Page 7 - Diario 10/05/2025
P. 7
www.ladiscusion.cl Sábado 10 de mayo de 2025
Ciudad
comuna de ninhue
Inauguran segundo
punto de posada
para helicópteros
de Ñuble Programa
En la Hacienda San Agustín de Puñual, la Dirección de Aeropuertos Renueva tu Taxi
del Ministerio de Obras Públicas, junto a la Armada de Chile, Colectivo permitió
mostraron el nuevo punto de posada con el objetivo de garantizar el reemplazar 30
soporte aéreo ante diversas contingencias. vehículos del
transporte público
Servicios de cinco comunas de Ñuble se vieron beneficiados
con el programa Renueva tu Taxi Colectivo, una iniciativa
impulsada por el Gobierno Regional de Ñuble en conjunto con
la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, que busca
modernizar el transporte público menor en la región.
En total, se renovaron 30 vehículos que prestan servicios
en Chillán, San Carlos, Chillán Viejo, Coihueco y Ñiquén,
con una inversión total de $100.400.000, aportados ínte-
gramente por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional
(FNDR). De estos recursos, $89.700.000 fueron destinados
al sector urbano y $10.700.000 al sector rural, renovando
así un total de 30 vehículos, permitiendo reemplazarlos por
unidades más modernas, eficientes, seguras y amigables
con el medio ambiente.
El jefe de la División de Infraestructura y Transporte del
Gobierno Regional de Ñuble, Cristian Quiroz, indicó: “cuan-
do destinamos estos recursos para la modernización del
transporte de pasajeros, no solamente estamos entregando
mayor confort, comodidad y seguridad a los pasajeros y
pasajeras del transporte público, sino que también segu-
ridad para sus conductores y conductoras, pero además
estamos contribuyendo a la descongestión vehicular de
La vida útil de esta infraestructura es de 20 años. nuestra ciudad, a reducir los niveles de contaminación y a
mejorar la calidad de vida en la región”.
Quiroz también realizó un llamado a la comunidad a seguir
La Discusión de Ninhue, Luis Molina. vación de esta plataforma de emer- prefiriendo el transporte colectivo y a los propietarios a seguir
diario@ladiscusion.cl
fotos: la discusión “Estamos avanzando en la forma- gencia de 784 metros cuadrados renovando sus vehículos, comentando que “aquí estamos
ción de una red nacional de puntos requirieron una inversión de $241 destinando más de 100 millones de pesos a Chillán, Chillán
de emergencia para helicópteros. A millones por parte de la Dirección de Viejo, Coihueco, San Carlos, Ñiquén y esperamos este 2025
l asegurar la conectividad nivel nacional llevamos 75 puntos Aeropuertos. Entre sus principales volver a renovar y ampliar estos recursos. Agradecemos
del territorio durante terminados y este es el segundo características destaca su capacidad también a la División de Transporte Público Regional del
emergencias, aportar que inauguramos en Ñuble, que para resistir aeronaves de hasta Ministerio de Transportes por su permanente colaboración
al combate de incendios se suma a otro en el aeródromo de 9,3 toneladas, por lo que está en y a los propietarios que confiaron nuevamente en este
Eforestales y proporcionar Chillán. Pretendemos ampliar esta condiciones de recibir helicópteros proceso”.
soporte para operaciones aéreas de red en la región, hay varios proyec- como los Cougar o Super Puma El seremi (s) de Transportes y Telecomunicaciones, Erick Solo
instituciones policiales, servicios tos en carpeta y esperamos que el que ocupa la Armada de Chile. De Zaldívar, destacó que esta medida “entrega apoyo directo
de salud y fuerzas armadas, son próximo año inauguremos nuevos Ahora seguiremos avanzando en a los operadores de transporte público menor, permitiendo
las principales contribuciones puntos en Las Trancas y en El Ajial”, la región en este tipo de infraes- renovar su herramienta de trabajo con vehículos más seguros,
del nuevo punto de posada para manifestó Claudia Silva, directora tructura, con nuevos puntos en la más eficientes y menos contaminantes”. Además, valoró el
helicópteros del Santuario Cuna nacional de Aeropuertos. base El Ajial de Conaf en Pemuco trabajo conjunto con el Gobierno Regional y el compromiso
de Prat, en la comuna de Ninhue, El seremi del MOP en la región y proyectamos otro en el sector del gobernador Óscar Crisóstomo y los consejeros regiona-
cuyas obras de conservación fueron destacó que “las obras de conser- de Las Trancas en Pinto”, afirmó les, donde ‘’con una inversión por sobre los 100 millones de
inauguradas ayer. el seremi Freddy Jelves. pesos seguimos avanzando en mejorar la calidad de vida de
Se trata de la segunda obra con- Desde la Armada, destacaron la los miles de usuarios que usan este transporte”.
cretada en la Región de Ñuble en el relevancia de esta obra en la cuna El seremi (s) también subrayó otros hitos relevantes como
marco del Plan de Infraestructura del máximo héroe naval, Arturo los nuevos recorridos rurales y la implementación del primer
de Soporte Aéreo para Emergencias Mejoras Prat Chacón. “Este punto de posada sistema de pago abierto en la capital regional, que se com-
(ISAE) que la Dirección de Aero- tiene primero un significado muy plementan con esta importante renovación de flota.
puertos del Ministerio de Obras Los trabajos realizados por el MOP importante por su ubicación, está
Públicas comenzó a implementar permitieron preservar una infraestruc- en la cuna de Prat acá en Ninhue,
con el propósito de habilitar más de tura que se encontraba en deficiente cuna de nuestro máximo héroe AVISO
un centenar de puntos de posada estado, lo cual arriesgaba la seguridad naval, y también es una anhelo
de helicópteros en todo el país a operacional de las aeronaves. Las poder continuar con el desarrollo Se comunica a los usuarios del Río Ñuble que el Directorio ha
inicios de 2026. faenas involucraron la demolición de estos puntos de posada que nos acordado poner término al período de Distribución Extraordi-
La ceremonia de inauguración del pavimento existente, excavación permite mayores facilidades de naria, desde el 01 de mayo del presente año.
de estas obras fue encabezada del terreno, formación de terraplén, operación y el poder efectuar una Se reitera la responsabilidad que poseen las Administraciones
de los canales de cumplir con las medidas que establece el
por la directora nacional de Aero- colocación y compactación de base mayor conectividad entre nuestra Código de Aguas, respecto del cierre de sus bocatomas, de
puertos, Claudia Silva; el delegado chancada, colocación de losas y base y los otros puntos, que nos eliminar las barreras dentro del cauce y realizar los cierres de
presidencial provincial de Itata, juntas de hormigón, conservación permiten apoyar a la comunidad invierno, junto con habilitar correctamente los canales de
Mario Cruces; el comandante de de la franja de seguridad perimetral, cuando seamos requeridos”, des- descarga, todo con el objeto de prevenir el efecto de eventua-
Aviación Naval, contralmirante aplicación de pintura demarcatoria y tacó el comandante de Aviación les crecidas que se puedan producir en el río, y por tanto, evitar
Ricardo Chiffelle; el seremi de Obras sellos especiales, así como la instala- Naval, contralmirante Ricardo daños en los propios canales o a terceros.
Públicas, Freddy Jelves; y el alcalde ción de un cataviento. Chiffelle. EL DIRECTORIO