Page 15 - Diario 30/03/2025
P. 15
www.ladiscusion.cl Domingo 30 de marzo de 2025 15
FRASES DE HOY Ya tenemos la cárcel en Chillán. El proble- Si a Evelyn Matthei ahora no le obedecen
ma es que no puede seguir en el centro así sus partidos, ¿por qué le van a obedecer
que no veo razones para oponernos” cuando sea Presidenta de la República?”
CAMILO BENAVENTE JOHANNES KAISER
ALCALDE DE CHILLÁN CANDIDATO PRESIDENCIAL LIBERTARIO
CARTAS AL DIRECTOR HUMOR Pronóstico de lluvias
Destacada
Garantizar los derechos de la niñez
Señor Director:
El Senado aprobó en segundo trámite un proyecto que armoniza las leyes relacionadas con la Ley 21.430, reforzando
la protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia. Este avance representa un paso crucial en el forta-
lecimiento del sistema de garantías de derechos. Su implementación efectiva dependerá de que el Estado disponga
de los recursos y facultades necesarias para asegurar su cumplimiento.
Pero, además de garantizar la correcta ejecución de los fondos, es clave fortalecer la colaboración y fomentar la
sinergia con los organismos de la sociedad civil, actores fundamentales en el desarrollo de políticas públicas en este
ámbito.
Priorizar el cuidado familiar o de acogida sobre la internación en residencias es un enfoque adecuado, pero su
éxito depende de un compromiso estatal sólido, respaldado por políticas públicas bien financiadas que permitan su
efectiva implementación.
La aplicación de la ley no solo requiere de una buena fiscalización y ejecución técnica, sino también de la formación ¡De vuelta al living!
y comprensión de sus objetivos. La promoción de los derechos y la protección de niños, niñas y adolescentes es una
responsabilidad compartida por toda la sociedad, que demanda voluntad y acciones concretas, más allá del papel.
Juan Pablo Venegas FOTO DEL LECTOR
Gerente de Incidencia en Políticas Públicas World Vision Chile
Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › diario@ladiscusion.cl
Sala Cuna sin dilaciones se ha convertido en un circo político, Solo así podremos garantizar que las
Señor Director: hemos visto, sobre todo últimamente, futuras generaciones logren convivir
Es importante destacar el avance múltiples acusaciones constitucionales de manera pacífica y respetuosa. Sin
legislativo del proyecto de ley de a Ministros que ni siquiera debieron capacidad de diálogo, no avanzaremos
Modernización de la Educación haberse intentado en primer lugar, la hacia una sociedad justa, inclusiva y
Parvularia, que forma parte de la última de ellas fue la fracasada acusa- que prospere.
Agenda Sala Cuna para Chile y que ción a la exministra Fernández, estaba
representa un avance significativo basada en la prohibición que establece Florencia Mingo
para la gestión de datos y poner en el el Art. 37 bis de la Constitución Política, Impulso Docente
centro lo verdaderamente importante: que señala. entre otras, que los Minis-
asegurar estándares educativos de tros estarán sujetos a la prohibición
calidad para el desarrollo integral de celebrar o caucionar contratos con La deuda del Estado con la Barrio Lagos de Chile. En la plaza de la Villa Pan-
de los niños. el Estado, esto por la fallida venta de vivienda guipulli, en San Carlos, se dio inicio a la implementación
Desde una perspectiva técnica y la casa del Ex Presidente Salvador Señor Director: del programa Quiero Mi Barrio en el sector Lagos de
pedagógica este proyecto fortalece Allende, sin embargo cualquiera que El acceso a la vivienda en Chile sigue Chile, Padre Alberto Hurtado y Panguipulli, donde se
un enfoque educativo. La prohibición tenga un mínimo conocimiento en siendo un privilegio. Con un déficit trabajará cinco años en mejorar los espacios públicos.
de la doble matrícula y la creación de Derecho, sabría que dicha acusación habitacional que supera las 650.000
un sistema de registro obligatorio, in- no podía prosperar debido a que la viviendas, las políticas públicas han
cluyendo a establecimientos privados, exministra no contradijo la norma sido insuficientes para responder a
permitirá contar con más y mejores citada en su interpelación, debido la urgencia de miles de familias. El EnCUESTA DEL DíA
datos, caracterizando la realidad del a que el contrato jamás se celebró, Plan de Emergencia Habitacional del
sistema. Estas y otras medidas optimi- por lo que todo no era más que un gobierno avanza lento, faltándole más
zan la gestión de datos y maximizan show mediático. Los Parlamentarios de 80.000 unidades por entregar. ¿Se debe prohibir que plazas, calles
los cupos disponibles, favoreciendo la una vez más dan cuenta que no les El Estado no puede seguir admi- y monumentos lleven el nombre de
equidad en el acceso y permitiendo interesa el bienestar del pueblo, a nistrando la crisis habitacional con
influir en la toma de mejores desiciones quienes representan y dejan de lado medidas paliativas. Se requiere una Augusto Pinochet?
de políticas públicas. las materias que sí deberían ser parte estrategia estructural y decidida que
Además, se reconoce la diversidad de la Tabla del Congreso, como la transforme la forma en que se gestio-
y pertinencia de las diferentes moda- discusión Tributaria, en Salud, Pre- na la vivienda en el país. Es hora de
lidades de atención, propiciando la visional, Educación, Vivienda, entre priorizar la industrialización del sector, 67% 33%
ampliación del plazo para el Reconoci- tantas otras. Queda como desafío digitalizar los procesos administrativos,
miento Oficial de los establecimientos, y reflexión que debemos elegir a garantizar una gestión eficiente del
al permitir que centros educativos de mejores representantes si realmente suelo y entregar garantías al privado
alta calidad que no han sido certifi- queremos crecer como país. para avanzar. Sí No
cados, cuenten con una vía regulada La vivienda es un pilar fundamental
para su formalización. Joaquín Barrera Beltrán para el desarrollo social y económico.
La consolidación de este marco Sin ella, no hay estabilidad, seguridad
normativo permitirá transitar hacia ni progreso. Por eso, el próximo go-
una educación parvularia con mejores Agresiones a docentes bierno debe asumir con valentía un ARCHIvO LA DISCUSIón
herramientas para su supervisión Señor Director: compromiso real: menos discursos y
y mejora continua, adoptando una En distintas localidades del país más acción. Se deben eliminar trabas
modernización necesaria para el se han registrado situaciones de burocráticas, implementar medidas de Educación
nivel. Siendo esto una oportunidad agresión que afectan a los profesores. construcción más eficiente, fomentar Municipal. El 4
para sensibilizar a la sociedad sobre la La violencia en las escuelas es una la inversión en modelos innovadores y de abril de 1982 la
relevancia de la educación inicial. realidad que -tristemente- se repite actualizar profundamente la política municipalidad de
Dada su relevancia, es fundamental cada año y que también es reflejo de habitacional a los tiempos y requeri- Chillán tomaba
que se avance con esta Ley y agenda. una crisis social más profunda que miento de hoy. el control de es-
El futuro de nuestros niños no admite requiere de la acción conjunta de toda Es fundamental que los presiden- cuelas y liceos. El
más dilaciones. La educación inicial la comunidad educativa. Además de ciables pongan la vivienda como un modelo impuesto
debe ser una prioridad hoy. potenciar la educación socioemocio- eje prioritario en sus propuestas. por la dictadura fra-
nal, cuando actualmente se discute El futuro gobierno tiene una nueva casó y actualmente
María Luisa Salazar Preece la reforma curricular, consideramos oportunidad de cambiar el rumbo de está en marcha un
Directora de Pedagogía en Educación crucial incluir en él la formación de la política habitacional y llegar a miles proceso inverso, de
de Párvulos UDD habilidades para el diálogo. Este debe de familias que siguen esperando el desmunicipaliza-
ser un componente esencial que pro- sueño de la casa propia.
mueva capacidades de escucha activa, ción, que parte
Acusaciones constitucionales respeto y resolución de conflictos, las Erwin Navarrete el próximo año
Señor Director: que no son de sentido común, sino Director carrera Ingeniería en en la capital de
Desde hace años que nuestro país que se deben modelar y aprender. Construcción U Autónoma de Chile Ñuble.