Page 7 - Diario 07/03/2025
P. 7
www.ladiscusion.cl Viernes 7 de marzo de 2025
Ciudad
Proyecto considera inversión de 1.790 millones de Pesos
Alcantarillado y agua potable 3.978
llegará a importantes metros lineales de colectores de
sectores de Monterrico aguas servidas y 3.324 metros li-
neales de matriz de agua potable,
además las uniones domiciliarias ne-
cesarias, considera el proyecto.
Ampliación del saneamiento sanitario obtuvo su Recomendación Satisfactoria para la esenciales”, afirmó el director de
ejecución por parte de la seremi de Desarrollo Social y Familia (Mideso). Ahora solo resta la Secpla, Carlos Araya.
alcalde Camilo Benavente subrayó
aprobación de los recursos por parte del Consejo Regional. la importancia de esta obra para la
comunidad: “Este proyecto no solo
resuelve un problema sanitario
histórico, sino que también es un
LA DISCUSIÓN suministro a través de camiones paso fundamental en la integración
diario@ladiscusion.cl
fotos: la discusiòn aljibes, mientras que para activi- de Monterrico al desarrollo urbano
dades domésticas como el aseo y de Chillán. Queremos mejorar la
la limpieza continúan utilizando calidad de vida de nuestros vecinos
oventa familias del sec- agua de pozo, con un potencial y garantizarles servicios básicos
tor oriente de Chillán riesgo sanitario y de enfermedades dignos”.
se verán beneficiadas gastrointestinales. El proyecto comprende la insta-
por la ampliación del El proyecto, que obtuvo su Re- lación de un total de 3.978 metros
Nsaneamiento sanita- comendación Satisfactoria para la lineales de colectores de aguas
rio al sector Monterrico, proyecto ejecución por parte de la seremi de servidas y 3.324 metros lineales de
impulsado por la Municipalidad Desarrollo Social y Familia (Mideso), matriz de agua potable, además las
de Chillán, a través de la Secretaría beneficiará a 372 personas e incluirá uniones domiciliarias necesarias
Comunal de Planificación (Secpla) la instalación de 76 arranques de agua para garantizar el suministro de
y que cuenta con un financiamiento potable y 93 uniones domiciliarias servicios básicos a las viviendas
de 1.857 millones de pesos, que serán de alcantarillado. del sector.
financiados por el Fondo Nacional de “Estamos trabajando para que Tras la obtención del RS, “ahora
Desarrollo Regional (FNDR). Essbio pueda disponer del servicio queda ingresarlo al consejo regional
Hoy, los habitantes de San Antonio de manera permanente. Además, para que los consejeros y consejeras
de Los Alpes, Comité San Matías, Los la implementación del proyecto aprueben los recursos, que permiti-
Cerezos, El Sauce y Porvenir care- permitirá que en el futuro más rán que 93 hogares puedan contar este
cen de una red sanitaria adecuada. personas de la zona puedan soli- Monterrico fue incorporado al radio urbano tras la servicio básico”, afirmó el gobernador
Un porcentaje menor depende del citar su conexión a estos servicios actualización del plan regulador comunal. regional Óscar Crisóstomo.
PUBLIRREPORTAJE
COPELEC REALIZA HISTÓRICA INVERSIÓN DE 14,6 MILLONES DE DÓLARES PARA
REFORZAR LA INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA EN ÑUBLE
La empresa Besalco será la encargada de ejecutar las obras, garantizando que los proyectos se realicen
con los más altos estándares de calidad y seguridad.
n un acto significativo para la obra principal de este plan. Con una además de mejorar la calidad de vida concreto y directo al plan energético
comunidad, Copelec anunció ampliación de 3.500 metros de las personas, “permitirá que los que ha desarrollado el Gobierno, por
Eun hito en el fortalecimiento de cuadrados, se instalará un nuevo empresarios puedan concretar su eso quiero destacar el aporte de
la infraestructura energética local. La transformador de 66/23KV con proyecto de inversión y ser una Copelec al desarrollo social y
empresa formalizó una histórica capacidad de 20 MVA, el cual se fuente de trabajo para quienes hoy en económico de esta región”.
inversión de 14,6 millones de dólares conectará a la línea de CGE Transmi- día lo necesitan. Hay muchas La empresa Besalco será la encarga-
que permitirá la ampliación de dos sión Santa Elvira-Nueva Aldea. Esta personas que actualmente están sin da de ejecutar las obras, garantizando
importantes subestaciones eléctricas: intervención beneficiará a la trabajo producto de la crisis energéti- que los proyectos se realicen con los
Santa Elisa y Quilmo II. Estos comunidad de Ñuble y parte del ca en Ñuble”. más altos estándares de calidad y
proyectos no solo mejorarán el Biobío. Además, se incorporarán Por su parte, Óscar Crisóstomo, seguridad. Este acuerdo se formalizó
servicio eléctrico, sino que también nuevos equipos de alta y media Gobernador Regional de Ñuble, con la firma de un acuerdo que marca
contribuirán al desarrollo económico y tensión, lo que garantizará un servicio expresó que “hoy estamos viviendo el inicio oficial de los trabajos.
social de la región, impulsando la más confiable y seguro. una etapa distinta en la región, que se Héctor Castillo, Gerente de
competitividad y la calidad de vida de Por otro lado, la ampliación de la ve fortalecida por el trabajo de infraestructura del Grupo Besalco,
los habitantes. Al respecto, Martín Subestación Quilmo II, que se Copelec con una inversión de casi 15 manifestó que “esta alianza es muy
Figueroa, Presidente de la cooperati- realizará sobre una extensión de millones de dólares. Esto va a generar relevante para nosotros. El proyecto
va, indicó que “este es un hito muy 2.200 metros cuadrados, mejorará la una posibilidad mayor de transmisión tiene 36 meses de su adjudicación
importante porque hemos visto lo conexión con la línea Charrúa- Chillán de energía que va a favorecer a la para el desarrollo ya que es una
vulnerables que somos en el tema mediante la incorporación de nuevos industria, a la construcción de licitación pública del Coordinador
energético en Ñuble. Por eso mismo, equipos de alta tensión de 66 kV. Esta viviendas y es un dinamismo al Eléctrico Nacional, pero estamos
algunas empresas no pueden obra se interconectará con las desarrollo de nuestra región”. Estas poniendo nuestro mejor esfuerzo
instalarse en región. Con esta instalaciones de la Subestación Santa inversiones, además de responder a para adelantar la puesta en marcha de
inversión vamos a recuperar el interés Elisa, lo que permitirá respaldarla, la crisis energética que enfrenta este servicio”.
de esos empresarios, y a la vez ellos potenciando la red de distribución en Ñuble, son un claro reflejo del En tanto, el Seremi de Energía de la
podrán dar empleo a la comunidad”. la región. Para Patricio Lagos, Gerente compromiso de Copelec con la Región de Ñuble, Dennis Rivas,
La Subestación Santa Elisa será la General de Copelec, este proyecto transición energética y el uso destacó que “la región de Ñuble se
responsable de los recursos. El proyecta como un polo de generación
desarrollo de estas infraestructuras de energías renovables no
busca asegurar que los usuarios convencionales, por lo tanto, es
cuenten con un servicio de calidad y fundamental que la infraestructura
favorecer el progreso económico y energética permita usarla de buena
social especialmente en las áreas manera. Felicitamos a Copelec por
rurales y de difícil acceso. este importante desafío”. Con este
En ese contexto, el Delegado hito clave, Copelec refuerza su
Presidencial de Ñuble, Rodrigo García compromiso de ofrecer un suministro
afirmó que “todos sabemos la energético continuo, confiable y
necesidad que tiene Ñuble de habilitar accesible, lo cual es esencial para el
la inversión y las fuentes de trabajo. desarrollo de futuras oportunidades
Con esta inversión hay un aporte en la región.