Page 7 - Diario 12/05/2025
P. 7

www.ladiscusion.cl                                                                                                    Lunes 12 de mayo de 2025

        Universidad




        curso de enfoque integral                                                                               Integrantes Crhiam

        Veterinaria UdeC                                                                                        participaron en el


                                                                                                                Primer Congreso
        capacita en atención                                                                                    Hidrogeológico



                                                                                                                Chileno
        de pacientes




        geriátricos







        Es primera vez que se dicta este curso. “Enfoque integral del paciente
        geriátrico: Aspectos clínicos y comunicación con tutores” es impulsado por la

        Oficina de Educación Médico Veterinaria y Royal Canin Chile.














                                                                                                                más de 130 personas participaron del Primer congreso
                                                                                                                Hidrogeológico chileno, desarrollado por el capítulo
                                                                                                                chileno de la asociación internacional de Hidrogeólogos,
                                                                                                                con el objetivo de discutir sobre la disponibilidad de
                                                                                                                aguas subterráneas, el uso de herramientas avanzadas
                                                                                                                que van desde la modelación al uso de imágenes
                                                                                                                satelitales o de tasadores ambientales, además de
                                                                                                                la importancia de la protección de ecosistemas y la
                                                                                                                interacción con las comunidades para el desarrollo
                                                                                                                de proyectos.
                                                                                                                el investigador principal del centro de recursos Hídricos
                                                                                                                para la agricultura y la minería (crhiam), dr. José Luis
                                                                                                                arumí, y el investigador asociado, dr. ricardo oyarzún,
                                                                                                                participaron como parte del comité científico, donde
        Las mascotas “seniors” también requieren de ciertos cuidados básicos.                                   evaluaron los trabajos presentados. así también, el dr.
                                                                                                                arumí presentó el “estudio del sistema hidrogeológico
                                                                                                                del complejo volcánico Nevados del chillán, mediante
        francisca olave -ciencias     requieren de ciertos cuidados bási-  Constanza Sepúlveda, quien agregó    el análisis de manantiales”.
        veterinarias udec
        diario@ladiscusion.cl         cos que incluyen, entre otras cosas,   que, “es fundamental, preparar al   en esta misma línea, la investigadora adjunta del crhiam
        fotos: cs. veterinarias udec  brindar una nutrición balanceada,   personal para reconocer los signos    y directora del proyecto anillo Salares, dra. Fernanda
                                      proporcionarles espacios y ambientes   comunes asociados a la vejez, aplicar   Álvarez, presentó la conferencia magistral “trazadores
                ntendiendo que cada vez   para descansar, ejercicios suaves y   estrategias de manejo sin estrés y   de procesos hidrogeoquímicos: explorando salares,
                más los lazos afectivos   un cuidado veterinario regular.  adaptar el entorno clínico para ofrecer   sistemas termales y acuíferos costeros con isótopos
                trascienden las especies,   Precisamente, porque en esta etapa   comodidad, seguridad y bienestar a   estables”, la que abordó el trabajo que ha desarrollado
                y que perros y gatos han   los médicos veterinarios tienen que   los pacientes y a sus tutores”.  usando isótopos como herramientas complementarias
        Eescalado posiciones hasta    estar más presentes, es que la Oficina                                    en hidrogeoquímica, centrándose en cómo estos
        convertirse en pilares emocionales de   de Educación Médico Veterinaria   Curso taller                  trazadores, particularmente litio, boro y estroncio,
        los hogares, esta conexión conlleva   (OEMV) de la Facultad de Ciencias   El curso taller tiene una metodo-  permiten entender con mayor detalle los procesos
        una responsabilidad ineludible: ase-  Veterinarias de la Universidad de   logía teórica y práctica 100% online,   de recarga, mezcla y evolución del agua subterránea
        gurar su bienestar integral en cada   Concepción, junto con Royal Canin   y contempla el desarrollo de análisis   en distintos contextos: desde salares andinos hasta
        etapa de sus vidas, y es que al igual   Chile, impulsaron el curso, “Enfoque   de casos y simulaciones de casos   sistemas termales y acuíferos costeros.
        que las personas que a medida que   integral del paciente geriátrico: As-  clínicos complejos, en los cuales   además, dos estudiantes de doctorado crhiam, ra-
        se van haciendo mayores requieren   pectos clínicos y comunicación con   los participantes interactúan con   yén rivera y osmel abreu, también presentaron sus
        de cuidados y una forma de vida de   tutores”, que partió el 5 de mayo.  actores que simulan ser propietario   investigaciones en el congreso.
        calidad, estos miembros vitales de la   “El envejecimiento de los animales   o tutor con la finalidad de promover   rivera presentó los trabajos “identificación de los
        familia en sus años dorados también   de compañía plantea nuevos desafíos   las competencias de la comunicación   mecanismos de recarga y tiempos de respuesta de
        merecen vivirlos con plenitud.  en la medicina veterinaria. El manejo   eficaz y gestión emocional.     las aguas subterráneas en la cuenca del río Ñuble” y
          Las mascotas “seniors”, también   clínico adecuado, junto con una co-  “Esta es la primera vez que desa-  “recarga gestionada de acuíferos para mitigar la escasez
                                      municación efectiva de los médicos   rrollamos este curso con enfoque     hídrica: desafíos de la implementación en chile”.
                                      veterinarios con los tutores, es clave   específico en pacientes geriátricos.   mientras que abreu presentó el póster “evaluación de
                                      para mejorar la calidad de vida de los   Sin embargo, se suma a una línea   zonas de vegetación dependientes de aguas subte-
                                      pacientes geriátricos. En este senti-  formativa que venimos consolidando   rráneas, integrando SiG y análisis multicriterio para la
                                      do, en la actualidad el cuidado de la   desde hace cinco años, centrada en   gestión de acuíferos”.
                                      salud de las mascotas requiere que   la comunicación efectiva, empatía,   el dr. arumí, destacó la participación de crhiam, ya que
                                      los profesionales veterinarios adop-  el manejo del duelo, contención     considera que estas instancias son clave “porque nos
        el envejecimiento de los      ten un enfoque interdisciplinario y   emocional en contextos clínicos     permiten vincularnos con otros colegas, intercambiar
        animales de compañía          holístico. No solo deben mantenerse   veterinarios y bienestar personal y   ideas y generar redes de apoyo”.
                                      actualizados en los avances clíni-
                                                                    profesional. Dado el alto interés que
                                                                                                                coincidió la dra. Álvarez, quien sostuvo que el forta-
        plantea nuevos desafíos       cos, sino también profundizar en   ha generado esta nueva propuesta       lecimiento de redes de colaboración en estos eventos
        en la medicina veterina-      competencias sociales, incluyendo   entre profesionales del área, proyec-  son “esenciales para enfrentar los desafíos hídricos que
        ria”                          habilidades de comunicación y   tamos replicarla próximamente para        vivimos en el país”, puesto que “en un contexto de alta
                                                                    seguir fortaleciendo las competen-
                                      conocimiento sobre el desarrollo
                                                                                                                presión sobre los recursos hídricos, entender aspectos
                                      humano”, explicó la directora de la   cias clínicas y humanas de nuestra   como el origen, la edad, o los tiempos de recarga del
        dra. vErónica lópEz           OEMV, Dra. Verónica López.    comunidad veterinaria”, puntualizó          agua subterránea es clave para tomar decisiones más
        directora oemv                 Similar visión entregó la psicóloga   la Dra. Verónica López.            responsables y sostenibles”.
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12