Page 12 - Diario 30/03/2025
P. 12
12 Domingo 30 de marzo de 2025 www.ladiscusion.cl
Política
isabel charlín reyes
icharlin@ladiscusion.cl principales áreas que abarcan son adultos mayores y deportes
foto: dideco municipalidad
chillán
esde un trabajo volunta- Chillán cuenta con
rio, anónimo y muchas
veces silencioso, las
organizaciones sociales
Dhan sido quienes repre- 1.068 organizaciones
sentan a sus comunidades desde
diferentes ámbitos: cultura, medio
ambiente, desarrollo comunitario,
entre otros.
En el último tiempo, la percepción comunitarias activas
es que lo individual está primando
sobre lo colectivo, no obstante,
a nivel comunal las organizacio-
nes comunitarias siguen siendo
esenciales a la hora de transmitir Por medio de éstas se canalizan las distintas demandas y necesidades de los diferentes
inquietudes desde la comunidad
hacia las autoridades. sectores de la comuna. Su vigencia les permite postular a fondos concursables de los que
Es el caso de la comuna de Chillán,
donde existen actualmente 1.068 dispone la municipalidad u otros entes.
organizaciones comunitarias de
distinta índole, quedando demos-
trado el año pasado que su vigencia Pese a que lo
es absoluta. individual está
Durante el 2024 se realizaron dos primando sobre
constituciones de Juntas de Vecinos lo colectivo, a
(Junta de Vecinos Los Álamos 9-R y nivel comunal las
Junta de Vecinos Parque Cordillera); organizaciones
se realizaron 87 constituciones de siguen en auge.
Organizaciones Funcionales (Clubes
de Adulto Mayor, Clubes Deporti-
vos, Club social y Cultural, Grupo
Folclórico, Comités de Adelanto y
Desarrollo, Comités de Vivienda,
Centro General de Padres y Apodera-
dos); y se realizaron 216 renovaciones
de directorio de Organizaciones
territoriales y funcionales.
En total, se efectuaron 850 reunio-
nes con organizaciones territoriales y
funcionales en la comuna de Chillán,
tanto en zonas urbanas y rurales,
para resolver y apoyar diferentes
problemáticas de las organizaciones
comunitarias.
También se llevaron a cabo 28
Municipios en Terreno, de los cuales
fueron 22 operativos en sectores
urbanos y 7 en sectores rurales.
Puente
Según la directora de Desarrollo
Comunitario de la Municipalidad
de Chillán, Alejandra Martínez,
“por medio de las organizaciones
sociales se canalizan las distintas
demandas y necesidades de los
diferentes sectores que están for-
malmente constituidos en nuestra
comuna. En este sentido, recae la
importancia de canalizar en ellos las
inquietudes de las comunidades, y a toda la oferta que tiene Dideco en ciones, llevando de esta manera el y participación ciudadana en la
en consecuencia, se buscan las po- materia de capacitación, talleres u desarrollo de distintas iniciativas en gestión pública establece cuatro
sibles soluciones en beneficio de la otras acciones”, expresó. sus comunidades. Se han conver- mecanismos de participación:
comunidad, entendiendo que cada tido en sujetos de cambio activos, Información Relevante (acceso
una tiene objetivos y funcionalidad Vigencia reconocidos por sus comunidades, expedito a contenido pertinente
distintas”, afirmó. No es un misterio que en los y para nosotros, siguen siendo sobre la gestión pública); Cuentas
A juicio de la Dideco, “las organiza- últimos años, se ha acentuado el grandes aliados en el territorio”, Públicas Participativas (los servicios
ciones comunitarias son un puente desinterés por lo colectivo en favor manifestó. encargados de la administración
entre la comunidad y la Municipa- de lo individual. En el caso de Chillán, las áreas del Estado entregarán anualmente
lidad de Chillán, por lo tanto, para Sin embargo, esa realidad que pudo que más motivan a los vecinos a a la ciudadanía la información que
nosotros es muy importante que estén palparse luego de los resultados de buscar soluciones en conjunto son refiere a la gestión de sus políticas,
formalizadas o constituidas, activas los dos procesos Constitucionales las ligadas a adultos mayores y planes, programas, acciones y de su
y vigentes, ya que esto les permite fallidos; aún no se percibe a nivel actividad deportiva. ejecución presupuestaria); Consultas
postular a fondos concursables de comunal. “La Dirección de Desarrollo Co- Ciudadanas (permiten informar
los que dispone la Municipalidad u “En el transcurso de los últimos munitario cuenta con un catastro y recoger los distintos puntos de
otros entes. Además, pueden acceder años, se ha visto un mayor interés de actualizado a la fecha con las organi- vista, perspectivas y opiniones para
parte de las organizaciones en traba- zaciones comunitarias de la comuna incorporarlos en diferentes momen-
jar de forma colectiva y colaborativa de Chillán. Éstas son Organizaciones tos del ciclo de políticas públicas);
con las instituciones, y esto debido a Territoriales (JJ.VV), y las Organiza- y los Consejos de la Sociedad Civil
que optan a mayores recursos, mayor ciones Funcionales, como comités, (servicios de la administración del
Municipios apoyo de profesionales, además de clubes de adulto mayor, agrupacio- Estado deben establecer Consejos
hacer partícipe sus necesidades en nes deportivas, centros de padres, de la Sociedad Civil. Este órgano
A las municipalidades, como órganos de la Administra- las distintas mesas de trabajo, por lo agrupaciones de mujeres, entre colegiado será de carácter consul-
ción Local, por intermedio de la Unidad del Desarrollo tanto, se han convertido en agentes otras. Estas son las que responden tivo y autónomo, y conformado por
Comunitario, les corresponde prestar asesoría técnica a de cambios activos y reconocidos principalmente a los requerimientos integrantes de organizaciones sin
las organizaciones comunitarias, fomentar su desarrollo y por sus comunidades”, sostuvo de la comunidad, dependiendo de fines de lucro que tengan relación
legislación, y promover su efectiva participación en el mu- Alejandra Martínez. su respectiva naturaleza”, planteó con dicho servicio. El Cosoc podrá
nicipio. En cada municipio habrá un registro público de las Agregó que “tenemos vecinos Alejandra Martínez. ser de naturaleza municipal, del
organizaciones comunitarias, ello sin perjuicio del registro motivados por el desarrollo de sus gobierno regional o de un servicio del
nacional de personas jurídicas sin fines de lucro administrado barrios y la ciudad, trabajando en Ley 20.500 gobierno nacional, según mandata
por el Servicio de Registro Civil e Identificación. su sector y en red con otras institu- La Ley 20.500 sobre asociaciones la Ley 20.500).