Page 5 - Diario 12/05/2025
P. 5
www.ladiscusion.cl Lunes 12 de mayo de 2025
Entrevista
michelle de arcas, seremi de salud de ñuble
“Hay que dejar de estigmatizar
a las personas con cáncer”
La autoridad confirmó que padece de cáncer de mama hace unos meses. El mensaje principal que entrega es el de la
prevención y que la palabra cáncer no significa un diagnóstico fatal.
DIEGO CHACANA He confirmado que la
diario@ladiscusion.cl
foto: CEDIDA experiencia del paciente
durante el proceso onco-
esde febrero que la lógico es muy importan-
seremi de Salud de
Ñuble, Michelle De Ar- te. Los pacientes deben
cas, está alejada de sus sentirse acompañados y
Dfunciones debido a un también deben exigir. Las
diagnóstico de cáncer de mama. Hoy,
con antecedentes de su pronóstico, falencias del sistema de
habló sobre su enfermedad y cómo salud no son responsabili-
ha llevado el proceso durante los dad del usuario. Como red
últimos meses. La autoridad quiere
entregar dos mensajes clave: la pre- de salud, debemos hacer-
vención puede definir el futuro de nos cargo.
la persona y que la palabra cáncer
no significa muerte.
¿Cómo se encuentra
actualmente y qué la motivó entregar a quienes hoy están
a compartir públicamente su recibiendo un diagnóstico o
diagnóstico y este proceso? acompañando a alguien que
Primero, contar que tengo un enfrenta esta enfermedad?
cáncer de mama, esa es mi situa- Dentro de todas mis reflexiones
ción actual. Fue un momento muy en este tiempo, hay dos cosas que
duro desde que surgió la sospecha. rescato. La primera es la impor-
Me hice una ecografía rutinaria en tancia de llegar a tiempo. Eso solo
enero y apareció un nódulo sospe- se logra con prevención y chequeos
choso. Después de unas semanas, periódicos. Quiero insistirle a la
la biopsia confirmó el diagnóstico comunidad, tanto a mujeres como
de cáncer de mama. hombres, que podemos cambiar la
Fue muy difícil porque la incerti- historia de fatalidad que muchas
dumbre es lo primero que se siente en veces se asocia al cáncer.
esta situación. Es un golpe, un balde La segunda es un mensaje no
de agua fría. También es algo que se solo para quienes enfrentamos
siente un poco irreal, como que uno esta enfermedad, sino para toda la
no se lo cree. Siempre pensamos sociedad: hay que dejar de estigma-
que esas cosas les ocurren a otros, tizar a las personas con cáncer. El
que están lejos. Pero aquí estamos, cáncer no siempre es sinónimo de
y estamos bien. muerte. Muchas veces es recupe-
Al principio quise mantener esto rable. Yo misma, que me someteré
en total reserva, principalmente por a radioterapia, quimioterapia y
mis hijos. Cuando te sospechan un hormonoterapia, tengo un trata-
cáncer no tienes mucho que contar, miento curativo.
porque no sabes si el tratamiento será Quienes enfrentamos el cáncer
curativo, si vas a vivir o si te enfren- podemos volver a hacer deporte,
tarás a un tratamiento paliativo. salir, trabajar. No hemos muerto,
Hoy, con un diagnóstico confir- aunque a veces la sociedad nos da
mado y con más antecedentes sobre por muertos. Creo que ese estigma
mi pronóstico, puedo hablar abier- general. Hoy existen herramientas incertidumbre, que siempre está Desde febrero surge del desconocimiento y del
tamente. Me gusta poder hacerlo, para prevenir que el diagnóstico presente, incluso cuando uno tiene que la autoridad miedo, porque es cierto que las
porque al principio uno intenta sea lapidario, y pueden marcar la un tratamiento curativo. está alejada de tasas de mortalidad en nuestro
proteger mucho la privacidad y evitar diferencia entre vivir o morir. Eso ¿Qué apoyos han sido sus funciones. país son altas y el cáncer es una de
que alguien pueda verse afectado, es lo que la gente debe saber: hay fundamentales en esta etapa? las principales causas de muerte.
especialmente la familia. Además, exámenes preventivos para distintos He recibido muestras de cariño de Pero también es cierto que muchos
siento que mi experiencia puede tipos de cáncer que pueden cambiar muchos lugares, incluso inesperados. casos son recuperables y la historia
acompañar a otras personas. el futuro de una persona. Aprovecho de agradecer a todas puede cambiar.
La gente debe saber que hacerse un Además, he confirmado que la las personas que me han enviado
chequeo preventivo puede cambiar experiencia del paciente durante el mensajes de apoyo y preocupación.
el destino entre vivir o morir. Es tan proceso oncológico es muy impor- Mi familia ha sido fundamental. Mis UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE
drástico como eso. Si me hubiera tante. Los pacientes deben sentirse hijos, aunque pequeños, han estado ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS
demorado un par de meses más en acompañados y también deben a la altura.
hacerme la ecografía, hoy no estaría exigir. Las falencias del sistema de En el ámbito laboral también he SESIÓN ORDINARIA
contando que mi tratamiento es salud no son responsabilidad del recibido mucho apoyo. Desde el En conformidad a los artículos Décimo tercero y Décimo séptimo del
curativo y que estoy en una etapa en usuario. Como red de salud, debemos primer momento comuniqué mi Estatuto de la UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE, se convoca a
la que me voy a recuperar. Estaría hacernos cargo. diagnóstico al Ministerio de Salud Asamblea General de Socios, Sesión Ordinaria, para el día viernes 23
contando otra historia. Ese es el El paciente ya enfrenta una si- y me he sentido muy acompañada de mayo de 2025 a las 09:00 horas, a realizarse de manera presencial,
mensaje principal. tuación de mucha incertidumbre, en cada etapa. (...) También a nivel en el campus de la Universidad Adventista de Chile.
¿Qué cree que es importante que miedo y desconocimiento. El sistema local, he recibido el apoyo de auto-
la comunidad entienda sobre el debería, por sí solo, entregar las ridades, así como también de los La tabla a tratar será:
cáncer y sus tratamientos? herramientas necesarias para que funcionarios en la Seremi, lo que 1. Memoria y Balance año 2024
Lo primero, antes incluso del cualquier paciente pueda transitar ha sido clave. 2. Otros asuntos
diagnóstico, es tomar conciencia. este proceso acompañado, con empa- Muchas personas aún asocian
Más allá de que en mi caso sea cán- tía y con información oportuna. el cáncer con un pronóstico JORGE ITURRA CAÑAS
cer de mama, hablo del cáncer en Todo eso ayuda a disminuir la fatal. ¿Qué mensaje le gustaría PRESIDENTE