electoral que sí superen el 5%.
gobierno y el frente amplio ya desistieron de instaurar el umbral del 5% para los partidos
Reforma política se complica
y surge pesimismo respecto
de su aceptación en la Cámara
Pese a la urgencia de la medida, para evitar la fragmentación y propender a los acuerdos, parlamentarios advierten
que no existe piso político para aprobarla. El hecho que sea un año electoral tampoco contribuye a su discusión.
isabel charlín reyes senador Juan Ignacio Latorre arguyó el camino correcto, dado que en una
icharlin@ladiscusion.cl
foto: archivo que “diversos centros de estudio y democracia debemos promover que
politólogos que fueron a audiencias las personas adhieran a un proyecto
a la Comisión de Constitución del político y no a caudillismos que mu-
sta semana, la comisión de Senado, dieron cuenta que el umbral chas veces fomentan el populismo y
Constitución del Senado propuesto del 5% es más bien de países la inestabilidad”, advirtió. es uno de los temas más importantes que
revisó las indicaciones del que tienen sistemas proporcionales Concluyó que “Chile es hoy un país debemos cerrar este año, por su impacto
Gobierno al proyecto que con estándares más altos que el chi- que no crece, que es cada día más
Ebusca reformar el actual leno, con más escaños, por tanto, no inseguro y que no logra dar fluidez a en el engranaje del poder legislativo”.
sistema político. es aplicable al sistema chileno. Hay las políticas públicas. Si no logramos
La iniciativa busca enfrentar la ato- distintas fórmulas más efectivas, y un acuerdo transversal ahora, segui- gustavo sanhueza
mización o la división extrema actual, que generan incentivos a los parti- remos entrampados bajo un sistema senador udi
ya que genera dificultades para llegar dos a conformarse como proyectos que no promueve el diálogo y que
a acuerdos, independiente del color políticos nacionales y con disciplina seguirá afectando el bienestar de los
político que esté al mando. Sucedió parlamentaria”, manifestó. chilenos”, expresó.
así durante el último gobierno de
Sebastián Piñera, y se ha acentuado “Repondremos el umbral del 5%” No a los llaneros solitarios
ahora, bajo la administración de Según el senador por Ñuble de la A juicio del diputado de RN, Frank
Gabriel Boric. UDI, Gustavo Sanhueza, la reforma al Suaerbaum, “la reforma al sistema
La enmiendas introducidas por el sistema político “es uno de los temas político tiene que ser profunda y no no creo que hoy, a menos de siete meses
Presidente Boric dicen relación con las más importantes que debemos cerrar puede ser un maquillaje. La verdad de las elecciones, sea buena idea cambiar
órdenes de partido, y apuntan a que este año, por su impacto en el engranaje que llama la atención que el Presidente
estos “podrán dar órdenes a todos los y funcionamiento del poder legislativo. sea como el futbolista que decía que no las reglas del juego”.
senadores y diputados cuyas candida- Recordemos que fue el centro de la estaba de acuerdo con lo que pensaba.
turas hubieran sido declaradas por primera discusión constitucional y de Porque él sostiene que el 5% debe ser felipe camaño
dicho partido”. Lo anterior, siempre y la propuesta del comité de expertos, un mínimo para que los partidos diputado ind.-dc
cuando se hable de materia legislativa, que apuntaba a terminar con el frac- políticos existan y para que alguien
y que estén “directamente comprome- cionamiento político, que frena las pueda llegar al parlamento. Pero no
tidos a la declaración de principios políticas de Estado”, arguyó. envía esa norma a la modificación
de la colectividad, su programa o las Mencionó que esta reforma tiene que se quiere hacer al sistema político
definiciones políticas adoptadas por varias aristas, “pero el primer objetivo porque dice que sus cercanos no tienen
organismos internos”. es evitar que la Cámara de Diputados acuerdo. Entonces el Presidente sigue
Otra de las indicaciones elimina la para el período 2026-2030 mantenga la gobernando para el grupo que lo apoya
inhabilidad de personas que desempe- fragmentación de partidos políticos que que es minoritario en el país, y que no tenemos que propender a disminuir estos
ñan un cargo directivo de naturaleza conocemos hoy, con más de 20 tiendas, llega al 30%”, mencionó. llaneros solitarios que tanto daño le hacen a
gremial o vecinal para postular al porque la hace ingobernable”. Agregó que “el Presidente no piensa
parlamento. En este aspecto, dijo, “el Presidente en el daño que le está haciendo al país la política”.
En cuanto a las renuncias al partido, Boric sucumbió a las presiones de su completo teniendo un sistema político
una indicación sostiene la cesación sector, eliminando el umbral del 5% atomizado con más de 20 partidos frank sauerbaum
del cargo para parlamentarios que que estaba previsto en la iniciativa políticos en la Cámara de Diputados, diputado rn
renuncien a sus partidos, y para inde- original y sobre el cual había un amplio que hace imposible llegar a acuerdos,
pendientes que comiencen a militar en consenso entre expertos de la academia y que finalmente ha deteriorado la
una tienda diferente a la que declaró y del ámbito político, incluidos los calidad de la política perdiendo más personas”, sentenció.
su candidatura. senadores del socialismo democrático, aún credibilidad. Yo creo que la reforma
Otra de las enmiendas agrega que que tuvieron un rol destacable en esta que se ha planteado es simplemente un “Soy poco optimista”
cesará del cargo el diputado o senador materia desde fines del año pasado. Por saludo a la bandera y decir ‘cumplimos’, Para el único diputado de centro
que sea sancionado con la expulsión estas razones, nuestro sector buscará pero la verdad es que el contenido que izquierda de la región, Felipe Camaño
del partido político que declaró su reponer el umbral del 5% en la Comisión se presenta no satisface y no arregla (ind.-DC), el panorama no parece ser
candidatura. de Constitución”, afirmó. los grandes problemas que hoy día positivo.
Por otra parte, explicó, “la reforma enfrenta el sistema político en Chile. “La verdad es que no soy tan opti-
¿Y el umbral? como está planteada, releva el rol Tenemos que propender a privilegiar mista respecto de la reforma, no creo
La realidad política actual del con- de los partidos políticos y castiga el a los grandes grupos para que haya que hoy, a menos de siete meses de las
greso avizora que las indicaciones discolaje, en el sentido que los dipu- acuerdos y consenso, a disminuir estos elecciones, podamos tener una reforma
enviadas por el Ejecutivo no tendrán tados y senadores que renuncien a llaneros solitarios que tanto daño le y tampoco creo que sea buena idea
consenso. Además, desde los partidos su tienda, perderán directamente el hacen a la política, y también disminuir cambiar las reglas del juego, pensando
esperaban que se estableciera el umbral escaño. Así también, la medida afecta a los díscolos, que finalmente producen en el poco tiempo que queda. Hoy exis-
para la existencia de estos en el 5% a quienes hayan sido expulsados de sus un daño muy grande a la convivencia ten más de 25 partidos en la Cámara
de la votación, lo que finalmente el partidos por un proceso disciplinario. dentro del parlamento, y que impiden de Diputados, algo que nos dice que
gobierno no incluyó. En Chile Vamos consideramos que llegar a acuerdos transformadores la gente no se quiere organizar en los
Es más, desde el Frente Amplio, el estas directrices del proyecto van por que de verdad le cambien la vida a las partidos políticos tradicionales, y por