Page 3 - Diario 21/03/2025
P. 3
www.ladiscusion.cl Viernes 21 de marzo de 2025
FRASES DE HOY El caso ProCultura erosionó gravemente Se entregarán los argumentos y antece-
la probidad y la fe pública en la Región de dentes respecto a la correcta realización
Ñuble” del Encuentro Binacional”
Lorena Jardua Óscar Crisóstomo
Consejera Regional UDI Gobernador Regional
CARTAS AL DIRECTOR HUMOR Inicio del Otoño
Destacada
Responsabilidad y empatía
Señor Director:
La noticia de la agresión a una docente en Trehuaco nos sacudió a todos. No es solo un hecho aislado; es un espejo
de una realidad que nos interpela. La gravedad de la situación nos obliga a mirar más allá del acto violento y explorar
las raíces que lo alimentan. La condición TEA del estudiante involucrado nos recuerda que la comprensión y la aten-
ción son fundamentales. Sin embargo, esto no debe llevarnos a eximir de responsabilidad. La responsabilidad es un
concepto que debe coexistir con la empatía.
El Seremi de Educación de Ñuble César Riquelme, ha hecho hincapié en la necesidad de distinguir entre conductas
desreguladas y actos deliberados. En este sentido, es crucial que las instituciones educativas no solo implementen
protocolos de seguridad, sino que también promuevan un entorno de apoyo emocional y psicológico. La recuperación
de la docente, madre de tres pequeños, es una prioridad, pero también lo es el bienestar del estudiante, que necesita
atención especializada. La comunidad educativa debe unirse para crear espacios seguros.
¿Estamos preparados para enfrentar estos desafíos? La Ley de Convivencia Escolar debe ser una herramienta efectiva, ¡¡¡Adiós verano!!!
y es momento de acelerarla. En la búsqueda de soluciones, es esencial que no perdamos de vista que, detrás de cada
número y cada informe, hay seres humanos que merecen respeto y comprensión.
Ricardo Rodríguez Rivas FOTO DEL LECTOR
Máster en Gobierno y Gestión Pública
Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › diario@ladiscusion.cl
Vacunación en otoño Francisco Javier y Javiera Rivera Ca- cumplir cuando se trata de aportar a
Señor Director: nales; y Gustavo Eduardo, Alejandro una vida de calidad, porque es justa-
Con la llegada del otoño, se renueva la José, Lucas Antonio e Isidora Alejandra mente el entorno de donde provienen
oportunidad de fortalecer las defensas Guillen Canales;, y cinco bisnietos las barreras de participación. Sin duda,
ante enfermedades estacionales, espe- En el camposanto se realizó una la ciencia también puede hacer un
cialmente respiratorias. La vacunación ceremonia de despedida, participando aporte significativo en este sentido,
sigue siendo una de las herramientas como oradores amigos, familiares, la pregunta es si este avance va en la
más efectivas para prevenir brotes y colegas y ex alumnos. Todos ellos dirección que las PcD requieren para
proteger a los más vulnerables. resaltaron aspectos de la vida y carrera gozar de una mejor calidad de vida.
Tras cada cambio estacional, surgen de Olga Barra como educadora en la El 21 de marzo se celebra el día mun-
condiciones propicias para la circulación Escuela A 24 de Monte Águila (hoy dial de las personas con Síndrome de
de virus como el COVID-19, sincicial y Liceo Bicentenario Monte Águila) y Down y el lema de este año es “NOS Gobierno reconoce a Mujeres Cuidadoras de
otros patógenos. Aunque la inmuni- la Escuela 13 de San Vicente. DECIDIMOS”, lo que al contrastar con la Región de Ñuble. Enmarcado en el Dia Inter-
zación ha avanzado, el monitoreo de Ella, además, tuvo una activa par- la noticia de este estudio resulta para- nacional de la Mujer, la Seremi de Desarrollo Social y
variantes y la inoculación anual siguen ticipación en la Parroquia Santa Filo- dójico y solo me puedo preguntar ¿es Familia y sus Servicios Relacionados destacaron a cinco
siendo claves. En este contexto, las mena de Cabrero y en la Asociación realmente un avance científico? mujeres -representantes de Chillán, Ninhue, Quirihue
vacunas combinadas o actualizadas de Mujeres de Acción Católica y de la
ofrecen una excelente opción para Pastoral Solidaria, dando lo mejor de Alejandra Ríos Urzúa
reforzar la protección. sí misma como misionera, entregando Directora Observatorio para la
Prepararse para la temporada de en mensaje de Cristo resucitado. Ol- Inclusión UNAB EnCUESTA DEL DíA
gripe es fundamental. Aunque en guita era tía de Carmen Barra Álvarez,
muchos casos los síntomas son leves, también profesora, esposa del autor
en otros pueden derivar en compli- de esta nota. ¿Está de acuerdo con ampliar de 5
caciones graves, especialmente en El síndrome de Down es una a 15 días el postnatal para los hom-
adultos mayores, niños, embarazadas Carlos Bastías Fuentes diversidad humana
y pacientes crónicos. Por ello, la vacuna Señor Director: bres?
se actualiza cada año, aumentando su ¿Un mundo feliz? En el Día Mundial del Síndrome de
efectividad. Señor Director: Down, más que celebrar, debemos re-
Proteger a la población más vul- Recientemente, el mundo conoció flexionar sobre la verdadera inclusión.
nerable reduce la propagación de el resultado preliminar de un estudio La diferencia no debe tolerarse, sino 77% 23%
enfermedades y protege a quienes no en que un grupo de científicos japo- aceptarse plenamente. El síndrome
pueden vacunarse. Además, disminuye neses logró eliminar el cromosoma de Down no es una enfermedad, sino
la carga sobre los sistemas de salud, extra del par 21, alteración genética parte de la diversidad humana. Por eso
optimizando recursos y asegurando responsable del Síndrome de Down. es imperativo eliminar estereotipos y Sí No
una mejor atención en épocas de alta Con ello, estamos ad-portas de un promover el respeto y la dignidad como
demanda, fortaleciendo la respuesta escenario hasta ahora inexplorado pilares sociales fundamentales.
del sistema público. y podríamos ser testigos de una Para que las personas con síndrome
manipulación genética realizada en de Down alcancen autonomía en la
Ariadna Garros un laboratorio, para “corregir” este adultez, es esencial garantizarles ARCHIvO LA DISCUSIón
Académica Carrera Enfermería UDLA “desequilibrio genético”. acceso a empleos dignos acordes a
Al conocer esta noticia, no se puede sus intereses. Sin embargo, la falta de
dejar de relacionar con lo que Huxley oportunidades en educación laboral
plantea en su novela “Un mundo feliz”. limita este objetivo.
Olga Barra En ella, la manipulación genética En Chile, existen dos programas
Señor Director: se utiliza para lograr una sociedad universitarios que desarrollan habi-
Luego de una misa en la Capilla homogénea y los habitantes del lidades sociolaborales para personas
de Monte Águila, fueron sepultados “Estado Mundial” son programados con discapacidad intelectual, incluido
este miércoles en el cementerio de buscando “la perfección” a costa de el síndrome de Down, pero carecen
la misma localidad, los restos de la la diversidad. de apoyo estatal en becas y respaldo
distinguida y estimada profesora Olga ¿Este resultado nos sitúa entonces en de la JUNAEB. Esta brecha entre el
Barra Figueroa. Ambos actos contaron la era en que se podrá “editar” genética- discurso y la acción concreta evidencia
con una gran presencia de miembros mente a un ser humano antes de nacer, la exclusión aún presente.La verdadera
de las comunidades monteaguilina y eliminando características que alguien inclusión requiere políticas públicas que
cabrerina. decide que no son deseables? garanticen igualdad de oportunidades.
Casada en 1957 con Eduardo Canales Trabajar con, para y por las Perso- Mientras tanto, las palabras sin acciones Agua potable. A fines del siglo XIX, por las acequias que
Muñoz nacieron sus hijos Jorge Eduar- nas con Discapacidad (PcD), implica sólo perpetúan la exclusión. recorrían Chillán se mezclaban aguas servidas con el agua
do, Olga Isabel y María Patricia Canales poner al centro su calidad de vida y para el consumo de la población. En este contexto, el 16
Barra. Su descendencia continúa con es ahí donde se deben focalizar los Dra. Carolina Becerra Sepúlveda de marzo de 1886 se inauguró el primer servicio de
sus queridos nietos Jorge Eduardo, esfuerzos. Todos tenemos un rol que Coordinadora PRUFODIS U. Central agua potable en la ciudad.