Page 8 - Diario 30/03/2025
P. 8
Domingo 30 de marzo de 2025 www.ladiscusion.cl
Ciudad
EN LA INTERCOMUNA ChILLáN-ChILLáN vIEjO
Aseguran que PPDA ha
logrado reducir en un 24%
los episodios críticos de
contaminación desde 2016
Plan de descontaminación atmosférica en su último año de aplicación en la ciudad. Según la autoridad, ha permitido
disminuir los episodios críticos de contaminación a través de medidas como el recambio de calefactores, el mejoramiento
térmico de viviendas y la fiscalización del uso de leña. Un nuevo PPDA se prevé para el próximo año.
En abril se
inicia el periodo
de Gestión
de Episodios
Críticos.
ANTONIETA MELEÁN mejoramiento de calidad de la leña; Emergencias. aún no se ha alcanzado completamente
antonieta@ladiscusion.cl
fotos: la discusión control de emisiones de fuentes fijas; “El balance del periodo de Gestión de el objetivo final del plan: reducir las
control de emisiones asociadas a las Episodios Críticos 2024 reveló que entre concentraciones a niveles que cumplan
quemas agrícolas, forestales y domici- abril y septiembre hubo 43 episodios con la norma de calidad del aire para
l Plan de Prevención y Des- liarias; control de emisiones asociadas críticos, una de las cifras más bajas desde MP2,5. Esto demuestra que los avances
contaminación Atmosférica a fuentes móviles; gestión de episodios que el Plan entró en vigencia, existiendo han sido importantes pero que queda
(PPDA) para las comunas críticos de contaminación; educación una disminución de un 10% respecto del camino por recorrer, lo que reafirma
de Chillán y Chillán Viejo se y difusión ambiental; y compensación periodo 2023 y considerando el prome- la necesidad de reforzar las medidas a
Eimplementó en 2016 con un de emisiones. dio histórico, desde el 2016, representa través del próximo PDA que abarcará un
plazo de 10 años, es decir, este será el La Superintendencia de Medio una baja de un 24%. La fiscalización de territorio más amplio”, señaló.
último periodo de ejecución para luego Ambiente (SMA) es la encargada de las medidas es parte fundamental del Además, destacó que medidas como “el
dar paso a un nuevo PPDA que, además verificar el cumplimiento y estado de resultado obtenido a la fecha, sin em- recambio de calefactores, la fiscalización
de la intercomuna, abarcará a otras 11 avance del PPDA. Tras el primer año bargo, la educación y sensibilización a de humos visibles, la regulación de la leña,
comunas del valle central de Ñuble: de aplicación, en 2017, el avance fue de la población en el uso de combustibles los programas de educación ambiental
Pemuco, El Carmen, Pinto, Ñiquén, 55%, en 2020 registró un 73% y en 2023 menos contaminantes, es un trabajo y la restricción del uso de calefactores
San Ignacio, Coihueco, Yungay, Quillón, alcanzó un 93% de cumplimiento de las que se debe seguir desarrollando en la a leña durante episodios críticos, entre
Bulnes, San Nicolás y San Carlos. medidas. Actualmente el organismo se zona”, explicó Cristian Lineros, jefe de la otras medidas, han permitido disminuir
El PPDA tiene por finalidad reducir encuentra en proceso de elaboración Oficina Regional SMA de Ñuble. la cantidad de episodios de emergencia
los niveles de contaminación del aire del informe de avance correspondiente En tanto, el delegado presidencial y preemergencia en comparación al
por material particulado fino (MP2.5), al año 2024. regional de Ñuble, Rodrigo García Hur- período sin PPDA. La gente que está
adoptando una serie de medidas y En estos nueve años los episodios tado, precisó que el PPDA para Chillán desde antes del 2016 recuerda muy
acciones específicas para resguardar críticos de contaminación, que se y Chillán Viejo ha permitido avanzar bien los inviernos en la intercomuna y
la salud de las 223.070 personas que miden desde el 1 de abril hasta el 30 de significativamente en la reducción de puede comparar como han sido estos
habitan en la intercomuna. septiembre, han disminuido, lo que emisiones de material particulado fino últimos años”.
Considera dos medidas estructurales: se traduce en una mejora en la calidad (MP2.5), principalmente asociado al uso Agregó que “se debe destacar la con-
el reacondicionamiento térmico de del aire. En 2016, cuando partió el plan, residencial de leña. ciencia ciudadana respecto a la contami-
viviendas, para disminuir la demanda la intercomuna registró 74 episodios “Durante su implementación, se ha nación atmosférica, como todos somos
energética para calefacción dentro del críticos (27 Alertas, 32 Preemergencias observado una tendencia a la baja en responsables, en especial en el buen uso
hogar; y la sustitución de los sistemas de y 15 Emergencias), durante 2021 hubo las concentraciones anuales de MP2,5 de leña. Por otro lado, se ha avanzado
calefacción contaminantes por sistemas 50 episodios (17 Alertas, 25 Preemer- y en la cantidad de episodios críticos en la formalización del mercado de la
eficientes y con menos emisiones, para gencias y 8 Emergencias), mientras registrados cada año, registrando 76% biomasa con una nueva ley de Biocom-
reducir las emisiones a la atmósfera y que el año pasado se contabilizaron menos de episodios críticos desde la bustibles, son avances significativos en el
también las intradomiciliarias. También 43 eventos críticos de contaminación, creación de la región de Ñuble en 2018. camino que consideramos correcto. Sin
contempla otras acciones como uso y con 17 Alertas, 20 Preemergencias y 6 Sin embargo, si bien se ha avanzado, embargo, se requiere seguir trabajando