Page 10 - Diario 10/05/2025
P. 10
10 Sábado 10 de mayo de 2025 www.ladiscusion.cl
MONEDAS $ 933,26 UF $ 39.136,44 UTM MAYO IPC MAYO 0,2%
Economía. EURO $ 1.050,73 MAÑANA $ 39.138,96 DESEMPLEO (ENERO-MARZO) ACUM. 12 MESES 4,5%
$ 68.648,00
MENSUAL
HOY
DÓLAR
IMACEC
SUPERMERCADOS
ÑUBLE: 9,6% / DIGUILLÍN: 10,4%
3,8%
-3,4%
MARZO
MARZO
RECEPCIóN DE OFERTAS SERá EL 13 DE JUNIO
MOP recibió 460 consultas por
licitación de embalse La Punilla
Regantes del río Ñuble expresaron inquietud frente a la posibilidad de que se presenten pocas ofertas. Dirección de
Concesiones indicó que la cantidad de consultas de las empresas no se correlaciona necesariamente con el número de ofertas.
ROBERTO fERnÁndEz Ruiz necesariamente una correlación con
robertofernandez@ladiscusion.cl
foto: cedida el número de ofertas que se puede
recibir. Hay que considerar que hay
factores económicos externos, ca-
mediados de abril expi- pacidad financiera de las empresas,
ró el plazo para que las complejidad del proyecto y la existen-
empresas interesadas en cia de otros procesos de licitación que
adjudicarse la concesión también influyen en la decisión final
A proyecto Embalse de presentar una oferta”.
d
l
e
Nueva La Punilla pudieran hacer Asimismo, reconocieron que
consultas y solicitar aclaraciones. “siempre es bueno recibir más de una
Según informó la Dirección de Con- oferta, aunque el objetivo principal
cesiones del MOP, se recibieron un del proceso es adjudicar el contrato de
total de 460 preguntas. concesión a un oferente que cumpla
Ello, en el marco del proceso de con los requisitos establecidos para
licitación que lleva adelante la enti- el desarrollo de la ingeniería, cons-
dad, que estableció como fecha límite trucción, mantención y explotación
para la recepción de ofertas técnicas de las obras”.
y económicas, el 13 de junio de 2025, Consultado sobre los escenarios
en virtud de la circular aclaratoria de cara a los próximos hitos de la
N°7, fechada en diciembre, pero licitación, el presidente de la Junta de
visada este año por Contraloría. La Vigilancia del Río Ñuble, Fernando
apertura de las ofertas técnicas y Rueda, afirmó que, “la primera opción
económicas, en tanto, se fijó para el es que esta licitación pueda llegar a
11 de julio próximo. ser exitosa, es lo que tenemos más
Sin embargo, fuentes cercanas al incorporó modificaciones a las bases valor de una eventual central hidro- El presupuesto cercano, pero de todos modos tenemos
proceso afirman que después de la de licitación, como el aumento del eléctrica. De esta forma, es también la oficial estimado algunas dudas de su éxito, pero hay
publicación de la circular aclaratoria valor estimado de la obra, el monto mayor obra de infraestructura pública de la obra que ver cómo se desarrolla”.
N°7, se percibe un menor interés por del subsidio, el mejoramiento del proyectada en la región. asciende a 413 De hecho, no se descarta que la
parte de las empresas que compraron trazado de la Ruta N-31 y de caminos El embalse permitirá dar seguridad mil millones Dirección de Concesiones pueda
las bases de licitación. Según Conce- perimetrales, la reforestación de de riego a más de 66 mil hectáreas de pesos (US$ posponer nuevamente los plazos,
siones, a la fecha, 22 empresas han 400 hectáreas y la construcción de del valle del río Ñuble, beneficiando 443 millones). tal como ya lo ha hecho siete veces
comprado las bases. cinco miradores, entre otros avances a cerca de 5 mil regantes. desde el llamado a licitación, en
Dicha circular aclaratoria no solo complementarios. Ello, como resul- noviembre de 2021.
extendió los plazos, sino que también tado del proceso de reevaluación del Inquietud de los regantes “Sin embargo -continuó el líder de
proyecto instruido por el gobierno Para los regantes del río Ñuble, que los regantes-, lo que nunca hemos
del presidente Boric a pocos meses serán los beneficiarios directos del escuchado es un plan B y, en ese sen-
de asumir, en 2022. embalse, existe inquietud respecto a tido, creemos que el gobierno debe
la cantidad de ofertas que se reciban
abrirse a analizar que el proyecto se
La Punilla es el embalse de mayor
22 envergadura proyectado en la región en junio, dado que un eventual escaso financie por la Ley de Obras Mayores
número de oferentes implica una
de Ñuble, con una capacidad de
de Riego”, es decir, abandonar el mo-
almacenamiento de 540 millones
asuma directamente la ejecución y
de metros cúbicos. Se emplazará en menor competencia. Basta recordar lo delo de concesiones y que el estado
que ocurrió en 2016, cuando solo llegó
San Fabián y Coihueco. una oferta, la de la empresa italiana financiamiento de la obra.
empresas han comprado las bases de licitación de Actualmente, el presupuesto ofi- Astaldi, cuya fallida concesión duró En ese contexto, Rueda reveló que
la concesión de Nueva La Punilla desde el llamado a cial estimado de la obra asciende a menos de cinco años. “estamos solicitando una reunión
licitación, en noviembre de 2021, a la fecha. Sin em- 10.572.000 UF, es decir, aproximada- Desde la Dirección de Concesio- con la ministra de Obras Públicas,
bargo, luego de la publicación de la circular aclaratoria mente 413 mil millones de pesos (US$ nes manifestaron que “el número Jessica López, a través del senador
N°7 se percibe un menor interés. 443 millones), cifra que no incluye el de consultas recibidas no implica Gustavo Sanhueza”.
Programa Ferias libres dispone $80 millones para proyectos
Sercotec Ñuble lanzó el programa Ferias Libres 2025. La inicia- de energía solar, así como mejoras en seguridad.
tiva dispone de cuatro cupos regionales y un presupuesto total El seremi de Economía, Erick Solo de Zaldívar, destacó que
de $80 millones, lo que permitirá que cada feria seleccionada “este año hemos incorporado innovaciones, vamos a estar
postule a un máximo de $20 millones. El fondo está dirigido a fomentando el apoyo a ferias que estén innovando, por
ferias organizadas en torno a organizaciones jurídicas legalmente ejemplo, en adquirir paquetes de tecnología para pagar con
constituidas, que representen al menos 15 puestos activos. diferentes canales”.
Este año, el programa incorpora nuevas líneas de apoyo cen- Por su parte, la directora regional de Sercotec, Alejandra San-
tradas en innovación tecnológica, mejora de infraestructura doval, aseguró que el programa “busca una sinergia entre los
y sostenibilidad ambiental. Entre los proyectos financiables se participantes de una organización en feria y también busca que
encuentran la adquisición de equipamiento para medios de puedan modernizar, por ejemplo, las tecnologías para atender
pago digitales, pesas electrónicas, implementación de sistemas (…) como también mejorar las condiciones laborales”.