Page 8 - Diario 21/03/2025
P. 8
Viernes 21 de marzo de 2025 www.ladiscusion.cl
Universidad
El Centro de
Recursos
Hídricos para la
Agricultura y la
Minería, Crhiam,
de la Universidad
de Concepción,
organizó una
nueva edición del
Foro del Agua.
NoTICIAS UDEC
diario@ladiscusion.cl Foro del agua Crhiam
fotos: Noticias udec
hile alberga el 80% de Destacan el rol de
los glaciares en Latino-
américa con más de 26
mil de ellos cubriendo
Cel territorio nacional.
Sin embargo, la superficie glaciar ha los glaciares frente a
disminuido en torno al 8%, mientras
que la fragmentación de los cuerpos
de hielo ha ido en aumento entre 2014
y 2022, augurando su desaparición
dentro de este siglo. la crisis climática y
Relevando la importancia de estas
formaciones macizas a nivel mundial,
la ONU declaró 2025 como el Año
Internacional de la Conservación de
los Glaciares, un mensaje que destaca la escasez hídrica
en esta nueva conmemoración del Día
Mundial del Agua, celebrado cada 22
de marzo.
El Centro de Recursos Hídricos para
la Agricultura y la Minería, Crhiam,
de la Universidad de Concepción, La actividad denominada “Salvemos nuestros glaciares” se enmarcó en el Día Mundial del Agua,
organizó una nueva edición del Foro
del Agua, con el título “Salvemos nues- conmemorado cada 22 de marzo. Representantes de gobierno, academia y sociedad civil se dieron cita
tros glaciares”. Un llamado a la acción
para reducir el impacto ambiental y en la instancia.
promover el cuidado del agua ante la
crisis hídrica.
La actividad, que contó con una de Medio Ambiente, detalló que “es “Estos dos instrumentos conver- que tienen estos sistemas, tanto
gran asistencia de público, consi- muy importante comprender que los gen en la construcción de planes como reguladores o como fuente de
deró la presentación de la directora glaciares son muy importantes para el estratégicos de recursos hídricos aprovisionamiento de agua, como
de la Fundación Glaciares Chilenos, recurso hídrico, para los ecosistemas en cuencas. Estamos instalando también su rol para la mantención
Constanza Espinosa Cancino, quien pero también para la ciudadanía, desde la DGA las Mesas Estratégicas de los ecosistemas acuáticos.
señaló que pese a contar con esta gran cerca del 70% de la población se de Recursos Hídricos para tener en “Una de las cosas que hay que
cantidad de glaciares en nuestro país, abastece de agua que proveniente de una misma instancia la mirada del sortear en el estudio de los glaciares
aún “se conoce muy poco de ellos a los glaciares. sector público, con todas las norma- son los altos costos, porque en la lo-
nivel social”. Espinoza destacó que masas de hielo tivas que se exigen; pero también la gística están ubicados normalmente
La también integrante del Consejo cobran especial relevancia al ser un fun- mirada del mundo privado, porque en áreas remotas que no son de fácil
nacional para la sustentabilidad y damental recurso hídrico, mitigadores es necesario construir en conjunto. acceso. Lo importante es monitorear
el cambio climático del ministerio del calentamiento global, formadores Llevamos 11 mesas instaladas desde su evolución en el tiempo”, detalló
de cursos de agua superficiales, como el año 2024. El mandato del Presi- el decano de la FCA.
ríos y lagos, presentan un valor turístico dente Boric es, al menos, dejar una
fundamental y también son hogar de mesa instalada por región. Y a fines Actividad interdiciplinaria
una rica biodiversidad . de este año esperamos contar con Durante la instancia se proyectó el
Desde 2018 Durante su presentación el director 20 mesas operativas”, precisó la cortometraje “Glaciers”, dirigido por
general de Aguas (DGA) del Ministerio autoridad gubernamental. la kinesióloga y deportista Constanza
La directora del Crhiam, Dra. Gladys Vidal Sáez, explicó de Obras Públicas, Rodrigo Sanhueza El decano de la Facultad de Cien- Salgado, una pieza audiovisual que
que el Foro del Agua lo realizan desde 2018 y que Bravo, hizo énfasis en el cambio que cias Ambientales (FCA) UdeC, Dr. invita a reflexionar sobre la fragili-
todos los años tienen un eslogan distinto. “Este año supone el proceso jurídico que nuestro Roberto Urrutia Pérez, expuso la dad de estos ecosistemas frente al
es Salvemos nuestros glaciares, porque estos hielos país inició el año 2022 en materia de importancia que han tenido los cambio climático, para luego abrir
eternos son una reserva, una especie de cuenta de protección del recurso hídrico y en glaciares a través de la historia de un espacio de diálogo moderado
ahorro que tiene la naturaleza para proveer agua para general de los recursos naturales, la Tierra, el rol que han cumplido y por la Dra. Amaya Álvez Marín,
nosotros, para el consumo humano, para la agricul- con especial referencia al Código de los cambios que se producen a nivel investigadora asociada de Crhiam
tura, para nuestro desarrollo socioeconómico, pero Aguas y a la Ley marco de cambio global producto de la acción de los y profesora titular de la carrera de
también para los ecosistemas”. climático. glaciares, destacando la importancia Derecho UdeC.