Page 10 - Diario 09/03/2025
P. 10
10 Domingo 9 de marzo de 2025 www.ladiscusion.cl
Programas definitivos
Política. disponibles en la página web creada especialmente por el Servicio
Los programas de Gobierno de las candidaturas presidenciales estarán
Electoral para las elecciones generales del 16 de noviembre próximo,
en que se definirá el cargo de Presidente o Presidenta de la República
y parlamentarios. Esto ocurrirá después de las primarias, que se desa-
rrollarán el 29 de junio.
expertos(as) anticipan los temas que abordarán las distintas opciones a la presidencia
Programas de gobierno:
¿Mismas ideas con
distinta ejecución?
Todos coinciden con que Seguridad será el tópico que todos abordarán, al igual que inmigración. Lo más probable
es que de cara a las primarias, los discursos sean más de nicho, para ampliarse luego, a partir de julio.
isabel charlín reyes
icharlin@ladiscusion.cl
foto: archivo
l próximo 29 de junio se
efectuarán las eventuales
primarias Presidenciales
y parlamentarias, espacio
Eque de a poco se ha ido
consolidando como la antesala a
los verdaderos comicios, que se
efectuarán en noviembre.
La instancia sirve para medir
fuerzas, generar unidad en los
conglomerados que la utilizan,
y lo más importante, permite ir
conociendo los lineamientos pro-
gramáticos de quienes aspiran a
llegar a La Moneda.
Según la académica de la carrera
de Administración Pública y Cien-
cia Política de la UdeC, Susana
Riquelme, independiente del sec-
tor político, los programas de los
futuros aspirantes a la Presidencia
deberían abordar sí o sí Seguridad
y Crimen Organizado, tema central
en la agenda pública, pero con
enfoques diferenciados.
“La derecha enfatiza el control y
la represión, mientras que sectores
progresistas integran prevención y
factores socioeconómicos. También
debería estar presente la crisis
económica y el empleo, con foco
en crecimiento, productividad y
derechos laborales. La izquierda
suele priorizar redistribución e
impuestos progresivos; la derecha,
incentivos a la inversión privada y
menos regulación”, explicó.
Respecto de la protección social y
derechos, “temas como pensiones,
salud y educación pública deben
fortalecerse. La izquierda impulsa
sistemas universales; la derecha,
modelos mixtos con más espacio
para lo privado. Sobre Género y
Derechos de las Mujeres, debe
incluirse la agenda de cuidados,
la erradicación de la violencia de
género y la equidad salarial. Este
tema enfrenta resistencia en sec-
tores conservadores”, afirmó.
Sobre Cambio Climático y Transi-
ción Energética, Riquelme lo estima
un tópico urgente para el desarrollo
sostenible, pero aún secundario en
la discusión pública.