Page 9 - Diario 12/05/2025
P. 9
Lunes 12 de mayo de 2025
MONEDAS $ 933,26 UF $ 39.141,49 UTM MAYO IPC ABRIL 0,2%
Economía. EURO $ 1.050,73 MAÑANA $ 39.144,01 DESEMPLEO (ENERO-MARZO) ACUM. 12 MESES 4,5%
$ 68.648,00
DÓLAR
MENSUAL
HOY
SUPERMERCADOS
IMACEC
3,8%
-3,4%
ÑUBLE: 9,6% / DIGUILLÍN: 10,4%
MARZO
MARZO
reporte de odepa Josefina Mas,
Exportaciones de Bloom
forestales de Ñuble Seeds: “Nos
cambió la
acumulan alza de perspectiva
del residuo”
40,5% en enero-abril
Sumaron US$ 305,6 millones. Destacaron los aumentos de los
embarques de maderas aserradas, maderas elaboradas y celulosa.
roberto fernández ruiz
robertofernandez@ladiscusion.cl
foto: cedida
ntre enero y abril de 2025,
las exportaciones silvoa-
gropecuarias de la región
de Ñuble acumulan un to-
Etal de US$ 492,8 millones,
lo que representa un incremento de
22,1% en comparación con los US$
403,7 millones de igual periodo Uno de los casos exitosos que ha sido beneficiado
del año pasado, según informó por el programa Capital Crece, de Sercotec, es el de
la Oficina de Estudios y Políticas Josefina Mas, fundadora de la empresa Bloom Seeds
Agrarias (Odepa), del Ministerio de centrada en la multiplicación de semillas de flores,
Agricultura, con datos de la Dirección especies y peonías de corte para exportación.
de Aduanas. Crece es un fondo concursable orietando a las mi-
La expansión se explica principal- cro y pequeñas empresas para fortalecer su gestión
mente por el buen desempeño de empresarial, mejorar su competitividad, potenciar su
la industria forestal, que luego de crecimiento y consolidar o acceder a nuevas opor-
enfrentar una crisis en 2023, con una tunidades de negocio.
fuerte caída de los envíos de celulosa “Gracias al programa Crece pudimos habilitar una
y madera, el año pasado comenzó infraestructura que ya teníamos para criar lombrices
a recuperar sus niveles históricos, y así aprovechar nuestros residuos para fertilizar
con positivos resultados en 2024 y nuestros cultivos. Es una idea que nació ya que,
en el primer cuatrimestre de 2025; como subproducto de las semillas y de las flores de
lo que contrasta con el modesto corte, producimos muchos residuos vegetales. En
incremento de las exportaciones ese sentido, quiero agradecer a Sercotec por este
agrícolas de la región. Los envíos de celulosa desde Ñuble han crecido 16,6% en lo que va del año. impulso, no solo por el subsidio, sino que además,
Con envíos por US$ 492,8 millones, porque en nuestro caso nos cambió la perspectiva
la región de Ñuble representó el 6,0% ron los embarques de celulosa (US$ para las frutas procesadas -prin- del residuo. Hoy, en vez de botarlo, lo aprovechamos
de las exportaciones silvoagropecua- 194,0 millones). cipalmente congelados- (US$ 65,8 y de esta forma, tenemos una agricultura mucho
rias del país, ubicándose en la sexta Del mismo modo, las maderas millones), que se expandieron 34,5% más circular”.
posición a nivel nacional. elaboradas (US$ 63,3 millones) mos- respecto a enero-abril de 2024. En Este capital entrega a las empresas beneficiarias un
Según el reporte de Odepa, los en- traron un alza de 112,1%; mientras cuanto a las hortalizas procesadas subsidio no reembolsable de $5.000.000, y desde el
víos forestales en los primeros cuatro que, las maderas aserradas (US$47,2 (US$ 11,8 millones), éstas registraron inicio de la administración del presidente Gabriel Boric,
meses de 2025 sumaron US$ 305,6 millones) crecieron 143,0% en com- un incremento de 40,5%. en Ñuble se ha otorgado a más de 100 empresas.
millones, anotando un crecimiento paración con los primeros cuatro Por otro lado, el sector semillero Al respecto, el seremi de Economía de Ñuble, Erick
de 40,5% respecto a enero-abril de meses del año pasado. no ha logrado revertir los malos Solo de Zaldívar, señaló que “desde el inicio de esta
2024, asociado a un mejor escenario En tanto, se evidencia el golpe para números del año pasado, ya que administración a la fecha se han adjudicado 112 pro-
externo para la celulosa y la madera; los envíos de fruta fresca (US$ 72,5 las exportaciones de semillas para gramas Crece por un monto total de $560.000.000,
mientras que, las exportaciones agrí- millones), que crecieron apenas 1,3% siembra (US$ 12,9 millones) dismi- números que seguirán aumentando gracias al Fondo
colas totalizaron US$ 186,8 millones, en valor; y los positivos resultados nuyeron 55,6% en enero-abril de 2025 Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que fue
marcando un aumento de 0,6% en en comparación con igual periodo aprobado por el Consejo Regional de Ñuble. Esta im-
comparación con igual periodo de de 2024, lo que se explica por una portante alianza permitirá la potenciación de nuestros
2024, incidido por los positivos menor demanda en el Hemisferio programas regulares, llegando a duplicar, triplicar o
resultados de los envíos de frutas y Norte. cuadruplicar nuestra oferta normal”.
hortalizas procesadas. Por su parte, la directora regional de Sercotec, Ale-
En una posición más rezagada se Destinos jandra Sandoval Valenzuela, invitó a las empresas de
ubican los embarques pecuarios, 22,1% Los principales destinos de los la región a estar siempre atentas al lanzamiento de
que sumaron 374 mil dólares en el envíos silvoagropecuarios de Ñu- las nuevas convocatorias.
periodo, registrando una caída de ble, entre enero y abril de este año, “Instrumentos de apoyo, como el programa Crece,
22,8% en comparación con el primer fueron: China, con una participa- son muy relevantes debido a que impactan no solo
cuatrimestre de 2024. crecieron las exportaciones sil- ción de 38%; Estados Unidos, con en la economía de las familias, sino que en todo el
voagropecuarias de la región de un 13%; Brasil, Japón y México, con entorno de nuestra región, potenciando empresas,
Principales rubros Ñuble en enero-abril de 2025, en un 3% cada uno; mientras que el mejorando sus gestiones y competitividad, creando
En el análisis por rubros, destaca el comparación con igual periodo de 29% restante se distribuye entre los nuevos empleos y abriendo nuevas oportunidades
aumento de 16,6% que experimenta- 2024, según Odepa. demás países. como la descrita por Josefina”, señaló la directora.