Page 2 - Diario 12/05/2025
P. 2
Lunes 12 de Mayo de 2025 www.ladiscusion.cl
Opinión&debate.
EDITORIAL
Una ciudad, dos comunas
No resulta sensato -y menos os malos resultados que tuvieron Chillán y y también perder oportunidades valiosas de inversiones en
eficiente- que si ambas Chillán Viejo en varias de las dimensiones más infraestructura pública y de posicionamiento de una imagen
conjunta de la ciudad a nivel nacional e internacional.
importantes del Índice de Calidad de Vida Ur-
Sobre las razones de ese proceder hay muchas explica-
bana (ICVU) 2024 obliga a reflexionar sobre los
comunas tienen problemas y Ldesafíos que hoy enfrenta la ciudad, y avanzar ciones y derivadas, pero todo se resume en la poca o nula
oportunidades comunes, como la hacia una mayor articulación entre ambas comunas cobra convicción que hubo en las autoridades para llevar adelante
mucha relevancia para definir cómo mejorar la calidad de
agendas conjuntas.
inseguridad, el déficit habitacional, vida de su población. actuales alcaldes -ambos reelectos- prometían en estas
La actualidad no es muy distinta. Hace cuatro años, los
Así lo piensan académicos y dirigentes gremiales, entre
el transporte público, el déficit ellos el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, páginas una nueva etapa de trabajo conjunto, la que final-
Sebastián Godoy, quien en la entrevista de la Edición Domin-
mente nunca se concretó.
de infraestructura vial, la fuga de go plantea que la conformación de un área metropolitana Nadie puede negar que el patrimonio histórico y cultu-
talentos, y el desarrollo económico, podría ser una herramienta muy útil para enfrentar las ral de Chillán está íntimamente ligado al de Chillán Viejo
desigualdades observadas en los indicadores del ICVU en
o que la cercanía con la capital regional le confiere a los
sus municipios trabajen sin una Chillán y Chillán Viejo. chillanvejanos una ventaja en cuanto al acceso a servicios
públicos y privados; en otras palabras, ambas comunas son
Y no se equivoca. No resulta eficiente que si ambas comu-
coordinación efectiva que permita nas tienen problemas y oportunidades comunes, como la una sola ciudad hipervinculada física y socialmente, pero
delincuencia, el déficit habitacional, los loteos irregulares,
no a nivel de sus municipios ni de sus alcaldes, y tampoco
sumar esfuerzos de manera el transporte público, el déficit de infraestructura vial, la a nivel de la burocracia pública, donde nadie asume un rol
fuga de talentos, y el desarrollo económico, los municipios
convocante para el abordaje de temas comunes. Todo es
colaborativa. Así fue durante trabajen sin una coordinación efectiva que permita sumar sectorizado.
Pero ya es hora de dejar a un lado la mirada de parcelas
esfuerzos de manera colaborativa, levantando una voz
décadas. La actualidad no es muy común frente al nivel regional y nacional, y aprovechando y pensar en construir una visión integradora que se haga
las sinergias de la cooperación. Si así fuera -como bien
cargo de los problemas que aquejan a los habitantes de
distinta. dijo el presidente del gremio constructor- tendríamos una ambas comunas, sumando a distintos actores públicos
planificación urbana mucho más armónica y eficiente, y privados que tengan interés por aportar, pero a la vez
y probablemente una distribución más equitativa de los respetando a cada gestión municipal.
recursos y de los servicios públicos y privados. El futuro de Chillán está ligado al de Chillán Viejo, y
Lamentablemente, durante décadas, ambos municipios viceversa, por lo que trabajar unidos será siempre la mejor
abordaron sus desafíos y problemáticas sin conversar respuesta posible ante los desafíos de la ciudad y la calidad
entre ellos, lo que impidió levantar propuestas integrales de vida que quienes la habitan.
Opinión En las redes
Cumplimiento tributario: contra viento y marea Isaac Miller Lagos Cordero.
La idea de construir un paso
bajo nivel en camino Parque
Lantaño es súper buena, en
n Chile la modalidad de millones de contribuyentes forma- ha sido caracterizado como quien verdad lo creo, pero también
declarar impuestos es lizados se guían en el cumplimiento tiene riesgo de incumplimiento de espero que terminen todos
“auto-declarativa”, o sea, tributario por profesionales de la las obligaciones tributarias a conocer los trabajos que tienen
es voluntaria, de acuerdo contabilidad, quienes son el nexo entre los sistemas tecnológicos que han pendientes en Collín, Barros
Ea lo declarado se pagará o las empresas, personas y ciudadanía procesado dicha información?”. Arana, Alonso de Ercilla,
no impuesto, tanto para las empresas ante el SII y la TGR, contribuyendo Para responder a esta interrogante, etc. Porque ya no se puede
como para las personas. con el financiamiento de más del 85% considerando que se ha “impuesto” transitar por Chillán!
Según la Dirección de Presupuestos del gasto público del país. un trabajo adicional al normal, la
(DIPRES), el ingreso por impuestos Propicio es aquilatar el trabajo entidad fiscalizadora reconoció en @DoctorJLCastro. Los
en 2024 en Chile fue de $ 54.669.719 del grupo de profesionales del área, un comunicado que “se presentaron hallazgos de #Contraloría
millones, lo equivalente a más de 185 considerando las innumerables, situaciones de bloqueos de códigos, son graves: vacunas vencidas,
hospitales de especialidades equipa- consecutivas y erróneamente de- caídas de página…[…]” que retrasarán registros de personas
Elías Karmach dos (como el nuevo hospital regional nominadas Reformas Tributarias y las declaraciones de renta, razón por fallecidas como si hubieran
Sánchez de Ñuble). La Tesorería General de la carente eficiencia en softwares y la cual el SII condonará el 100% de sido inoculadas, y fallas en
Académico la República (TGR) es responsable servidores del SII, situaciones infor- reajustes, multas e intereses a quienes la cadena de frío. Creo que
Escuela de de recibir dicho monto a través de madas a la autoridad por la Comisión hayan presentado su declaración con el #Minsal tiene que asumir
Administración propuestas de declaración de la pá- Tributaria del Colegio de Contadores pago hasta el 9 de mayo. responsabilidades y dar
y Negocios gina web del Servicio de Impuestos con antelación pertinente. Es preciso disponer de sistemas explicaciones claras al país.
Universidad de Internos (SII). Estas se deben ana- Para declarar el Impuesto a la Renta acorde a las exigencias del medio Esto es un balde de agua
Concepción
lizar previamente a ser aceptadas, (IR) de los ingresos del año 2024, nacional e internacional, tanto en fría en plena campaña de
por ejemplo: los contribuyentes durante el mes de abril la página relación a la obligatoriedad del Inicio vacunación.
pueden tener derecho a un beneficio web del SII presentó varios inconve- de Actividades ante el SII a partir
tributario sin que la declaración lo nientes en el proceso de Operación del 1º de mayo para toda persona Adn Sf. Entre equipos de la
considere, debido a que aún no han Renta 2025, inconsistencias en las que realice actos de comercio, por B es una mala señal terminar
declarado sus movimientos comer- propuestas de declaración, cuadros ejemplo, como el no rebajar la tasa de segundo, eso indica que
ciales los agentes con los que se ha de diálogo como “usted está en el IR de empresas de un 27% a un 24%, las cosas se están haciendo
interactuado, pudiendo perder dicho número xx para declarar” y la no debido al alza de costos venideros en mal, si quiere pelear algo
beneficio. Más del 97% es recaudado emisión de comprobantes de pago distintos rubros por el aumento de debe mostrar calidad y ahí
a través de declaraciones y el resto de declaraciones, entre otras situa- aranceles internacionales causado Ñublense a dejado claro que
vía fiscalización. ciones. Citando a Faúndez, 2020: por Estados Unidos, lo que implicaría no tiene un mayor equipo y
Para dicho proceso, los más de 8 “¿tiene derecho el contribuyente que mayor fiscalización. de refuerzos mejor no hablar.
LA DISCUSIÓN
Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: diario@ladiscusion.cl • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
Empresa Corporación Universidad de Concepción.