Page 2 - Diario 10/05/2025
P. 2

Sábado 10 de Mayo de 2025                                                                                               www.ladiscusion.cl


           Opinión&debate.












           EDITORIAL


           Responsabilidad de los adultos







           Parece haberse olvidado que los                                ay un lugar común en el imaginario co-    niños, niñas y adolescentes.
                                                                                                                     En la realidad social de hoy se advierte un cuadro de
           padres siguen teniendo un papel                                lectivo, de que la educación y los docentes   vacilaciones y de contradicciones que dañan la formación
                                                                          todo lo pueden. Los profesores y profesoras
                                                                          serían algo así como alquimistas, capaces   de nuestros menores. Lo deseable sería que la acción
           indelegable de marcar el camino  Hde convertir piedras en oro, en este caso,                             del entorno familiar no aporte más incertidumbre a
           de la vida. Y por lo mismo, es                      capaces de transformar al flojo en estudioso, al apático   esa situación, aunque lamentablemente la evidencia
                                                                                                                    nos dice lo contrario.
                                                               en comprometido y al grosero en educado.
           oportuno advertir también sobre                     material ya formado, preformado o deformado por      2024 -realizado por Senda en Ñuble con el objetivo
                                                                 Nada más erróneo. Los colegios recepcionan un
                                                                                                                     La última versión del estudio Juventud y Bienestar
           la inseguridad que muestran al                      previas influencias. Otros factores operan de modo   de conocer las condiciones de vida y bienestar de los
                                                               paralelo a la labor escolar, desdibujando y hasta de-
                                                                                                                    jóvenes, incluyendo aspectos como su salud mental,
           momento de poner límites ante                       valuando pautas, valores y conocimientos impartidos   relaciones sociales, relaciones familiares, uso del tiempo
           ciertos comportamientos, como                       por los docentes.                                    libre, y su relación con el consumo de sustancias- reveló
                                                                                                                    que hay número importante de adolescentes con baja
                                                                 Sería razonable, entonces, olvidarnos de esa su-
           también en lo que concierne a los                   puesta capacidad milagrosa del colegio e incorporar   autoestima, dificultades emocionales y bajo apoyo de
                                                                                                                    sus padres.
                                                               –o mejor dicho, reincorporar- a un integrante clave de
                                                                                                                     Según la encuesta aplicada a 91 establecimientos edu-
           tipos de sanciones que puedan                       la cadena formativa: los padres, que son los primeros   cacionales de 20 comunas de Ñuble, con una muestra
                                                               educadores.
                                                                 Lamentablemente -la evidencia es bastante contun-
           merecer cuestiones básicas de                       dente-  en muchos casos han renunciado a ese papel   participativa de 5.217 alumnos/as de segundo medio, un
                                                                                                                    33,9% de los jóvenes siente que son un fracaso y un 41,3%
           la responsabilidad educativa de                     fundamental y delegan su responsabilidad en profesores   cree que no es bueno para nada, y eso implica también
                                                               (as), a quienes incluso en su fuero íntimo no solo no
                                                                                                                    que a un 35,7% le resulta difícil tener conversaciones
           niños, niñas y adolescentes.                        respetan, sino a los que están dispuestos a desautorizar   personales con su padre y/o madre.
                                                               permanentemente.                                      Se necesita avanzar en una conciencia de la corres-
                                                                 Parece haberse olvidado que los padres siguen teniendo   ponsabilidad educativa ante las jóvenes generaciones,
                                                               un papel indelegable de marcar el camino de la vida. Y   compromiso que los padres no deberían eludir. Esto
                                                               por lo mismo, es oportuno advertir también sobre la   supone pleno sentido del rol parental, de los valores
                                                               inseguridad que muestran al momento de poner límites   que están en juego y una clara comprensión de que, en
                                                               ante ciertos comportamientos, como también en lo que   medio de un complejo y opaco presente, el peor error de
                                                               concierne a los tipos de sanciones que puedan merecer   los adultos sería destruir las esperanzas que encarnan
                                                               cuestiones básicas de la responsabilidad educativa de   nuestras niñas, niños y adolescentes.
           Opinión                                                                                                    En las redes


           Un camino hacia la paz y el entendimiento                                                                               Gloria Villarroel. Dos
                                                                                                                                   detenidos? Es como sacarle un
                                                                                                                                   pelo a un gato. Hay más de 100
                                                                                                                                   personas vendiendo cigarros de
                                  a entrega del informe final   precisamente lo que representa esta   dad de reparar a víctimas mapuche y   contrabando.
                                  de la Comisión para la Paz   comisión. No es una agenda de un   no mapuche.
                                  y el Entendimiento marca   gobierno o de un sector político en   El enfoque integral incluye justi-  @lafundacionsol. La mitad
                                  un hito en el esfuerzo por   particular. Es una responsabilidad   cia, reparación, institucionalidad y   de las personas ocupadas en
                          Ldar una salida política, dia-  de todos y todas.             desarrollo. El trabajo abarcó cinco        nuestro país tiene ingresos
                          logada y realista al conflicto histórico   Este informe reconoce con claridad   ejes y garantizó una participación   menores a $582 mil pesos,
                          que afecta a la Macrozona Sur. No se   que el Estado no ha sabido relacionarse   amplia y efectiva de diversos acto-  y cuando se mira el alza real
                          trata solo de un documento más, sino   con los pueblos indígenas de manera   res, lo que refleja la profundidad del   de los salarios entre los años
                          de una hoja de ruta seria, trabajada   adecuada. Pero también ofrece una   trabajo realizado. La sociedad civil, el   2018 y 2023 es alrededor de
                          y comprometida, que abre la posibi-  nueva oportunidad: transitar hacia   sector privado, las comunidades, las   $15 mil pesos, y está empujada
                          lidad de reconstruir las confianzas   una relación basada en el respeto, la   autoridades ancestrales, los partidos   fundamentalmente por el alza de
                          entre el Estado y el pueblo mapuche,   interculturalidad y el diálogo. “¿Eso   políticos y los organismos interna-  los ingresos de las mujeres.
             Valentina    y entre todos los actores que habitan   significa autonomía territorial? No.   cionales fueron escuchados, en una
             Pradenas     y comparten ese territorio.    Pero sí tiene que haber respeto”, como   diversidad de formatos que garantizó   @mdaza_abogado. El acuerdo
              Andrade       Desde el Gobierno valoramos   se expresó en la propia comisión. Se   participación real y no simbólica.   de Coldelco con SQM tiene un
             Seremi de    profundamente este trabajo, no solo   trata de entender que la intercultura-  Hoy Chile tiene la oportunidad   negocio subyacente que se ha
              Gobierno    por su contenido, sino por su forma:   lidad permite construir una sociedad   de avanzar hacia un entendimiento   manejado de forma oscura y que
             Región de    más de 150 audiencias, 503 personas   más justa y cohesionada.  mutuo. Eso es lo que esta Comisión       atenta gravemente en contra del
               Ñuble      participantes, 250 horas de trabajo en   Entre los aspectos más relevantes   ha ofrecido: una propuesta que no   interés público, beneficiando de
                          terreno, y una activa participación de   del trabajo, se realizó un diagnóstico   impone, sino que construye con miras   manera abusiva al clan Ponce-
                          organizaciones mapuche y de mujeres   clave sobre la demanda de tierras:   al futuro.                    Pinochet.
                          -quienes ingresaron el 64% de las   existen 700 comunidades con derecho   Debemos dejar de pensar que esto
                          propuestas-. Este proceso puso en el   a restitución y se estima que surgirán   responde a una lógica de gobierno   @DaniMayakovski. Mientras los
                          centro a la sociedad civil, como actor   1.300 más. Al ritmo actual de 10 a 15 res-  de turno. Este es un compromiso de   niños se mueren de hambre en
                          indispensable para avanzar hacia una   tituciones por año, el conflicto podría   Estado, de largo plazo y el desafío   Gaza, más de 3.000 camiones
                          solución legítima y duradera.  extenderse por más de un siglo. Por   que viene es aún mayor: traducir esta   cargados con alimentos y
                            “Es importante que se vayan dejando   ello, propone un nuevo sistema para   hoja de ruta en acciones concretas,   ayuda humanitaria se pudren
                          huellas desde ya, para que cualquier   resolverlo en dos o tres gobiernos, lo   que transformen la desconfianza en   a las puertas de la ciudad de
                          gobierno en adelante pueda continuar-  que implica 377.000 hectáreas y unos   colaboración y el conflicto en convi-  Rafah, debido a que Israel no
                          la y que se vea que esto es una materia   3.150 millones de dólares. Además, se   vencia. Porque la paz no se impone;   les permite entrar. Una de las
                          de Estado”, hemos señalado. Y eso es   reconoce transversalmente la necesi-  se construye.               mayores infamias de la historia.


           LA DISCUSIÓN
           Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
           Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: diario@ladiscusion.cl • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
           Empresa Corporación Universidad de Concepción.
   1   2   3   4   5   6   7