Page 8 - mujeresdenublemarzo
P. 8
Imperdible
La voz de la experiencia
Le preguntamos a grandes Mujeres de Ñuble cómo ven su rol hoy. Quisimos destacarlas,
premiarlas e inspirarnos con sus sabios consejos.
contacto y la comunicación con su equipo Directora de área de Gastronomía, Turis-
de salud. Para ella, “la tecnología ha sido mo y Hospitalidad en INACAP Chillán, ha
una aliada fundamental, ya que extiende aprendido a valorar profundamente su tra-
el tiempo de acompañamiento y atención yectoria profesional, la cual le ha permitido
centrada en las necesidades individuales”. convertirse en la mujer que es hoy. Desde
Reflexionando sobre el estado actual de pequeña, su amor por la cocina la llevó
las mujeres, enfatiza la importancia del a profesionalizarse en esta área, y ahora,
acceso a la educación y el empodera- celebra casi dos décadas de dedicación
miento. “Cuando una mujer se empodera, a la formación de capital humano para la
transforma no solo su vida, sino también industria del turismo.
su entorno”, afirma. Aunque se han logra-
do avances significativos en derechos y “En mi rol de cocinera y formadora, me
oportunidades, aún existen brechas que siento orgullosa de aportar en esta indus-
requieren atención. Por eso, anima a las tria que defino como la de la felicidad,
mujeres a apoyarse mutuamente en su trabajamos cuando todo el mundo está
camino. disfrutando”. Como madre y abuela, com-
parte con emoción la felicidad de ver a sus
A las jóvenes, les aconseja rodearse de hijos crecer y desarrollarse, además de dis-
personas inspiradoras y buscar mentoras frutar del privilegio de ser la “GIGI” para sus
que puedan guiarlas en su desarrollo per- nietas.
sonal y profesional.
Uno de los mayores desafíos que ha en-
Alide Salazar Su trayectoria es un testimonio del poder frentado en su vida profesional ha sido la
de la innovación en el campo de la salud. incorporación de la tecnología en su traba-
Alide Salazar: Innovación en Salud de jo. “Estos cambios me han obligado a salir
la Mujer Liliana Puentes: Pasión por la Gastro- de mi zona de confort”, asegura. Liliana ha
nomía y la hospitalidad comenzado a reflexionar sobre la utilidad
Enfermera-matrona con un Magíster y un
Doctorado en Enfermería de la Universi- de las redes sociales como herramienta
dad de Concepción. Desde sus inicios, ha comunicacional, buscando crear conte-
combinado la academia y la investigación, nido de calidad que resalte el patrimonio
enfocándose en temas vitales como la sa- regional y la identidad gastronómica de
lud de la mujer, la transición menopáusica Ñuble, así como difundir actividades va-
y la salud cardiovascular. liosas para sus seguidores. La tecnología,
que inicialmente le generaba inseguridad,
En 2017, co-fundó Somos Más Salud, una se ha vuelto un aspecto natural y motiva-
empresa innovadora dedicada a desarro- dor en su carrera.
llar herramientas tecnológicas basadas en
evidencia que acompañan a las personas, En cuanto al empoderamiento femenino,
especialmente a las mujeres, en sus proce- Liliana reconoce los avances logrados,
sos de salud. Su visión es clara: integrar el pero también llama a encontrar un equili-
conocimiento investigativo en el mundo brio. “No soy feminista, creo en la igualdad
real. Así, ha trabajado incansablemente y en la balanza nivelada en todo sentido”,
para traducir la ciencia en soluciones con- señala. Observando los cambios en la so-
cretas que mejoren la calidad de vida. ciedad, se siente inspirada al ver a mujeres
accediendo a oportunidades que antes no
La creación de la App Metamorfosis ha
sido uno de sus logros más recientes. Esta existían, desde el derecho al voto hasta for-
herramienta permite a las mujeres gestio- marse en áreas históricamente dominadas
nar su bienestar durante la menopausia por hombres.
mediante monitoreo de síntomas y aten- Para las jóvenes que comienzan su cami-
ción personalizada, optimizando así el no, Liliana les aconseja que vivan para ser
8