Page 9 - Diario 09/03/2025
P. 9

www.ladiscusion.cl                                                                                                 Domingo 9 de marzo de 2025

        Ciudad




        y con la disminución gradual de
        las temperaturas, el 4 de marzo
        se informó que cerca del 90% del
        incendio estaba contenido. Junto
        con las lluvias que se registraron el   565.807
        jueves y viernes, y la constante labor
        de las brigadas aéreas y terrestres, el
        incendio pasó a estar controlado en
        su totalidad. Ahora, se continuará con   hectáreas es la superficie total de la Reserva de la
        la fase de liquidación y extinción. El   Biósfera Corredor Biológico Nevados de Chillán-La-
        saldo final quedó fijado en poco más   guna del Laja. En Ñuble, está presente en las comunas
        de 1.954 hectáreas de bosque nativo   de San Fabián, Coihueco, Pinto, El Carmen, Pemuco
        consumidas.                   y Yungay.
          “Este incendio está contenido en un
        100% y se mantiene la afectación de
        1.954 hectáreas. No obstante, según          reaccionar de una mejor manera,
        el equipo de trabajo, se pronosticó en       dadas las limitaciones.
        el peor momento una afectación de             “Coordinar recursos y ayuda es
        20.000 hectáreas. Hay que resaltar           difícil. Esta área es deber del estado
        la labor de los equipos terrestres y         poder protegerla, aunque aún no
        aéreos”, sostuvo el director regio-          tengamos una ley. La Reserva es casi
        nal de Conaf Ñuble, Juan Salvador            un 30% del total de toda la región
        Ramírez, en el último informe del            de Ñuble, es un área importante.
        incendio emitido el viernes.                 Según los datos, lo que se quemó
                                                     corresponde a un 0,35% del total de
        Análisis de lo quemado                       la Reserva”, expresó Azócar.
          Ya con el incendio prácticamente            El experto expresó que hay un tér-
        extinguido, la labor de Conaf será           mino específico para referirse a este
        la de realizar un análisis detallado         tipo de espacio natural. Dicho término
        de qué se quemó. En concreto, qué            es Hot Spot, que se relaciona a los
        especies nativas fueron las consu-           puntos calientes donde se concentra
        midas en este incendio y ver, luego          alta biodiversidad ecológica.
        de los estudios correspondientes,             “Esto, por ser un área de transición
        los planes de recuperación.                  climática. Hacia el norte es más seco       8M: Gobierno
          El Corredor Biológico Nevados de           y al sur más lluvioso, justo aquí en
        Chillán – Laguna del Laja considera          Ñuble. Eso te da una posibilidad de
        una superficie de 565.807 hectáreas y        adaptación de distintas especies con        reconoció a tres
        forma parte de las regiones de Ñuble         su entorno, lo que le da más riqueza”,
        y Biobío. En nuestra región, son las         indicó Azócar.
        comunas de San Fabián, Coihueco,                                                         mujeres de Ñuble
        Pinto, El Carmen, Pemuco y Yungay            Diálogo con habitantes
        las que están inmersas en el corre-           Fueron demasiadas las críticas             en ceremonia de
        dor. Mientras que en Biobío son las          hacia el accionar de los equipos de
        comunas de Tucapel y Antuco.                 emergencia y ante la tardía declara-
          A lo largo de este corredor, se            ción de la Alerta Roja, sobre todo, por     conmemoración
        pueden encontrar especies nativas            los mismos habitantes del sector.
        de flora como lenga, arrayán, ciprés          Muchos de ellos vieron como el
        de la cordillera, avellano chileno,          fuego bajaba por la ladera del cerro
        coihue, maihuen, peumo, nalca,               Miñihué hacia sus casas en el fundo                 ey de Conciliación de la vida personal, familiar y laboral; Ley
        roble pellín o naranjillo; entre un          El Plan. Observaban que las llamas no               de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensión de ali-
        sinnúmero de especies más que se             se apagaban y que cada día estaban                  mentos; y la implementación del Sistema Nacional de apoyos y
        pueden visualizar en distintos puntos        más cerca.                                          cuidados “Chile Cuida”, fueron parte de los avances que desde
        de este importante corredor.                  Junto con ello también hubo críticas       Lel gobierno destacaron en la ceremonia de conmemoración del
          Esta descripción sirve para tener          por el mal estado del camino y la lenta     Día de la Mujer en Ñuble.
        una referencia de la cantidad de flora       reparación de puentes, para permitir          En ese sentido, el delegado presidencial, Rodrigo García, destacó la
        que pudo haberse quemado en este             el paso de vehículos de emergencia.         relevancia de seguir avanzando en el respeto de los derechos de la mujer.
        incendio, sin considerar la afectación       Uno de ellos fue reparado y reforzado       “Derecho de tener una mejor calidad de vida, de tener salarios dignos
        del hábitat natural de muchas espe-          recién el 5 de marzo.                       equitativo, y sobre todo, de disminuir y eliminar la violencia tanto para
        cies de fauna, como huemul, pudú,             Pero hay que considerar que                mujeres como niñas. Esto ha sido un proceso de muchos años que refleja
        zorro culpeo, puma y una cantidad            muchos de estos terrenos son pri-           el aporte que han hecho las mujeres, tanto a nivel nacional como en la
        enorme de aves.                              vados y depende de ellos mismos             región de Ñuble”.
                                                     tener las medidas de resguardo si             La autoridad además, destacó las mujeres que han dejado huella en la
        Alto valor ecológico                         se considera habitar espacios como          región, como Marta Colvin, escultora ñublensina que en 1970 recibió el
          Según Gerardo Azócar, director             este corredor.                              Premio Nacional de Artes Plásticas; Marta Brunet, escritora y diplomática;
        del Programa FIC Gestión Am-                  “Nosotros, como programa FIC,              Herminda Martín, Emilie Werner, Violeta Parra, entre otras. “Tenemos
        biental Sustentable de la Reserva            trabajamos el inicio del problema.          muchas mujeres que han contribuido al desarrollo de una identidad
        de la Biosfera, de la Universidad de         Hay personas que talan madera con o         regional”, dijo García.
        Concepción, programa mandatado               sin planes de manejo, hay gente que
        por el Gobierno Regional de Ñuble,           entra en moto, que mueve animales.          Reconocimientos
        explicó que lo que se quemó “tiene un        Todas estas personas son potenciales          En la jornada se reconoció por su aporte a la región a Mónica Galdames
        alto valor ecológico y natural”.             generadores de incendios y el estado        Medina, artesana de mimbre; Gloria Oyarzún Sobarzo, guardiana del
          “Es un sector de muy difícil ac-           no tiene capacidad para fiscalizar”,        patrimonio vitivinícola de Ñuble; y Pabla del Carmen Melo Vega, primera
        ceso, por eso también fue difícil            agregó.                                     mujer directora del Cuerpo de Bomberos de Chillán; quienes recibieron un
        combatirlo. Estos siniestros cuesta           Comentó que temporada tras                 reconocimiento en representación de todas las mujeres de la región.
        mucho combatirlos”, explicó Azócar,          temporada “tenemos que realizar               Mónica Galdames, del sector Roblería, comuna de Coihueco, reconocida
        agregando que la Reserva, si bien es         prevención, comunicar, informar,            por su trabajo en artesanía en mimbre, señaló que “me siento orgullosa por
        reconocida por la Unesco como tal,           identificar las amenazas y como se          este premio, porque nosotras seguimos adelante, se puede seguir avanzando
        “no es un área oficial reconocida por        mueven”.                                    y se pueden hacer muchas cosas con el esfuerzo y sacrificio”, dijo.
        el estado de Chile”.                          “Son terrenos particulares y si              La seremi de la Mujer, Constanza Sánchez, señaló que este es un día que
          En ese sentido, reconoce que ante          haces negocios o turismo, debes             se invita a la reflexión “porque bajo el lineamiento de nuestro gobierno
        este tipo de emergencias “debiese            tener la capacidad de actuar y no           hemos presentado muchos avances legislativos que ya son concretos,
        haber una especie de plan para actuar        pedirle al estado. Conaf actúa en las       como por ejemplo, nuestra nueva ley integral para prevenir, sancionar y
        rápidamente en el caso de que algún          áreas protegidas y en la propiedad          erradicar la violencia de género; un Sistema Nacional de algo que es tan
        desastre afecte a la Reserva”.               fiscal. A veces los reclamos carecen        importante como el cuidado; la ley de responsabilidad parental familiar
          “La actual alerta roja se decreta          de argumentación en el sentido de           y conciliación en el trabajo; y tantas otras leyes que son importantes para
        en condiciones específicas que este          las responsabilidades. Por eso hay          que, por supuesto, la cancha se empareje”, dijo.
        incendio no tuvo. En la Reserva no           que tener prevención”, expuso.                “Espero que cada vez tengamos menos brechas, por supuesto, nos queda
        viven muchas personas. Lo que se              “Yo creo que el estado responde            mucho para avanzar y esos son algunos de los grandes objetivos de nuestro
        quemó no es un área habitada o con           con las capacidades que tiene y con         Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, seguir avanzando hasta 2025
        muy poca población”, sostuvo.                la condición actual que tiene. El es-       y que el foco sea que las mujeres alcancemos la tan anhelada igualdad de
          Junto con ello, recalcó que la reac-       tado no hubiera actuado de manera           género”, agregó la seremi.
        ción del estado “es más lenta de lo          mejor. En ese sentido, si no hubiera          En la actividad se reafirmó el compromiso que ha tenido el Presidente
        que se esperaría”. Pero el académico         habido respuesta, se queman las             Gabriel Boric con cada una de las mujeres de los distintos territorios de
        hizo hincapié en que, dentro de todos        20.000 hectáreas que ellos dicen”,          Ñuble, para que puedan vivir libres de violencia y puedan desarrollar su
        los recursos disponibles, no se pudo         concluyó.                                   autonomía.
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14