Page 3 - Diario 10/05/2025
P. 3

www.ladiscusion.cl                                                                                                  Sábado 10 de Mayo de 2025


        FRASES DE HOY                                Este año adelantamos la campaña de va-                     El recorte presupuestario va a afectar fuer-
                                                     cunación, contamos con puntos de inocu-                    temente a nuestra región, una de las más
                                                     lación distribuidos en todo el territorio”                 vulnerables del país, tal vez la más pobre”
                                                     EUGENIA RIVEROS                                            WILSON PONCE
                                                     SERVICIO SALUD ÑUBLE                                       CONSEJERO REGIONAL




        CARTAS AL DIRECTOR                                                                                      HUMOR             A una semana del grabado de
                                                                                                                                                   patentes

        Destacada


        Funcionarios mayores
        Señor Director:
          La ley 21.724 –que obliga a los funcionarios públicos a cesar en sus cargos al cumplir 75 años– representa un pre-
        ocupante avance en la institucionalización de la discriminación por edad en Chile. Esta disposición, que no aplica a
        parlamentarios ni ministros, desconoce un principio básico: la edad no determina la capacidad de una persona para
        seguir aportando al país.
          Según la Encuesta Casen 2022, siete de cada diez personas mayores de 60 años trabajan por necesidad económica.
        Entre quienes se pensionaron entre julio de 2023 y junio de 2024, la mediana de la pensión autofinanciada fue de
        $155.547 en hombres y apenas $49.971 en mujeres, según la Superintendencia de Pensiones. Casi la mitad de las mujeres
        mayores no cuenta con ahorro previsional. Y, sin embargo, no todo es necesidad: el 71 % de quienes siguen trabajando
        lo hace también porque disfruta su labor y desea mantenerse activa.
          Chile está envejeciendo. Hoy, una de cada cinco personas supera los 60 años –y en 2050 será una de cada tres, según
        proyecciones oficiales–. ¿Tiene sentido excluir por ley a quienes más experiencia tienen?               Aaaahh...   ¡El lunes si que lo hago...!
          No se trata solo de cifras. Se trata de dignidad. El trabajo es pertenencia, propósito, vínculo. La vejez no puede seguir
        tratándose como sinónimo de obsolescencia. La experiencia no puede tratarse como descarte.

                                                                                    Macarena Palou              FOTO DEL LECTOR


        Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › diario@ladiscusion.cl


        Papa León XIII                 Continúo mi recorrido y me encuentro   moral un poco descompuesto, es el telón
        Señor Director:               con un grupo de mujeres y hombres   de fondo de un país que vive un proceso
          El 15-5-2025 cumple 134 años la encíclica   consumiendo drogas a vista y paciencia   larvado de desintegración, negación de
        “Rerum Novarum” sobre “La condición   de los locatarios, quienes nada dicen al   su identidad histórica, debilitamiento de
        social de los obreros”, promulgada por   respecto, mientras otros se pasean de un   la democracia como forma de organizar
        papa León XIII (1891). El documento señala:   lado a otro en sospechosa actitud.  la convivencia, y sumisión de la voluntad
        “Ellos, con su trabajo, contribuyen a crear   Finalmente, me retiro raudo y con la   de ser una comunidad con un horizonte
        riqueza pública y progreso a la nación. Pero,   sensación que aquí reina la inseguridad.   histórico reconocible, un destino com-
        ante el desenfreno de la libre competencia,   Al llegar a mi vehículo cancelo mi estacio-  partido y un bien común que, por su
        la usura, concentración de la producción   namiento y casi obligado tengo que darle   misma esencia, nos debiera concernir e
        y el comercio, en manos de unos pocos   propina a los “cuidadores de autos”; esto se   interpelar a todos.
        hombres opulentos, la clase obrera se   repite en casi el 100% de los aparcaderos                       Alfareras de Quinchamalí conocen el nuevo
        encuentra indefensa, con gran miseria, y   concesionados de Chillán.  Gustavo Adolfo Cárdenas Ortega    Portal de Emprendimiento para postular al
        diversas formas de opresión; entregados                                                                 Fosis. En los últimos días para postular a los programas
        a la explotación de un capitalismo desal-  Manuel Valdés Leupin                                         de emprendimiento del Fosis, las artesanas de Quin-
        mado. Ante este inmerecido sufrimiento,                                                                 chamalí de Ñuble exhibieron sus productos y recibieron
        de gran parte del proletariado, la Iglesia,                 Epicentro de las cooperativas               orientación para participar de los programas 2025.
        exige  pronta y eficaz solución, dando su                   Señor Director:
        apoyo al derecho de formar sindicatos.   Sobre la encuesta CEP  Las cooperativas están contribuyen-
        Pidiendo al estado y a los patrones, buscar   Señor Director:  do decisivamente a enfrentar algunos     EnCUESTA DEL DíA
        medidas para aliviar situación que viven   La última encuesta CEP revela que un   de los principales desafíos de nuestra
        los asalariados. Solicitando, se dicten leyes   85% de los chilenos piensa que el país se   sociedad: la erradicación de la pobreza,
        para mejorar y promover el bienestar   encuentra “estancado” o en “decadencia”.   la promoción del trabajo decente y el   ¿Se debe abrir el debate legislativo
        espiritual y económico de los obreros,   Es la sensación que se percibe en el   impulso al desarrollo sostenible. Así lo   por datos falsos en discusión del
        procurando se les pague salario justo. Es   ambiente, en el espacio público, en los   reconoce la ONU, que ha proclamado
        injusto un salario, aunque se convenga   campos laborales, en las universidades,   2025 como el “Año Internacional de las   fraccionamiento pesquero?
        entre el patrón y obrero, cuando el monto   en los medios de comunicación, incluso   Cooperativas”.
        es insuficiente para el sustento de él y su   en el seno íntimo de muchas familias.   Chile, en ese marco, será sede de una
        familia”. No obstante esta encíclica, el 21   Por supuesto que hay consideraciones de   conferencia organizada por la Alianza Coo-
        diciembre de 1907 fue la masacre en la   carácter económico que influyen en este   perativa Internacional para las Américas   94%     6%
        Escuela Santa María de Iquique. Diario   clima, puesto que un país con índices de   que busca, entre otros objetivos, incentivar
        La Discusión de Chillán informó de 1.500   crecimiento del orden del 2%, en el fondo   el apoyo de gobiernos y la sociedad civil
        muertos (obreros, mujeres y niños). En   no está creciendo, con fortuna y algo de   a este modelo y fomentar políticas que
        la cantata compuesta por el músico,   indulgencia sólo se está manteniendo   promuevan su progreso. Este hito supone   Sí                  No
        Luis Advis, se recuerdan 3.600 muertos.   en el mismo estado.  una oportunidad para que nuestro país
        El cardenal de Estados Unidos, Robert   Las causas más profundas de esta im-  avance en esta dirección.
        Prevost, al convertirse en el Papa León   presión ciudadana apuntan a cuestiones   En América Latina, donde aún convi-
        XlV, dijo “El mal no prevalecerá. Estamos   culturales, espirituales y morales, sobre   vimos con profundas brechas sociales, el
        todos en las manos de Dios”.  las cuales incide rotundamente la calidad   modelo cooperativo –cuyo propósito, más   ARCHIvO LA DISCUSIón
                                      de los dirigentes, los líderes de opinión,   allá de la rentabilidad, es el bienestar de sus
                        Derico Cofré Catril  los referentes públicos que las personas   socios– ofrece un camino hacia la justicia
                                      reconocen, así como el tenor de las agen-  social, a través del acceso democrático de                   Déficit de
        Inseguridad                   das que impulsan. El acusado déficit del   personas excluidas del sistema bancario                      viviendas. El
        Señor Director:               país en estos aspectos, se combina con   tradicional a productos financieros como                       5 de mayo de
          Por razones particulares debí concurrir   una realidad de corrupción bastante   créditos, ahorro o seguros.                         1990 el primer
        al terminal de buses rurales; no lo hacía   generalizada, que no es una sensación   Con su estructura democrática y                   gobernador de
        desde unos 10 años.           subjetiva sino una práctica asentada, triste   participativa, las cooperativas expresan                 Ñuble tras el fin
          En efecto, me estacioné por calle   y desalentadora, que ha hundido raíces en   valores esenciales para construir econo-            de la dictadura,
        Sargento Aldea, donde una cantidad   la esfera del Estado, las municipalidades,   mías más resilientes y sociedades más               Carlos Abel
        cercana a los ocho cuidadores de autos   la política, la justicia, las instituciones   cohesionadas. También son, al mismo            Jarpa, expuso
        me ayudan a estacionar. El encargado   armadas, sectores prominentes del   tiempo, mucho más que una forma de                         la compleja
        del parquímetro mira desde lejos y me   empresariado, el deporte profesional,   organización financiera: son espacios                 situación que
        da la impresión que pide permiso para   el periodismo, los medios.  para el ejercicio de ciudadanía económica,                        enfrentaban mi-
        realizar su trabajo.           A lo anterior hay que añadir la pro-  para la colaboración y la búsqueda del                           les de familias y
          Ingreso al terminal y me encuentro con   pagación de ideas disolventes, muchas   bien común.
        un vendedor de cigarrillos extranjeros, los   veces contrarias al más elemental sen-                                                  anunció un pro-
        que con seguridad son de contrabando.   tido común, que en realidad ofuscan la   José Miguel Romero                                   grama que se
        Un guardia del terminal pasa a su lado y   comprensión de la realidad y envenenan   Gerente general de Coonfia                        llamó “Vivienda
        no le dice palabra alguna.    la comunicación. Este sustrato cultural y                                                               Progresiva”.
   1   2   3   4   5   6   7   8