Page 25 - 2020
P. 25

más temeraria acción de guerra que recuerde la memoria militar chilena. En-
          cuentra la muerte en la cumbre el 7 de junio de 1880, pero Coihueco, su tierra
          natal, encuentra la gloria inmortal de un héroe.
           Finalmente, el 12 de agosto de 1887, día de Santa Clara, por decreto supremo
          del presidente José Manuel Balmaceda, se le confiere a la villa de Coihueco
          el título de ciudad. El vecino José Félix Carrasco, se convierte, en 1905, en el
          primer alcalde.
           Por esa fecha, uno de sus vecinos, el patriarca Domingo Valdés Sepúlveda, de
          Paso Ancho, llegó a poseer siete haciendas, siete mujeres y 54 hijos.
           El 17 de Septiembre de 1910 llegó el primer tren a la comuna  coihuecana, con
          al menos cuatro estaciones en su recorrido hasta Recinto. La inauguración del
          ferrocarril entre Chillán y Coihueco se constituye en el más grande hito pro-
          ductivo, social y humano en el siglo XX para el pueblo. Bajo la marquesina de
          las estaciones del popular Tren Chico, se practica la amistad solidaria, se hacen
          negocios y se arman parejas y matrimonios. Uno de esos enlaces lo protagonizó el
          sargento Domingo Mora Campos, quien no quiso capturar a un proscrito Pablo
          Neruda. Tristemente, la vía férrea se levantó a inicios de la década del sesenta.

          colerAl


           Donde se agarra (a mano) un fruto. Procedería de la deformación de la  raíz de
          kollmang (agarrar a mano). Sitio rural de la comuna de Ránquil.


          colihues (los)

           Muchas cañas de kuliw o colihue (Chusquea culeou). Sector rural de la comuna
          de Chillán Viejo.


          collín


           Ser rojo o pintado de rojo. De kolli (rojo). Nombre de una de las cuatro prin-
          cipales avenidas que demarcan Chillán,


          colliguAy

           Olivillo rojo, arbusto nativo. De kolli (rojo) y de wayu (olivillo). Nombre de un
          riachuelo y de un lugar del antiguo departamento de San Carlos.


                                          25
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30