Page 3 - Diario 26/03/2025
P. 3

www.ladiscusion.cl                                                                                               Miércoles 26 de marzo de 2025


        FRASES DE HOY                                Ñuble no escapa a este escenario, pudien-                  En la próxima actualización de precios
                                                     do ser bastante afectada con una imposi-                   de los combustibles, vamos a volver a
                                                     ción arancelaria del gobierno de Trump”                    tener una baja significativa”
                                                     JORGE GONZÁLEZ URBINA                                      MARIO MARCEL
                                                     ECONOMISTA AGRARIO DE INIA QUILAMAPU                       MINISTRO DE HACIENDA




        CARTAS AL DIRECTOR                                                                                      HUMOR                                 Robo


        Destacada


        El modelo keynesiano y su desafío en Chile
          Señor Director:
          Hace casi dos décadas, el entonces ministro de Hacienda, Andrés Velasco, explicaba que Chile tenía un sistema económico
        seguro basado en el modelo keynesiano, donde el consumo y el gasto público eran motores clave.
          Sin embargo, en la última década, el gasto del Estado ha aumentado mientras el consumo privado se ha estancado, afectando el
        crecimiento. Más que debatir quién consume, el problema radica en cuánto se consume. La idea de que el consumo total impulsa
        la economía deja de lado la inversión y la producción, priorizando a los intermediarios sobre la generación de riqueza.
          En la práctica, descuidar la inversión limita el impacto del consumo. Además, cuando los consumidores reducen su gasto por
        pesimismo, disminuyen los ingresos fiscales y, con ello, el gasto público. Para compensarlo, se aumentan impuestos, encareciendo
        precios y afectando aún más el consumo.
          Este escenario, lejos de ser solo negativo, es una oportunidad. Si seguimos la lógica planteada por Velasco, fortalecer la inversión
        en infraestructura y seguridad puede impulsar el consumo y la confianza, sentando bases más sólidas para el crecimiento.  ¿Se cortó el agua o ya se robaron el medidor otra
                                                                                                                vez?
                                                                                   Pablo Müller-Ferrés

                                                           Académico Facultad de Administración y Negocios UACH  FOTO DEL LECTOR


        Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › diario@ladiscusion.cl


        Informe Mundial de la Felicidad   pero que Chile conmemorará de manera   servicios.
        Señor Director:               especial y ubicándose a la vanguardia en   El sector público y privado deben seguir
          Chile cayó este año al puesto 45 en el   la región, gracias a las nuevas leyes de   trabajando en conjunto para fortalecer la
        Informe Mundial de la Felicidad, la peor   ciberseguridad y de protección de datos   senda de crecimiento durante los siguientes
        posición desde que se elabora este ranking.   personales, que elevan el estándar y fo-  meses, sólo así se generará la estabilidad
        Más allá de los números, este dato debería   mentan la protección, así como el reciente   y el empleo.
        invitarnos a una conversación profunda:   ingreso del país la Counter Ransomware
        ¿qué rol juega el lenguaje en cómo nos   Initiative, instancia creada por Estados   Vivian Modak
        sentimos como país?           Unidos para perseguir estos delitos.
          En el análisis, se menciona la incertidum-  La víctima más apetecida por el Ran-  No hay generaciones perdidas
        bre política, la desconfianza y el peso de   somware es precisamente aquella que no   Señor Director:   60 familias del comité “El Monte de Tal-
        temas como la seguridad y la corrupción.   cuenta con ningún tipo de respaldo, y por   Los resultados del Simce 2024 han   quipén” lograron avanzar en la definitiva
        Pero poco se habla del tono en que nos   cuyo rescate los cibercriminales pueden   mostrado avances significativos en 4°   solución habitacional. El seremi de Vivienda,
        hablamos, del clima emocional que los   cobrar cuantiosas sumas de dinero a las   básico, con incrementos de 6 puntos en   Antonio Marchant, encabezó la ceremonia de 1° piedra,
        liderazgos construyen. Las conversacio-  víctimas.          Lectura y 5 en Matemática, alcanzando       encausando el sueño de la casa propia con una inversión
        nes públicas —especialmente desde la   La tendencia no es nueva, pero hay   los puntajes más altos desde 2002. En mi   de $3393 millones, en donde más de la mitad correspon-
        política— parecen estar tomadas por el   algunos métodos que han vivido un   colegio, donde trabajo hace 16 años, los   den a subsidios complementarios.
        pesimismo, el enfrentamiento y la des-  “renacimiento” en el último tiempo. Por   resultados también fueron positivos, con un
        calificación. El lenguaje negativo no solo   ejemplo, el “Ransomware Remoto”, que   aumento promedio de 20 puntos en cada
        refleja malestar: lo amplifica.  consiste en cifrado y secuestro de datos   asignatura evaluada. Sin embargo, más allá   EnCUESTA DEL DíA
          La psicología positiva ha demostrado   a través de la red, desde dispositivos no   de las cifras, la verdadera pregunta es: ¿qué
        que el lenguaje influye directamente en   administrados ni protegidos, ha aumentado   estamos midiendo realmente?
        nuestro bienestar. En La ciencia del lenguaje   un 141% en los últimos años, de acuerdo   El Simce sigue siendo una prueba es-  ¿Está de acuerdo con propuesta que
        positivo, Luis Castellanos expone cómo   con investigaciones de Sophos.  tandarizada que no considera las distintas   permite otorgar matrícula a estu-
        el uso de palabras optimistas modifica   Si bien hay distintas prácticas preventivas,   realidades de los estudiantes, especialmen-
        nuestra percepción del mundo y puede   como contar con monitoreo permanente y   te aquellos con discapacidad intelectual   diantes por mérito académico?
        aumentar nuestros niveles de felicidad   de rápida respuesta ante incidentes, tal vez   o que presenten necesidades educativas
        y bienestar. En cambio, cuando todo el   la primera acción que cualquier organización   especiales asociadas a otras discapacidades
        discurso se centra en la crisis, el peligro y   o usuario debiera tomar es hacer backups   o provenientes de contextos migrantes.
        la desconfianza, se instala la idea de que   de forma periódica, y de esa forma, mitigar   Estas evaluaciones los dejan fuera del   87% 13%
        no hay futuro posible.        proactivamente cualquier riesgo.  análisis, ocultando una parte crucial de
          Chile es menos feliz -en parte- porque                    nuestra comunidad escolar. ¿Qué tan reales
        está atrapado en una conversación tóxica.   María Claudia Ardila  son entonces estos avances si no reflejan
        Y es urgente que recuperemos un lenguaje                    la diversidad de nuestras aulas?            Sí                                 No
        más constructivo. El lenguaje positivo no            Sophos  Se ha hablado de una “generación perdi-
        significa negar los problemas, sino abor-                   da” por la pandemia, pero ¿de verdad hay
        darlos desde la posibilidad, desde lo que                   generaciones que se pierden? Más bien,
        se puede hacer juntos.        Licitaciones                  hay sistemas educativos que no saben en-
          Este año electoral representa un desafío   Señor Director:  contrarlas. En lugar de quedarnos anclados   ARCHIvO LA DISCUSIón
        enorme para quienes aspiran a asumir   El mes de marzo, cuando el país retoma   en el discurso de la pérdida, deberíamos
        nuevos liderazgos. Comunicar hoy, con   la actividad en diversos frentes, debutó   enfocarnos en crear evaluaciones inclusivas,
        redes sociales y algoritmos que premian la   con buenas noticias en empleo, inversión   que reconozcan y potencien las múltiples      Primera
        polarización, es complejo. Pero también es   y expectativas económicas.  habilidades de todos los estudiantes.                        edición post
        una oportunidad. Porque comunicar bien,   Así lo confirma el Índice Mensual de   No se trata de negar la importancia                  terremoto.
        con propósito, con empatía y sin caer en la   Actividad en Infraestructura de la Cámara   de la evaluación, sino de redefinirla. Una   El 23 de marzo
        tentación de la violencia, es un arte. Y ese   Chilena de la Construcción que mostró   prueba que sólo entrega un número no           de 1939 volvió
        arte podría ser el primer paso hacia una   un incremento del 3,6%, con siete meses   puede ser la brújula de nuestras decisiones.     a circular La
        sociedad más feliz.           seguidos al alza. Uno de los factores que   Debemos mirar hacia adelante y construir                    Discusión. El
                                      explica este resultado es la mayor demanda   herramientas que nos permitan medir                        editorial titulado
                     Verónica Poblete Reyes  de los servicios de ingeniería, debido a la   conocimientos y también comprender                 “Reconstruyámo-
                                      activación de proyectos mineros, portuarios   la riqueza de nuestras aulas. Porque las                  nos”, publicado
                       Directora Ejecutiva  y de energía.           generaciones no se pierden. Se les deja                                   ese día, se convir-
                                       En cuanto a licitaciones, el MOP anunció   atrás cuando la educación no sabe cómo                      tió en una arenga
                      Agencia Bee Partners  obras por $ 2,2 billones, con 560 proyectos.   alcanzarlas.                                       para la comuni-
                                      Es clave que estas iniciativas avancen
        Día del Backup                adecuadamente, sin que se vean afectadas   Viviana Rivera Barrientos                                    dad de Ñuble.
        Señor Director:               por permisos y tramitaciones que llevan
          El próximo 31 de marzo es el Día del   a que las obras vean la luz tardíamente   Fonoaudióloga y académica Facultad de
        Backup, una fecha de importancia global,   y las personas sigan esperando por esos   Educación, U.Central
   1   2   3   4   5   6   7   8