Page 2 - Diario 07/03/2025
P. 2

Viernes 7 de marzo de 2025                                                                                              www.ladiscusion.cl


           Opinión&debate.












           EDITORIAL


           La educación que a nadie importa







           Un objetivo estratégico                                     xiste una necesidad quizás tan o más importante   son analfabetos funcionales).
                                                                                                                     Estos datos son dramáticos, pero más lo es el hecho de
           nacional debiera ser el                                     que la educación escolar formal que permanece   que parecen no preocuparles a nadie, tal como ha sido la
                                                                       oculta y que es consecuencia directa del sistema
                                                                       educacional. En estos últimos años, la OCDE y   tónica en los últimos 15 años, período en el cual las tasas
           posibilitar que toda chilena y  Eotras organizaciones han comenzado a poner                              de analfabetismo funcional en los adultos prácticamente
           chileno adulto cuente con las                       énfasis en el “analfabetismo funcional”, que representa a   no han variado.
                                                                                                                     Por lo mismo, un objetivo estratégico nacional debiera
                                                               la gran cantidad de adultos que no entienden lo que leen
           competencias básicas como                           o que no son capaces de resolver operaciones numéricas   ser el posibilitar que todo chileno adulto cuente con las
                                                               básicas.
                                                                                                                    competencias básicas como un foco especial para lograr
           un foco especial para lograr                        elementales, en la práctica no está en condiciones de   un desarrollo pleno en su vida personal, social y laboral.
                                                                 Esta población, si bien cuenta con conocimientos
                                                                                                                    Y si bien en Chile 3 de cada 4 estudiantes que terminan la
           un desarrollo pleno en su                           desarrollarse, lo que representa no solo una importante   enseñanza pública egresan como analfabetos funcionales,
           vida personal, social, política                     limitante en una sociedad cada vez más global y tecnolo-  no se cuenta con una regulación específica que incentive el
                                                                                                                    desarrollo de estas competencias. De hecho, los esfuerzos
                                                               gizada, sino también la convierte en el blanco de políticos
           y laboral. Y si bien en Chile                       inescrupulosos y mensajes manipuladores que tienen   que realiza el país en capacitación, por ejemplo, no se hacen
                                                                                                                    cargo que un alto porcentaje de los participantes en esos
                                                               mayores posibilidades de lograr sus propósitos en una
           3 de cada 4 estudiantes que                         ciudadanía que carece de espíritu crítico y formación para   programas no cuentan con los fundamentos mínimos para
                                                               entender y discernir lo real de lo falso. De esta forma, el
                                                                                                                    absorber nuevos aprendizajes.
                                                                                                                     Si verdaderamente aspiramos a un país que entregue
           terminan la enseñanza pública                       analfabetismo funcional da paso a un analfabetismo po-  igualdad de oportunidades, posea suficiente capital social
                                                               lítico que difícilmente puede generar políticos de buena
           egresan como analfabetos                            calidad, honrados y capaces.                         para sustentar su democracia y aumente la productividad
                                                                                                                    para ser más competitivo, pocos proyectos tienen tan alta
                                                                 Los resultados del segundo Estudio de Competencias
           funcionales, no se cuenta con                       básicas de la Población Adulta realizado por el Centro   rentabilidad social como poner foco en diagnosticar y nivelar
                                                               Microdatos de la Facultad de Economía y Negocios de la
                                                                                                                    las competencias básicas de los adultos.
           una regulación específica que                       Universidad de Chile nos muestran un país con un 44% de   La lucha contra el analfabetismo funcional debiera ser
           incentive el desarrollo de estas                    analfabetismo funcional en la comprensión de textos, un   prioridad en el debate político sobre educación. Es un
                                                                                                                    problema que exige a las élites de izquierda y derecha a
                                                               42% en documentos y un 51% en el área cuantitativa. Junto
           competencias.                                       a ello, reveló que entre un 80 y un 84 % de los chilenos no   concentrarse en la realidad, ponerse metas concretas y no
                                                                                                                    dejarse llevar por pequeñas peleas. Todo esto sería posible
                                                               comprende bien lo que lee, un 65 % de los profesionales
                                                               chilenos sólo entiende textos simples y un 27 % de ellos no   si el analfabetismo político no fuera, como parece ser, peor
                                                               llega a un nivel básico de comprensión lectora (es decir,   que el analfabetismo funcional de los chilenos y chilenas.
           Opinión                                                                                                    En las redes
           Práctica docente para un buen año escolar                                                                               @cgajardop. En el caso de Karol
                                                                                                                                   Cariola, si un parlamentario es
                                                                                                                                   financiado en su campaña por
                                                                                                                                   un particular y luego comienza
                                  n sus pensamientos peda-  nico. Además, dado que el ejercicio   seres humanos.                   a hacerle “favores” al que lo
                                  gógicos, Gabriela Mistral   profesional educativo se ocupa de   En cuanto al tercer aspecto que se   financió, esa conducta puede
                                  perfiló, gráficamente, la   manera directa y transformadora   desprende fácilmente de la reflexión   ser constitutiva de un delito de
                                  esencia del trabajo do-  de la persona, desarrollar un hábito   mistraliana, es que los docentes   cohecho y por supuesto que
                          Ecente. Esos pensamientos      de servicio en este rubro no es una   son modelos de conducta. En esta    debe ser investigado penalmente
                          son reflexiones prácticas dedicadas   actitud opcional.       perspectiva, conviene subrayar que         por la Fiscalía.
                          a las maestras con quienes compar-  El segundo aspecto, que por cierto   la formación humana encuentra en
                          tió labores en el Liceo 6 de Niñas de   está vinculado al anterior, es que   los modelos humanos el camino   @r_j4r4. Lavín metiéndole
                          Santiago y destacan por acentuar   el fin del servicio en educación es   más seguro y confiable para cultivar   facturas falsas a pagar por la @
                          el modo de ser y el mejor modo de   ayudar a crecer a los alumnos, lo que   los valores que se busca integrar   Camara_cl, mientras el secretario
                          hacer de los buenos educadores. Una   pone a los educadores en relación   en la vida personal. Los alumnos   de la misma, el DC Miguel
                          de esas reflexiones plantea tres as-  vinculante respecto de los fines   en las escuelas se están formando,   Landeros simplemente mira para
              Germán      pectos centrales en el buen quehacer   de la acción educativa. Educar es   aprenden a dar forma a la libertad   otro lado. Y gana 20 millones
            Gómez Veas    pedagógico: “Enseñar siempre; en   ayudar a crecer en el sentido de   de su ser personal, y en ese desafío   mensuales.
             Doctor en    el patio y en la calle como en la sala   que posibilita que los alumnos y   los modelos humanos juegan un rol
            Filosofía de la   de clase. Enseñar con la actitud, el   alumnas saquen, desde su interior,   decisivo. Al igual que los padres,   @AxelCallis. Sería repetir el
             Educación    gesto y la palabra”.           sus potencialidades para resolver   los educadores son cruciales en la    error de 2022 (amarrar triunfo
                            En primer lugar, la exhortación   con ellas los diversos desafíos que   formación integral. Así, dado que el   del Apruebo al Gobierno), que
                          recuerda que la actividad central del   presenta la realidad y asimismo,   trabajo docente incide directamente   el Presidente Boric explicite su
                          quehacer educativo es la de servicio.   ese crecimiento compromete que   sobre la formación de los escolares,   apoyo exclusivo a Tohá, como
                          En efecto, todo equipo docente es   los niños y niñas puedan proyectar   entonces los educadores deben tener   pareció anoche. Esto transforma
                          un conjunto de servidores que han   esas potencialidades, pues de este   siempre presente que en la escuela   elección en un nuevo plebiscito
                          buscado desarrollarse profesional-  modo darán sentido trascendente   ellos son quienes proveen esos valores   y divide al oficialismo. El sueño
                          mente en un ámbito de especial   a su conducta, a sus propias exis-  por medio de su conducta diaria.    para las derechas.
                          formación humana: proveer cono-  tencias. Además, el quehacer edu-  Entonces, si hubiera una máxima
                          cimientos y formar y éticamente a   cativo si es genuino, entraña que   que sugerirle a los docentes para   Nancy Fabiola. No entiendo
                          los alumnos están en la esencia del   el profesor también experimente   dar inicio a un año buen lectivo, es   cómo el Alcalde da tantos
                          servicio docente. Sin la práctica   su propio crecimiento. Esto quiere   precisamente la de que se destaquen   permisos para vender en las
                          concreta y habitual del servicio, la   decir, que los docentes que realizan   por la práctica de enseñar en todo   veredas de 5 de abril. Estamos
                          actividad pedagógica sería más bien   una buena educación, advierten   momento, con la actitud, el gesto y   igual que en Santiago. Ya basta
                          un tipo de trabajo meramente téc-  que su labor los hace ser mejores   la palabra.                       de tanto desorden!


           LA DISCUSIÓN
           Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
           Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: diario@ladiscusion.cl • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
           Empresa Corporación Universidad de Concepción.
   1   2   3   4   5   6   7