Page 9 - Diario 26/03/2025
P. 9

Miércoles 26 de marzo de 2025


                                                                    Cheque en blanco

        Política.                                                   dos a la entrega y rendición de recursos públicos. Esta situación ha sido
                                                                    El informe comprobó “debilidades significativas en los controles asocia-
                                                                    correctamente definida como la entrega institucional de un auténtico
                                                                    ‘cheque en blanco’, otorgado sin una adecuada revisión ni fiscalización
                                                                    preliminar respecto de la capacidad técnica, experiencia real, solvencia
                                                                    administrativa y económica de la fundación beneficiaria”.





        InstancIa propone avanzar en legIslacIón que refuerce la probIdad y la regulacIón de transferencIas
        Informe de comisión investigadora




        sobre ProCultura develó escaso




        control en asignación de recursos






        Nueve de sus 10 miembros lo aprobaron. En cuanto a las responsabilidades políticas, plantea que “existe una evidente

        omisión en la activación de inhabilidades legales y éticas por parte de diversos gobernadores regionales”.






                                                                                                                $6






                                                                                                                mil millones de pesos fueron los fondos asignados
                                                                                                                a ProCultura por el Minvu, gobiernos regionales y
                                                                                                                municipios, los cuales fueron distribuidos en al me-
                                                                                                                nos siete regiones del país, en el marco de distintos
                                                                                                                convenios.


                                                                                                                para el programa “Transferencia
                                                                                                                fortalecimiento de la integración con
                                                                                                                Argentina, Encuentro Binacional Ñu-
                                                                                                                ble”, actividad que según la autoridad,
                                                                                                                sí se realizó.
                                                                                                                  Paralelamente, Crisóstomo en-
                                                                                                                frenta una investigación penal que
                                                                                                                dirige actualmente el fiscal Regional
                                                                                                                de Coquimbo Patricio Cooper. En
                                                                                                                octubre fue citado a declarar como
                                                                                                                imputado, e hizo uso de su derecho
                                                                                                                a guardar silencio.
                                                                                                                  En el caso del juicio de cuentas,
                                                                                                                podría derivar eventualmente en la
        La comisión    isabel charlín reyes          señaló que “parte de estos fondos   ción indebida, tráfico de influencias   obligación de restituir los fondos.
        Procultura     icharlin@ladiscusion.cl       fueron utilizados para subcontratar a   y negociación incompatible, bajo la   Luego de conocerse el informe,
        fue creada en   foto: archivo                sus propios funcionarios, generando   supervisión de la Fiscalía Regional   queda esperar su ratificación en la
        noviembre                                    un esquema que permitió lucrar con   de Coquimbo.          sala y lo que determine la Fiscalía,
        pasado, y estuvo        on el respaldo casi unánime   dineros destinados a los sectores más   Un aspecto clave abordado por   cuya investigación podría derivar en
        formada por 10          de los nueve diputados   vulnerables”.            la comisión es que estos hechos no   formalizaciones.
        diputados(as).          presentes, a excepción   El documento revela que ProCultura   constituyen casos aislados, sino que
                                de Tomás de Rementería,   recibió cuantiosas transferencias,   reflejan una problemática recurrente   Conclusiones
                       Cquien optó por abstenerse,   principalmente del Ministerio de   y sistemática que involucra a diversas   Entre las principales conclusiones
                       la Comisión Especial Investigadora   Vivienda y Urbanismo a través de su   instituciones y actores públicos.  del informe se destacan: falta de eva-
                       sobre ProCultura aprobó el pasado   programa de Asentamientos Precarios   El informe concluye que es imperati-  luación institucional, lo que permitió
                       lunes su informe.             y Recuperación de Barrios, además   vo fortalecer los mecanismos de control   que ProCultura recibiera recursos
                        En los primeros apartados del   de aportes de diversos Gobiernos Re-  administrativo, mejorar los sistemas   sin mayores restricciones; conflictos
                       documento se señala que, a través de   gionales y municipalidades. En total,   de fiscalización y adoptar medidas   de interés en la asignación de fondos
                       auditorías y fiscalizaciones realiza-  los fondos asignados ascendieron a   preventivas para evitar la repetición   públicos, evidenciando vínculos perso-
                       das por la Contraloría General de la   aproximadamente 6 mil millones de   de estas prácticas discrecionales en   nales, políticos y comerciales entre in-
                       República, se identificaron reiteradas   pesos, distribuidos en al menos siete   la asignación de recursos públicos a   tegrantes de la fundación y autoridades
                       irregularidades administrativas y   regiones del país.     entidades sin fines de lucro.  responsables de aprobar los recursos;
                       graves deficiencias en los controles                         Respecto del gobernador regional   omisión de inhabilidades y falta de
                       sobre la asignación y rendición de   Responsabilidades políticas: gober-  de Ñuble, Óscar Crisóstomo (PS),   transparencia en los vínculos entre
                       fondos públicos.              nadores                      el informe sostiene que “enfrenta   gobernadores regionales y ProCultura;
                        En este contexto, el presidente de   En cuanto a las responsabilidades   actualmente investigaciones por la   falta de claridad en las transferencias
                       la comisión, Andrés Longton (RN),   políticas, el informe plantea que “existe   omisión negligente en la supervisión   de dinero a la fundación; y dificultad
                       destacó que “el informe demuestra   una evidente omisión en la activación de   efectiva del uso de fondos públicos por   del Estado para recuperar los fondos
                       cómo ProCultura aprovechó delibera-  inhabilidades legales y éticas por parte   parte de ProCultura”, situación que ya   otorgados a ProCultura.
                       damente las instituciones para obtener   de diversos gobernadores regionales,   motivó un juicio de cuentas por parte   Finalmente, el informe propone
                       ilegalmente recursos públicos”.   pese a existir claros y conocidos vínculos   de la Contraloría contra él y otros cinco   avanzar en proyectos legislativos
                        Según explicó, “la fundación carecía   personales, políticos y laborales previos   funcionarios del Gobierno Regional de   orientados a reforzar la probidad y la
                       de la experiencia necesaria, y en muchas   con Alberto Larraín, director ejecutivo   Ñuble, por no haber supervigilado las   regulación de transferencias dentro de
                       ocasiones, se benefició de la cercanía   de la Fundación ProCultura”.  rendiciones de un proyecto de $268   la Administración Pública. Asimismo,
                       y complicidad con ciertas autoridades   El informe también destaca que   millones.       recomienda destinar más recursos a la
                       políticas del gobierno, lo que facilitó   el Ministerio Público lleva a cabo in-  El caso se originó en 2022, cuando   Contraloría para aumentar su capacidad
                       la adjudicación de grandes sumas de   vestigaciones sobre posibles delitos,   el Gobierno Regional asignó direc-  fiscalizadora mediante la contratación
                       dinero con escasos controles”. Además,   incluyendo fraude al fisco, apropia-  tamente $268.100.000 a ProCultura   de más personal especializado.
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14