Page 6 - Diario 07/03/2025
P. 6
Viernes 7 de marzo de 2024 www.ladiscusion.cl
Ciudad
12% promedia déficit hídrico
en caudales de la región
la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de La autoridad explicó que “hoy podemos seguir dando
Obras Públicas de la región de Ñuble, dio a conocer seguridad respecto al abastecimiento del consumo
el último informe de la situación hidrométrica de la humano de agua, ya que tuvimos un invierno rela-
región, a febrero del presente año, que indica que en tivamente lluvioso, pero no podemos descansar ya
la región se mantiene la condición de sequía que se que llevamos 15 años de una sequía prolongada que
ha arrastrado en los últimos 15 años, a nivel país. se vuelve un elemento estructural de nuestro clima
Según los datos, la región muestra un déficit de pre- y resultado del cambio climático, por eso el llamado
cipitaciones de un 99% al 28 de febrero de este año, es a cuidar el vital elemento”.
comparado con igual periodo del año pasado. “Hoy La DGA además cuenta con instrumental en 13 pozos
estamos dando cuenta del informe hidrométrico distribuidos en la región, los que este año aumentarán
regional que elabora nuestra Dirección General de a 38, que permiten medir la profundidad de las aguas
Aguas, recordando que estamos atravesando una subterráneas. “Hoy, el pozo monitoreado en Chillán,
condición de sequía que se extiende ya por 15 años presenta un déficit del 4,7% en relación con el pro-
consecutivos, manteniendo un déficit de lluvias de un medio de los años 2018-2024, lo que nos indica una
99% y en el tema de caudales, el déficit es de un 12% reducción en la disponibilidad de aguas subterráneas,
respecto al promedio histórico”, comenzó informando de ahí la importancia de hacer un uso razonable y del
el seremi del MOP, Freddy Jelves. cuidado del agua”, sostuvo el seremi Jelves.
Medición fue aplicada a Más de 18.000 estudiantes en la región
Simce 2024 en Ñuble:
Destacan aumento en lenguaje
y matemáticas en 4° básico
En la prueba de Lenguaje de 4° básico, se observó un aumento de 8 puntos, alcanzando 279 puntos, y en la prueba
de Matemáticas, el incremento fue de 7 puntos, llegando a 268 puntos.
LA DISCUSIÓN y en la prueba de Matemáticas, el
diario@ladiscusion.cl
fotos: la discusión incremento fue de 7 puntos, llegando
a 268 puntos.
Por primera vez, la Agencia de
ste año, los resultados del Calidad pondrá a disposición de los
Simce 2024 para la región establecimientos un portal en el que
de Ñuble destacaron por podrán acceder a los resultados de sus
un aumento histórico, estudiantes y obtener comparaciones
Eespecialmente en los alum- a nivel nacional, además de orienta-
nos de 4° básico, con incrementos ciones específicas para mejorar los
importantes tanto en la prueba de puntos débiles detectados. A lo largo
lenguaje como en matemáticas. del año, la agencia también ofrecerá
La medición fue aplicada a más apoyo a través de webinars y tutorías,
de 18,000 estudiantes en la región, donde los establecimientos podrán
demuestran que las escuelas más acceder a talleres para trabajar con
vulnerables fueron las que más logra- los datos del SIMCE y aplicarlos de
ron mejorar, con un aumento en los manera efectiva en la planificación
puntajes que supera las expectativas educativa.
anteriores. En sexto básico, el desempeño
El Simce 2024, instrumento clave en Matemáticas fue de 244 puntos,
en la evaluación educativa de Chile, 1 punto menos que el promedio
se aplicó en las pruebas de 4° básico, nacional, mientras que en Lenguaje,
6° básico y 2° medio, abarcando más el puntaje se mantuvo igual que en
de siete mil establecimientos en todo 2018, sin registrar baja alguna. En
el país. En Ñuble, participaron 6.137 segundo medio, los estudiantes logra-
estudiantes en 4° básico, 6.248 en 6° ron 248 puntos en Lenguaje, con un
básico y 6.217 en 2° medio. Los resul- aumento de 1 punto respecto al año
tados fueron muy bien recibidos por anterior, y 261 puntos en Matemáti-
las comunidades educativas. cas, superando significativamente
“Estos resultados son reflejo del el promedio nacional.
En general, los resultados son un
reflejo de los esfuerzos continuos
por mejorar la calidad educativa en
arduo trabajo de todos los actores Resultados En Segundo la región, aunque también señalan
educativos en la región de Ñuble”, En cuanto a los resultados, el medio, el puntaje desafíos, como la necesidad de
afirmó el seremi de Educación, Pro- Simce 2024 reflejó un desempeño en matemáticas trabajar en los puntajes más bajos
César Riquelme Alarcón. “Estamos destacado en varias áreas. En con- superó en algunos niveles, especialmente
Estos resultados son reflejo del arduo tra- comprometidos en seguir apoyando vivencia escolar, los estudiantes de significativamente en sexto básico. A pesar de estos
bajo de todos los actores educativos en la a nuestros establecimientos, espe- 4° básico obtuvieron un puntaje el promedio desafíos, el incremento general de
los puntajes en Ñuble, sobre todo
cialmente en aquellos sectores más
de 82 puntos, lo que demuestra
nacional.
región de Ñuble” vulnerables, para garantizar que un avance significativo en el clima en el sector más vulnerable, ofrece
todos nuestros estudiantes tengan escolar. En la prueba de Lenguaje de una visión positiva para el futuro de
César riquElmE las mismas oportunidades de éxito”, 4° básico, se observó un aumento de la educación en la región, planteó el
SereMi De eDuCACión agregó el seremi. 8 puntos, alcanzando 279 puntos, seremi de Educación.