Page 10 - mujeresdenublemarzo
P. 10
Prorrectora de la
Universidad del Bío-Bío Queridísima y conocedora profunda de
Entrevista a parte de la portada de la revista. Aunque
la región, invitamos a esta socióloga a ser
sus múltiples compromisos laborales
Julia Fawaz y personales lo impidieron, quisimos
resaltar su valiosa trayectoria en esta
entrevista.
¿Cuéntanos de tu trayectoria e inicios?
“A lo largo de mi carrera, he tomado deci-
siones clave que han moldeado mi trayec-
to profesional y personal. Uno de mis hitos
más significativos fue mudarme a Chillán,
lo cual tuvo un impacto importante en mi
vida familiar y en mi carrera.Estudié en la
Pontificia Universidad Católica, posterior-
mente trabajé y pasé tiempo en Estados
Unidos, donde obtuve mi Magíster.
No era fácil desarrollar esta disciplina. Afor-
tunadamente, encontré una oportunidad
en Ñuble. Un momento relevante fue mi
incorporación al Departamento de Acción
Rural del Obispado de Chillán en 1985, lo
que me llevó a recorrer extensamente el
territorio de Ñuble.
En 1991, asumí el cargo de jefa provincial
de SERPLAC, parte del Ministerio de Pla-
nificación, hoy Ministerio de Desarrollo
Social. Recuerdo con especial cariño el ini-
cio de Fosis en la región. A partir de 1997,
decidí dedicarme a la educación superior derosamente en mi visión del mundo. Ella Hoy, las mujeres desempeñan roles funda-
a jornada completa, motivada por mi vo- participaba activamente en los negocios mentales en diversos ámbitos de la socie-
cación de formar a nuevas generaciones. familiares en una época en que pocas mu- dad, incluyendo la academia, la política, la
Desde mi llegada a Chillán, a pesar de mi jeres trabajaban fuera del hogar. Su actitud cultura y la ciencia. Estamos cada vez más
inicial incertidumbre, la región me cautivó desafiante hacia las normas de género, presentes en posiciones de liderazgo y
y se convirtió en un lugar valioso para mí. cómo usar pantalones en lugar de vesti- toma de decisiones, demostrando nuestra
Esta conexión profunda con la región y dos, un comportamiento poco convencio- capacidad para influir en procesos socia-
su gente ha sido un motor a lo largo de mi nal para su tiempo, junto con su amor por les y transformar realidades.
carrera, impulsando mi compromiso con el la lectura y la música, me ayudaron a cons- A pesar de estos avances significativos,
desarrollo social y educativo de Ñuble. truir mi propia visión de la vida. enfrentamos varios desafíos persistentes.
Cuéntanos un poco sobre tu historia Siempre observé con curiosidad cómo Uno de los más destacados es la brecha
personal y de cómo influyó en tu carre- muchas mujeres rurales desempeñan un salarial, así como las dificultades para
ra. papel fundamental en el hogar, contribu- acceder a puestos de liderazgo, incluso
Mi formación en internados durante la yendo económicamente y siendo claves cuando contamos con las mismas califi-
educación básica y secundaria me llevó en la vida familiar, aunque su trabajo solía caciones que nuestros colegas masculi-
nos. La conciliación entre la vida laboral y
a asumir responsabilidades desde muy ser invisibilizado en las estadísticas y en la
joven. Aunque siempre conté con el apo- vida pública. familiar sigue siendo un reto crucial, espe-
yo de mi familia, para quienes vivíamos en cialmente en contextos donde los roles de
pequeños pueblos, esta era la única forma ¿Cómo describirías el rol de la mujer en género tradicionales continúan influyendo
de acceder a una educación. Mi padre, de la actualidad? y ¿Cuáles crees que son en las expectativas sobre las mujeres.
origen libanés, y mi madre, una mujer em- los principales desafíos que enfrentan Además, la violencia de género, el acoso
prendedora y trabajadora, influyeron po- las mujeres en el contexto actual? laboral y la discriminación siguen siendo
10