Page 10 - Diario 07/03/2025
P. 10

10   Viernes 7 de marzo de 2025                                                                                              www.ladiscusion.cl




                                                                        MONEDAS   $ 926,52  UF        $ 38.753,79  UTM MARZO             IPC ENERO      1,1%
           Economía.                                                    EURO      $ 1.000,89  MAÑANA  $ 38.768,93  DESEMPLEO (NOVIEMBRE-ENERO)          4,9%
                                                                                                                  $ 68.034,00
                                                                        DÓLAR
                                                                                            HOY
                                                                                                                                         MENSUAL
                                                                                                                                         ACUM. 12 MESES
                                                                                            IMACEC
                                                                        SUPERMERCADOS
                                                                                                      2,5%
                                                                                                                  ÑUBLE: 8,9% / DIGUILLÍN: 8,6%
                                                                                  -1,6%
                                                                                            ENERO
                                                                        ENERO
           firma simbólica de contrato con besalco
           Copelec invertirá US$ 14,6




           millones en obras para completar




           anillo eléctrico en Ñuble






           Ampliará subestaciones Santa Elisa y Quilmo 2, en Chillán Viejo y construirá línea de transmisión de 12 kilómetros

           para conectarlas. Iniciativas fortalecerán la red local, reduciendo su vulnerabilidad frente a fallas del sistema.



           roberto fernández ruiz                       interconectará con las instalaciones   la ampliación de Charrúa-Chillán,   “esta alianza es muy relevante para
           robertofernandez@ladiscusion.cl
           foto: cedida                                 de la Subestación S/E Elisa, lo que   se trata de iniciativas complemen-   nosotros. El proyecto tiene 36 meses
                                                        permitirá respaldarla, potenciando la   tarias que debieran concluir en    de su adjudicación para el desarrollo
                                                        red de distribución en la región.  tiempos muy próximos entre sí,          ya que es una licitación pública del
                     alificada como la inver-                                         hacia 2028.                                  Coordinador Eléctrico Nacional, pero
                     sión más grande en los             Anillo de interconexión         “Este proyecto viene a ayudar a            estamos poniendo nuestro mejor
                     73 años de historia de               De esta forma, explicó Patricio   todos los que surjan con motivo        esfuerzo para adelantar la puesta
                     Copelec, la cooperativa            Lagos, gerente general de Copelec,   de esta ley; nosotros esperamos       en marcha de este servicio”.
           Celéctrica firmó ayer con                    el sistema contará con más potencia   terminar estas obras en el momen-
           la constructora Besalco, de manera           en la zona, y con la interconexión   to en que aquellos proyectos que      Desarrollo económico
           simbólica, el contrato de construc-          Santa Elisa-Quimo 2, se conformará   quedaron comprometidos con la          El presidente del directorio de
           ción de iniciativas clave que permi-         un anillo de seguridad que conectará   nueva ley, como la ampliación de    Copelec, Martín Figueroa, indicó
           tirán fortalecer la infraestructura de       también las líneas Santa Elvira-Nue-  la línea Charrúa-Chillán, también    que “este es un hito muy importante
           transmisión energética local, por            va Aldea y Charrúa-Chillán, lo que   cumplan el mismo plazo, o antes,      porque hemos visto lo vulnerables
           un valor total de US$14,6 millones           brindará mayor resiliencia a la red   y podamos conectar todo. Y ésa es    que somos en el tema energético
           y un plazo de 36 meses. Se trata de          local ante eventuales fallas.  la fórmula para que Ñuble tenga la          en Ñuble. Por eso mismo, algunas
           la ampliación de las subestaciones             “Todo se va a interconectar, y eso   energía necesaria para entregársela   empresas no pueden instalarse en
           Santa Elisa y Quilmo 2, ambas en             es algo que no tenemos. Vamos   a quienes la necesitan”, sentenció el      región. Con esta inversión vamos a
           Chillán Viejo, y su interconexión a          a tener una red de alta tensión   profesional.                             recuperar el interés de esos empre-
           través de una línea de alta tensión          interconectada, entonces, cuando   Además de las obras en Charrúa-         sarios, y a la vez, ellos podrán dar
           de 12 kilómetros.                            hablamos de anillo, significa que   Chillán, Lagos mencionó otros pro-     empleo a la comunidad”.
             A la ceremonia, realizada en la S/E        cuando se corte en un punto, vamos   yectos de transmisión que se están     Esto va en beneficio de la región
           Santa Elisa -ubicada en el kilómetro         a poder ingresar con energía por   licitando, como las subestaciones       (…) Ñuble tiene que seguir avanzan-
           407 de la Ruta 5 Sur-, acudieron             otro punto; y estas obras dan origen   Pinto y Coihueco, o el mejoramiento   do, y ¿cómo avanzamos y salimos
           dirigentes y ejecutivos de Copelec,   Directivos   a ese gran anillo”      de la subestación Cocharcas.                 de la pobreza? Creando empleos.
           así como autoridades regionales y   de Copelec y   Y si bien Lagos aseguró que este   En cuanto a los plazos, tanto en   Por eso nos sentimos orgullosos
           comunales, líderes gremiales, repre-  autoridades   proyecto estaba aprobado sin tener   Copelec como en Besalco existe   por este proyecto, porque, en un
           sentantes de empresas, del sector   destacaron   la certeza que da actualmente la   confianza en que podrán concluir    horizonte de tres años, va a permitir
           público y de la academia.     el impacto de   nueva Ley de Transición Energética   las obras antes de los 36 meses      la instalación de más empresas y la
             La S/E Santa Elisa será la obra   estas obras en   -promulgada en diciembre-, que   que establece el contrato. Héctor   creación de más puestos de trabajo”,
           principal de este plan. Con una   la economía   permitirá agilizar obras de transmi-  Castillo, gerente de infraestructura   añadió Figueroa.
           ampliación de 3.500 m2, se instalará   regional.  sión postergadas y urgentes, como   del Grupo Besalco, manifestó que   El ejecutivo hizo alusión a cientos
           un nuevo transformador de 20 MVA,                                                                                       de solicitudes de conexión eléctrica
           el cual se conectará a la línea de CGE                                                                                  que han presentado inversionistas
           Transmisión Santa Elvira-Nueva                                                                                          de los rubros agrícola, agroindus-
           Aldea. Esta intervención beneficiará                                                                                    trial, habitacional e industrial en
           a la comunidad de Ñuble y parte del                                                                                     la región, a los que Copelec no les
           Biobío. Además, se incorporarán                                                                                         ha podido aprobar la factibilidad
           nuevos equipos de alta y media ten-                                                                                     debido a la insuficiente potencia de
           sión, lo que garantizará un servicio                                                                                    la red, cuya infraestructura exhibe
           más confiable y seguro.                                                                                                 un evidente rezago.
             Por otro lado, la ampliación de                                                                                        Por su parte, el gobernador regio-
           la S/E Quilmo 2, que se realizará                                                                                       nal, Óscar Crisóstomo, expresó que
           sobre una extensión de 2.200 m2,                                                                                        “hoy estamos viviendo una etapa
           mejorará la conexión con la línea                                                                                       distinta en la región, que se ve for-
           Charrúa-Chillán mediante la in-                                                                                         talecida por el trabajo de Copelec.
           corporación de nuevos equipos de                                                                                        Esto va a generar una posibilidad
           alta tensión de 66 kV. Esta obra se                                                                                     mayor de transmisión de energía
                                                                                                                                   que va a favorecer a la industria,
                                                                                                                                   a la construcción de viviendas y
                                                                                                                                   es un dinamismo al desarrollo de
                                                                                                                                   nuestra región”.
                                                                                                                                    En ese contexto, el delegado presi-
           36                                                                                                                      dencial, Rodrigo García, afirmó que
                                                                                                                                   “todos sabemos la necesidad que
                                                                                                                                   tiene Ñuble de habilitar la inversión
                                                                                                                                   y las fuentes de trabajo. Con esta
                                                                                                                                   inversión hay un aporte concreto
           meses es el plazo de ejecución de                                                                                       y directo al plan energético que ha
           este proyecto, sin embargo, existe                                                                                      desarrollado el gobierno, por eso
           confianza de parte de Besalco en                                                                                        quiero destacar el aporte de Copelec
           completar las obras mucho antes                                                                                         al desarrollo social y económico de
           de marzo de 2028.                                                                                                       esta región”.
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15