Page 8 - Diario 09/03/2025
P. 8

Domingo 9 de marzo de 2025                                                                                              www.ladiscusion.cl

           Ciudad




           corredor biológico nevados de chillán-laguna del laja

           Advierten impactos del




           incendio que consumió





           1.954 hectáreas de la




           Reserva de la Biósfera







           El fuego está en un 100% contenido, lo que significa que ya no existe propagación. La zona tiene un alto valor
           ecológico, por lo que ahora hay que hacer un análisis de las especies nativas que fueron afectadas.




           DIEGO chacana                                febrero se habían consumido cerca de   Pero el fuego poco a poco avanzó por
           diario@ladiscusion.cl                        250 hectáreas de vegetación nativa. El   el cerro Miñihué, donde a los pies de la
           foto: cristian cÁceres
                                                        fuego siguió avanzando, hasta llegar   ladera sur viven decenas de familias en
                                                        al sector de la llamada Jungla Peuma-  el Fundo El Plan. En un principio no
                    eso del mediodía del 14 de          yen. Recién ahí los focos de la prensa   existía ningún peligro, puesto que las
                    febrero pasado, la Corpo-           nacional se dirigieron al lamentable   llamas estaban en la ladera norte, pero  según los datos, lo que se quemó corres-
                    ración Nacional Forestal            incendio que afectaba a la invaluable   durante la última semana de febrero   ponde a un 0,35% del total de la reserva
                    (Conaf) de Ñuble recibió            cordillera de Ñuble.          el fuego comenzó a bajar. Esto obligó
                     n

                       l
           A lamado respecto a                            El insistente llamado del dueño del   a decretar la Alerta Roja debido a la  de la biósfera”
                    u
           un incendio forestal que afectaba al         lugar y de diferentes organizaciones   amenaza que significaban las llamas
           sector de Las Mesetas de la Puntilla,        ecologistas volcaron toda la atención a   para las casas del fundo.  GerArdo AzócAr
           en la comuna de Coihueco.                    la zona y ya para el 19 de febrero, el fuego   Decretada la medida, el 26 de febrero   Director Fic Gestión AmbientAl reservA De
             Equipos de emergencia acudieron            había consumido 500 hectáreas.  Bomberos de casi todas las comunas   lA biosFerA
           al llamado y desplegaron todos los             Para entonces, muchas críticas   de Ñuble acudieron a la zona con el
           recursos disponibles para combatir           habían emergido debido a que no se   objetivo de resguardar las viviendas,
           las llamas, las cuales se podían divisar     declaraba la Alerta Roja y no fue hasta   en caso de que alguna pavesa sobre-
           desde la Ruta N-55 y hacia el sector de      el 24 de febrero que Senapred y Conaf   pasara el Río Chillán, cuerpo de agua
           Recinto, en la comuna de Pinto.              la emitieron. Para esa fecha el saldo   que se encuentra abajo del cerro y
             Las primeras informaciones indi-  Fueron   de hectáreas consumidas rodeaba   genera una separación natural con
           caban una afectación al bosque nativo   demasiadas las   las 1.000.        las casas.
           del Corredor Biológico Nevados de   críticas hacia   Eso sí, el gobernador Óscar Cri-  De hecho hubo dos emergencias  según el equipo de trabajo, se pronosticó
           Chillán – Laguna del Laja, un lugar de   el accionar de   sóstomo venía desde el 19 de febrero   por el salto de pavesas, las cuales   en el peor momento una afectación de
           complejo acceso y en donde estuvieron   los equipos de   solicitando la medida, la cual responde   brincaron hacia el terreno en el Fundo
           trabajando las primeras brigadas   emergencia y   a ciertos criterios que este incendio   el Plan. La rápida respuesta de Conaf  20.000 hectáreas”
           forestales.                   ante la tardía   no cumplía. El principal: que las   permitió que dichas emergencias no
             Las llamas rápidamente avanzaron   declaración de   llamas tuvieran amenaza directa a   pasaran a mayores.  JuAn S. rAmírez
           por el sector y para el domingo 16 de   la Alerta Roja.  viviendas.          Luego de extensas tres semanas   Director conAF Ñuble
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13