Page 5 - Diario 09/03/2025
P. 5
www.ladiscusion.cl Domingo 9 de marzo de 2025
Ciudad
empleos temporales,”, valoró.
La pandemia permitió incursionar
en el teletrabajo, otorgándole en el
presente un marco legal. Durante
el gobierno se promulgó la ley para
conciliar la vida laboral, familiar y
personal, en beneficio de los traba-
jadores que tengan al cuidado niños
menores de 14 años o personas en
situación de discapacidad.
En su análisis, la autoridad destacó
la mejoría en el sector turístico en
la región, con más pernoctaciones
y visitas.
“En turismo, por ejemplo, en
2020, que fue el año en que partió
la pandemia, hubo en la región
204.996 pernoctaciones y llegaron
101.552 turistas a la región, y el
consolidado del año 2024 da cuenta
que hemos aumentado las pernoc-
taciones en más de 106,6% desde
que se inició la pandemia, ya que
tenemos 423 mil pernoctaciones y
llegaron 221.535 turistas, que es una
variación de 118,1% respecto al año
pandemia”, detalló.
Según Solo de Zaldívar, la pro-
moción nacional e internacional, a
través de ferias, y el apoyo mediante
instrumentos de Corfo y Sercotec,
ha incidido en el repunte.
Algunos de los cambios que
dejó la pandemia en el comercio,
fueron la reducción del horario
de atención a público y la pesada
mochila que dejó en el sector el
endeudamiento, puesto que aún
hay negocios que siguen pagando
créditos solicitados para responder
a sus compromisos.
“El funcionamiento del comercio
establecido, especialmente, aquel
tradicional de vitrinas, que antes
atendía hasta las 20 horas, hoy día
a partir de las 18 horas ya no hay
nadie funcionando. Eso se arrastró
partiendo desde la crisis de octubre
(de 2019) y luego con la pandemia.
la Superintendencia, referidas ya sea de este tipo de casos por parte de Según el seremi los niveles de ocupación anteriores Las pymes quedaron con un en-
a vulneración de derechos o irregula- los colegios ha sido adecuado. “En de Economía, a la emergencia, por lo cual, están deudamiento bastante importante
ridades en educación. Esto representa general, creemos que los estable- Erick Solo de impulsando diversas acciones para con estos créditos Covid y recursos
un 22% del total que se registran en cimientos y las comunidades hoy Zaldívar, la revertir este panorama. que se requirieron para mantener
el nivel país, que son 19.198. De ese comprenden y respetan mucho más región no logra “Al día de hoy, de acuerdo al INE, los negocios que no funcionaron
total, 323 corresponden a temas de la normativa educacional. Eso se da recuperar los del número de ocupadas y ocupados, por varios meses que estuvieron
convivencia, donde un porcentaje cuenta porque conocen que deben niveles de es que nos faltan 6.577 personas cerrados, existiendo arriendos,
de estos reclamos corresponden a existir protocolos internos, saben ocupación de ocupadas para alcanzar el nivel de compromisos, proveedores, sueldos,
agresiones, el que experimentó un dar cumplimiento a circulares que prepandemia. pre pandemia. Por eso, hemos impul- lo que significó endeudarse y aún se
alza si se compara con años anteriores ha emitido la superintendencia sado programas de apoyo a micro y están pagando las cuotas”, analizó el
a la pandemia. respecto a los reglamentos internos mediana empresa. Hemos hecho un presidente de la Cámara de Comercio
“Las denuncias en la región de y sobre los derechos de los alumnos convenio histórico con el Gobierno Chillán, Alejandro Lama.
Ñuble aumentaron entre 2023 y autistas”, evaluó. Regional en directo beneficio de las Sin embargo, en medio de la
2024, en general, un 8%; eso está por Los resultados de sexto básico mipymes de la región, pero también crisis, se generaron oportunidades
debajo del aumento que tuvieron del Simce también son un reflejo estamos desarrollando un aporte de negocios que, en algunos casos,
comparando el año 2022 y 2023, de los efectos de la pandemia. La fuerte para poder atraer inversiones llegaron a implementarse. “Muchas
que alcanzó a un 16%. Dentro de las última medición se realizó el año significativas que impacten en la personas vieron que debían hacer
323 denuncias por convivencia, hay 2018, por lo que los resultados de generación de empleo. (…) Logra- algo para subsistir y comenzaron en
un 60%, que son 193 denuncias en 2024 se vieron afectados en el país mos atraer a cinco empresas que sus casas vendiendo cosas, y luego
Ñuble, que corresponden a temas de y en Ñuble. se van a instalar durante este año vieron un negocio y probablemente
maltrato a párvulos o estudiantes. El “En el caso de sexto básico, los en la región, con la generación de muchos se formalizaron y hoy están
2018 en ese ámbito se recibieron 70 primeros años de su vida escolar les al menos 471 empleos fijos y 5.500 funcionando”, subrayó Lama.
denuncias, el 2019 se registraron 151 tocó en pandemia, y ése es un tema
y el 2024 se recibieron 193. Enton- tremendamente relevante porque,
ces, hay una tendencia al alza, pero en definitiva, en primero y segundo
también se ha dado a nivel nacional”, básico, vivir un proceso lector online
puntualizó la autoridad. es tremendamente complejo, no es
Para la superintendenta la ex- real, y por lo tanto, hay un tema donde
plicación de ese incremento es se nota el impacto de la pandemia”
multifactorial, destacando que los comentó el seremi de Educación,
apoderados hoy están más empo- César Riquelme.
derados respecto a la normativa,
por lo tanto, están más dispuestos Empleo sigue siendo un desafío
a denunciar. La pandemia golpeó fuerte a la
“Las familias hoy están más ente- economía local. El rubro gastro-
radas de sus derechos, saben que los nómico y el turismo sufrieron una
establecimientos deben responder merma considerable en sus ingresos,
a ciertas acciones o ciertos caminos mientras que algunos ñublensinos
de solución. (…) Entonces, aquello sufrieron la pérdida de sus empleos.
genera más conocimiento en los Sin embargo, muchos negocios
padres, hay más demanda de sus exploraron en plataformas de co-
derechos, pero por eso impulsamos mercio online que se mantienen en
que esas divergencias puedan ser la actualidad.
conversadas al interior de la comu- De acuerdo a la evaluación del
nidad”, mencionó. seremi de Economía, Erick Solo de
Para Marggie Muñoz el abordaje Zaldivar, la región no logra recuperar