Page 4 - Diario 21/03/2025
P. 4

Viernes 21 de marzo de 2025                                                                                             www.ladiscusion.cl



                                                                                   este llamado es para que puedan implemen-
           Ciudad.                                                                 esta se transmita hacia las familias”
                                                                                   tar iniciativas que entreguen seguridad y que


                                                                                   ClauDio vásquez
                                                                                   director de la escuela las canoas




           Diego ChaCana                 Profesores
           diario@ladiscusion.cl         muchas veces
           fotos: la discusión
                                         no cuentan con
                                         herramientas
                     irigentes de la Asociación     ni respaldo
                     de Directoras y Directo-  suficiente
                     res de Escuelas Públicas   para manejar
                     de Chillán mostraron   episodios de
           Dsu preocupación por          desregulaciones
           el aumento de la inseguridad en el   en el aula.
           aula que viven docentes, debido a
           episodios de alumnos con Necesi-
           dades Educativas Especiales (NEE)
           y que sufren desregulaciones. Un
           problema que consideran alarmante
           y que se ha hecho más visible tras el
           reciente caso ocurrido en Trehuaco,
           donde una profesora quedó en
           estado grave tras ser agredida por
           un alumno de 14 años con un palo
           de escobillón.
             Según indicaron, esta situación
           pone en riesgo la integridad física
           y emocional de los profesores,
           quienes muchas veces no cuentan
           con herramientas ni respaldo su-
           ficiente para manejar episodios de
           desregulaciones en el aula.
             En este contexto, los dirigentes
           plantearon la necesidad de re-
           forzar la seguridad dentro de los
           establecimientos educacionales
           municipales.
             Entre sus propuestas destacan   tras violenta agresión a profesora en trehuaco
           la implementación de protocolos
           más efectivos de contención, la ca-
           pacitación de los equipos docentes
           en manejo de crisis y, sobre todo,   Dirigentes educacionales
           la incorporación de más profesio-
           nales especializados en la atención
           de estudiantes con necesidades
           educativas especiales.        acusan déficit de
             Así lo resaltó Claudio Vásquez,
           director de la Escuela Las Canoas y
           presidente de la asociación, quien
           comentó: “estamos muy preocupa-
           dos y queremos hacer un llamado a   profesionales para tratar
           las autoridades para proteger a los
           docentes”.
             Este llamado es “para que pue-
           dan implementar iniciativas que
           entreguen seguridad y que esta se   niños con Necesidades
           transmita hacia las familias. Sen-
           timos que estamos desprotegidos
           y que las autoridades no se están
           preocupando de nosotros”.     Educativas Especiales
             Explica que la Ley TEA, promulgada
           a inicios del año pasado, “viene sin
           recursos”. Añade que “las escuelas
           municipales necesitamos recursos
           para contratar personas que nos   Acusan que hay una diferencia notable entre la cantidad de alumnos con alguna necesidad
           puedan ayudar”.
             “Necesitamos recursos, que las   entre los colegios públicos y particulares. Además, indican que hay déficit de terapeutas
           autoridades se preocupen de noso-
           tros”, insistiendo en que la principal   ocupacionales.
           solicitud es poder “contar con más
           terapeutas ocupacionales y a todo
           especialista que se necesite, para           Desbalance educacional        particulares”, expresa.       afectan la calidad de la educación,
           que estén en el aula”.                         Uno de los puntos más preocupan-  Según el dirigente “el 17% de los   sino que también ponen en riesgo
                                                        tes expuestos por los dirigentes es   chilenos tenemos alguna necesidad   el bienestar de los docentes y de los
                                                        el profundo desbalance que existe   educativa especial, sin embargo,   propios estudiantes.
                                                        entre colegios públicos y particu-  en las escuelas públicas, hemos   En ese sentido, hicieron un lla-
                                                        lares, respecto a la distribución de   llegado incluso, en hitos, a un 80%   mado a implementar políticas que
                                                        estudiantes con NEE           de alumnos con necesidades edu-  garanticen una distribución más
                                                          De acuerdo con las cifras entrega-  cativas especiales, siendo que en   equitativa de los estudiantes con
                                                        das por Mauricio Guajardo, tesorero   las escuelas particulares tienen un   NEE entre los distintos tipos de es-
           estamos preocupados porque en los            de la asociación, en algunos colegios   5%, 6% o 7%”.       tablecimientos y a dotar de mayores
                                                                                        Agrega también que este desbalan-
           establecimientos públicos se concentran      públicos el porcentaje de matrícula   ce “es el que hace que es las escuelas   recursos humanos y materiales a las
                                                                                                                    escuelas públicas.
                                                        de estudiantes NEE alcanza hasta
           la mayor cantidad de niños con necesi-       un 80%, mientras que en los par-  públicas o liceos tengamos que cubrir   “Nosotros tendremos la primera
           dades especiales, no así en los colegios     ticulares este número ronda entre   una mayor necesidad”.   reunión con el nuevo director del
           factoría o particulares”                     el 5 y 7%.                    Sentido de urgencia           SLEP Valle Diguillín, ya que no se
                                                                                                                    había tomado en consideración a los
                                                          “Estamos preocupados porque
                                                        en los establecimientos públicos se   Desde la agrupación de directores   directores en las mesas de diálogos
           MauriCio guajarDo                            concentran la mayor cantidad de   recalcaron que estas problemáticas   anteriores, sobre todo para tener
           asociación asociación  de directoras y       niños con necesidades especiales,   deben ser abordadas con urgencia   una amplitud de vista”, concluyó
           directores de escuelas Públicas de chillán   no así en los colegios factoría o   por las autoridades, ya que no solo   Claudio Vásquez.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9