Page 4 - Diario 26/03/2025
P. 4
Miércoles 26 de marzo de 2025 www.ladiscusion.cl
Ciudad. Puerta de entrada a la Reserva Ñuble
El Valle de Atacalco es la puerta de entrada a la Reserva Ñuble. Si bien
el fuego se encuentra lejos del área silvestre protegida, se trata de una
zona con gran presencia de bosque nativo y fauna típìca de la cordillera
de Ñuble.
El valle de
Atacalco,
cruzado por
el río Diguillín,
es la zona de
afectación.
SuSana núñez
diario@ladiscusion.cl entre las comunas de Pinto y el carmen
fotos: emergencias ñuble
n nuevo incendio está
concentrando los es- Nuevo incendio afecta
fuerzos de los equipos
de emergencia que se
Uhan desplegado en el
sector de Atacalco, cordillera de el bosque nativo de
Pinto, para combatir el avance de las
llamas que ha consumido, hasta el
cierre de esta edición, 60 hectáreas
de pastizal, matorral, pino y bosque Ñuble: emergencia
nativo, con cruce de las llamas sobre
el río Diguillín, afectando también
a la comuna de El Carmen.
Por esta emergencia se decretó enAtacalco ha consumido
Alerta Roja, por parte de dirección
regional del Servicio de Prevención
y Respuesta Ante Desastres (Sen-
apred), debido a la cercanía de al
menos cinco viviendas, localizadas 60 hectáreas
a 25 metros del incendio.
El siniestro, que fue detectado
durante la mañana de ayer mediante
cámaras de teledetección, continúa Hasta el cierre de esta edición sectores con pastizal, matorral, pino y bosque nativo se habían
activo y está siendo combatido por
brigadas de Conaf Ñuble, Bombe- quemado, con cruce de las llamas sobre el río Diguillín, afectando también a la comuna de El
ros de Pinto y El Carmen, además
de personal de Carabineros que se Carmen.
encuentra en el lugar.
En detalle, se encuentran traba-
jando tres brigadas terrestres, dos yección del incendio en dirección a climáticas”. Por el momento, solo se encuen-
brigadas helitransportadas, dos inmuebles, que hasta el cierre de esta En ese siniestro trabajaron re- tran activos estos dos incendios,
helicópteros, dos aviones cisternas, edición, no registran daños. cursos terrestres y aéreos de Conaf, Trehuaco y Pinto.
personal técnico y una Unidad de Senapred informó que la alerta más de empresas forestales como
Investigación (UAD). se mantendrá vigente mientras Arauco, Cambium y León , además Balance periodo
El viento puelche que viene desde las condiciones lo ameriten y que de diversas compañías de Bomberos Durante la temporada 2024-2025
la cordillera ha posibilitado la pro- se continuará monitoreando la y equipos municipales con camiones se han generado en la Región de
situación para coordinar las ac- aljibes, y en la seguridad del lugar Ñuble 392 incendios, es decir, un
ciones necesarias en la contención Carabineros de Chile. 14% de aumento respecto al perio-
del fuego. “La complejidad fue el tipo de do anterior de 2023-2024, cuando
topografía, muchas quebradas, la se presentaron 343. Sin embargo,
diversidad de material vegetal com-
Trehuaco contenido
respecto, hace cinco años atrás,
14% que afectó a Trehuaco, se encuentra bustible, el viento y viviendas rurales, se presenta una baja de 5% en los
En cuanto al incendio “Tracoyán”,
esto último nos centra en la prioridad
siniestros.
En la actualidad se han consu-
controlado y consumió 100 hectá-
de protección, teniendo seguras las
reas de pastizal, matorral, viñedos, viviendas se procede al control del mido 5.697 hectáreas, mientras
terrenos agrícolas y plantación de fuego”, dijo el directivo. que en la temporada pasada, 710,
de aumento en la cantidad de incendios con respecto pino y eucaliptus. El director regional Durante el fin de semana y hasta el lo que representa un alza de 702%.
a la temporada anterior registra la Región de Ñuble. de Conaf, Juan Salvador Ramírez, cierre de esta edición, se produjeron Respecto al quinquenio hay una
En cuanto ha hectáreas arrasadas, el incremento es informó que “hoy se debería finiqui- 15 incendios forestales en la región disminución en torno al 60% de la
de 702%. tar todo depende de las condiciones en diversas comunas y sectores. superficie afectada.