Page 9 - Diario 30/03/2025
P. 9

www.ladiscusion.cl                                                                                                Domingo 30 de marzo de 2025

        Ciudad




                       y redoblando los esfuerzos para alcanzar
                       niveles de aire más saludables para toda
                       la población”.

                       Recambio de calefactores
                        El Programa de Recambio de Ca-
                       lefactores es una de las estrategias
                       del PPDA que más impacta a la hora
                       de mitigar la polución, y tiene como
                       objetivo reemplazar 20 mil equipos
                       de sistema de calefacción a leña por
                       otras fuentes más eficientes y menos
                       contaminantes como pellet, kerosene
                       o aires acondicionados. En diciembre
                       del año pasado se logró el recambio del
                       equipo número 10 mil.
                        “Hasta la fecha, se han recambiado
                       sobre 10 mil calefactores en la interco-
                       muna Chillán–Chillán Viejo desde el
                       inicio del programa. Para este año se
                       espera continuar con ese trabajo, consi-
                       derando que el primer financiamiento
                       como región de Ñuble fue en 2019, se ha
                       avanzado ya más del 50% de la meta, una
                       meta ambiciosa que se está analizando
                       para mantener o aumentar en el nuevo
                       PDA. Este esfuerzo ha sido clave para
                       mejorar la eficiencia térmica de los ho-
                       gares y reducir el uso de leña, uno de los
                       principales factores de contaminación
                       en el valle central de Ñuble”, señaló el
                       delegado presidencial regional.
                        Esta iniciativa se mantendrá en el
                       nuevo PPDA y se ampliará progresiva-
                       mente al resto de las comunas del valle   Fuente: Informe GEC 2024- Seremi Medio Ambiente Región de Ñuble
                       central de Ñuble para mejorar la calidad
                       del aire en los territorios incorporados,
                       priorizando aquellos con mayores ni-                                      nicipios y Carabineros, con el fin de   Grandón, señaló que “hoy la normativa
                       veles de contaminación y condiciones                                      abordar la inspección ambiental tanto   térmica exige aislantes en las viviendas
                       de vulnerabilidad.                                                        al comercio de leña formal como infor-  que se construyen y hemos avanzado
                                                                                                 mal. Además, respecto a la fiscalización
                                                                                                                               mucho respecto de las soluciones cons-
                       Fiscalizaciones               43                                          de fuentes fijas se ejecuta un trabajo   tructivas de los proyectos habitacionales.
                        Durante el periodo de Gestión de                                         coordinado con la Seremi de Salud, en   De hecho, la calificación térmica por PDA
                       Episodios Críticos (GEC) la Seremi de                                     especial para la inspección ambiental de   en Chillán y Chillán Viejo se homologó en
                       Salud y la SMA fiscalizan el cumpli-                                      calderas en días de episodios críticos”,   materia constructiva tanto en proyectos
                       miento de las medidas preventivas y   episodios críticos de contaminación se registraron   indicó Cristian Lineros, jefe de la Oficina   habitacionales urbanos como rurales en
                       de mitigación correspondientes a los   durante el periodo GEC de 2024, con 17 Alertas, 20   Regional SMA de Ñuble.  toda la región. Esto se afianzará aún
                       episodios de Alerta, Preemergencia y   Preemergencias y 6 Emergencias, lo que representa una   Además, la SMA cuenta con la pla-  más este 2025 cuando comience (en
                       Emergencia declarados. Desde la puesta   disminución de 10% en comparación al periodo GEC   taforma Sistema de Seguimiento At-  noviembre) a implementarse la nueva
                       en marcha del plan de descontamina-  2023, cuando se reportaron 48 episodios críticos.  mosférico (Sisat), que permite catastrar   ‘Reglamentación Térmica’, contenida en
                       ción, la Seremi de Salud ha fiscalizado                                   el universo de fuentes estacionarias   la Ordenanza General de Urbanismo y
                       14.178 domicilios en la intercomuna y                                     que incluye calderas, procesos con   Construcciones (OGUC), que vendrá a
                       cursado 2.994 sumarios referentes a                                       combustión y grupos electrógenos.   optimizar la eficiencia energética de
                       humos visibles en viviendas y uso de                                      También permite verificar el cumpli-  las viviendas y en definitiva, mejorar
                       fuentes industriales.                                                     miento de las medidas de los planes en   la calidad de vida de los habitantes,
                        El seremi (s) de Salud de Ñuble,                                         forma remota, así como la recepción   especialmente de zonas con mayor
                       Gustavo Rojas Medina, detalló que en   20.000                             de reportes en línea de las variables   contaminación por material particulado
                       los sectores norponiente y suroriente de                                  operacionales, los resultados de los   fino, producto, entre otros combustibles,
                       Chillán, así como el sector sur de Chillán                                muestreos y mediciones de fuentes   de la leña”.
                       Viejo, en períodos de bajas temperaturas,                                 fijas. A la fecha, para el PPDA de Chillán   Explicó que la reglamentación
                       se evidencia una mayor presencia de   recambios de calefactores en Chillán y Chillán Viejo,   y Chillán Viejo se mantiene un catastro   térmica “aplicará a toda obra nueva
                       humos visibles en las viviendas. “Las   en 10 años, es la meta propuesta en 2016 con la   de 51 establecimientos donde operan   de uso residencial y de otro tipo, con
                       fiscalizaciones permiten verificar que   implementación del PPDA. En la actualidad se han   104 fuentes estacionarias.   exigencias que apuntan, por ejemplo,
                       se cumpla el PPDA y además, que la   reemplazado poco más de 10 mil equipos de leña   “Desde la entrada en vigencia del   a evacuar el aire húmedo del interior
                       comunidad conozca las restricciones y   por sistemas menos contaminantes como pellet y   PPDA, los principales hallazgos identi-  de las viviendas y a impedir su ingreso
                       prohibiciones de los episodios críticos                                   ficados en actividades de fiscalización   a los elementos constructivos para así
                       pronosticados para cada día, así como                                     tienen relación con el incumplimiento de   evitar la condensación superficial e
                       los problemas que pueden afectar a la                                     las medidas del plan. Estos hallazgos se   instersticial. Se aumentan las exigen-
                       salud de las personas al exponerse a la                                   centran principalmente en el comercio   cias de comportamiento térmico a
                       mala calidad del aire”, dijo.  PPDA para el Valle Central de Ñuble        de leña seca y en los límites de emisión   los techos, muros y pisos ventilados”.
                        La autoridad señaló que la población                                     para fuentes fijas industriales. Como   Adicionalmente, se incorporan exi-
                       cada vez está más informada sobre las   El nuevo plan de descontaminación para el Valle Central   resultado de estas fiscalizaciones, se   gencias térmicas a puertas exteriores y
                       medidas, restricciones y prohibiciones   mantendrá algunas medidas exitosas del plan anterior,   iniciaron procesos sancionatorios   sobrecimientos. Así también, cambia la
                       que establece cada episodio crítico   como el recambio de calefactores y el mejoramiento   en 8 expedientes, mientras que, en   actual exigencia máxima para superficie
                       pronosticado y lo que se puede o no   térmico, claves en la calefacción sustentable a la que   4 casos, los titulares presentaron un   de ventanas, estableciendo superficies
                       realizar. “Sentimos que la comunidad   se quiere avanzar, pero también, la restricción de   programa de cumplimiento (PDC).   máximas según la orientación y el valor
                       está más consciente, pero de todas ma-  emisiones en episodios críticos, el control del uso de   Este último instrumento tiene como   de transmitancia térmica de la ventana,
                       neras es importante seguir reforzando   leña húmeda, pero incluirá novedades como enfoque   objetivo incentivar el cumplimiento, al   permitiendo mayores superficies vidria-
                       instancias educativas y difusión de los   territorial participativo, potenciar medidas de educación   establecer un plan de acción que permite   das en la orientación norte y menores
                       procesos”, cerró.             ambiental y nuevas herramientas de apoyo.   al infractor regresar a la conformidad   en la orientación sur.
                        Por su parte, la SMA fiscaliza el co-                                    con la normativa ambiental infringida”,   El acondicionamiento térmico
                       mercio de leña seca; la prohibición del                                   detalló la SMA.               para comunas con PDA considera la
                       uso de calefactores a leña en estableci-                                                                instalación de aislación térmica en
                       mientos educacionales municipales,                                        Mejoramiento térmico de viviendas  muros, techumbres y pisos, además
                       y salas de espera de consultorios y  Limitación de quemas agrícolas         La puesta en marcha del PPDA   del recambio de ventanas simples al
                       centros comunitarios de salud; control                                    contempló que en la intercomuna la   tipo termo panel (doble vidriado her-
                       de emisiones al aire de calderas y otras   Una de las medidas consideradas dentro del nue-  Seremi de Vivienda realizara la entrega   mético) e instalación de ventilación.
                       fuentes emisoras; y la compensación de   vo PDDA será la restricción de quemas agrícolas,   gradual de 20.000 subsidios especiales   Esto, con un estándar superior al de
                       emisiones. El organismo registra un total   especialmente durante la ocurrencia de episodios   para el acondicionamiento térmico de   la norma actual. También se establece
                       de 504 fiscalizaciones, de las cuales 41   críticos, todo ello a evaluación tanto de condiciones   viviendas existentes, dentro del plazo   el cambio de puertas por unas de 45
                       se realizaron durante el 2024.  meteorológicas como de seguridad, ya que hay otra   de 10 años. Además, la construcción   milímetros de espesor, la aislación de
                        “Es importante destacar que para la   variable que afecta a la región que son los incendios   de nuevos proyectos habitacionales   cielo de toda la superficie de la vivienda,
                       fiscalización del comercio de leña seca,   forestales. Este será un trabajo coordinado con el   con subsidio Serviu debe regirse por   extractores en zonas húmedas, baño y
                       se ha realizado un trabajo intersectorial   sector agrícola, Conaf, SAG y el Ministerio del Medio   la nueva normativa térmica.  cocina, y aireadores en dormitorios y
                       enfatizando la coordinación con mu-  Ambiente.                              El director del Serviu Ñuble, Roberto   living comedor.
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14