Page 8 - Diario 08/03/2025
P. 8
Sábado 8 de marzo de 2025 www.ladiscusion.cl
Universidad
Al Año miles de personAs mueren en el mundo debido A lA influenzA
Adelanto de la campaña de invierno:
expertos UdeC remarcan la
importancia de la vacunación
El 1 de marzo comenzó la campaña de vacunación e inmunización que busca proteger a la población vulnerable ante los
virus respiratorios. Especialistas de la Universidad de Concepción, abordan la importancia de esta normativa en la población.
Noticias udec terna del Hospital Guillermo Grant Para prevenir el contagio de esta el Dr. Oñate.
diario@ladiscusion.cl
fotos: noticias udec Benavente (HGGB), especificó la enfermedad o hacer el cuadro más Las vacunas contienen un virus
importancia de que las personas con leve, los expertos recomiendan atenuado y cuando se inyectan,
enfermedades pulmonares crónicas, recibir la vacuna, ya que, en casos imitan la enfermedad en el cuerpo.
on miras al inicio de una diabetes, insuficiencia renal crónica, complejos, la persona puede necesitar De esta forma, el sistema inmune
nueva temporada de enfermedad hepática, hipertensión hospitalización “con una neumonía, trabaja para combatirlo y se man-
invierno, el Ministerio y obesidad se vacunen, ya que son estar grave, incluso morir de in- tiene alerta.
de Salud adelantó la los más propensos a presentar un fluenza”, detalló el profesional, en Esto genera un poco de dolor de
Ccampaña de inmuni- cuadro agravado al contagiarse. base a lo que observa en su trabajo cuerpo, en el sitio de pinchazo, que
zación contra los virus respiratorios “También existen estrategias hospitalario. se ponga rojo el sitio de vacunación,
como la influenza, Covid-19 y el capullo, que atienden a familiares Esta es una vacuna que se renueva dolor de cabeza, fatiga muscular,
virus respiratorio sincicial (VRS), de lactantes inmunosuprimidos. todos los años, producto de que el entre otros síntomas leves. “Gene-
este último para lactantes y recién Otras estrategias son vacunar al virus de influenza tiene sus cepas que ralmente, cuando colocan la vacuna
nacidos. personal del área de salud, docentes van cambiando y todos los años son informan que debe tomar abundante
Al año miles de personas mueren y asistentes de educación preesco- distintas. “Por lo tanto, es importante líquido. En el caso de que se suba un
en el mundo debido a la influenza, lar y escolar hasta el octavo año de entender que no la vacunación del poco de temperatura, tomar algún
una enfermedad respiratoria aguda, enseñanza básica, cuidadores de año pasado no necesariamente me analgésico antipirético que le haya
altamente contagiosa, que afecta adultos mayores y funcionarios de protege este año”, explicó. indicado su médico”, sumó el Dr.
principalmente a la garganta, los los ELEAM, que son los estableci- Aguayo.
bronquios, la nariz y, en casos más mientos de larga estadía para adultos ¿Qué pasa en nuestro cuerpo con Ambos docentes destacaron el
graves, los pulmones. Dentro de los mayores y también los trabajadores la vacuna? liderazgo de Chile en los rankings de
síntomas más comunes se encuentra avícolas de ganadera y criaderos de “Todos nuestros cuerpos produ- programas de vacunación. “Nosotros
la secreción nasal, fiebre y dolores cerdo”, agregó. cen una reacción inmune, porque no nos podemos quejar de nuestro
de cabeza y garganta, entre otros. La vacuna contra La influenza en época de invierno estamos colocando una cosa que sistema de vacunación y de protec-
Aunque, según los expertos, también la influenza genera ausentismo, “no solo escolar, es “extraña” y el sistema inmune lo ción, que es una de las mejores cosas
puede manifestarse con tos seca, se renueva sino que también es ausentismo la- reconoce y hace todo lo que tiene que se ha hecho a nivel nacional y
náuseas, vómitos y diarrea. todos los años, boral, complicaciones. Las personas que hacer para generar una res- latinoamericano”, cerró el Dr. Oñate,
Es por esto que la Organización producto de que pueden tener varios días de dolor de puesta inmune. Pero algunos son recordando que su acción ha llevado a
Mundial de la Salud (OMS) solicita a el virus tiene sus cabeza, dolor de músculo, dolor de más sensibles que otros, y esa es la la casi desaparición de enfermedades
los países establecer una estrategia cepas que van huesos, fiebre, postración”, relató diferencia que uno puede observar comunes antiguamente, como polio
de prevención y cuidado. Chile, a cambiando. el Dr. Aguayo. al vacunar a una persona”, explicó y tuberculosis.
través de su completo calendario
de vacunas, la mayoría gratuitas,
acoge esta recomendación sumando
la vacuna contra la influenza anual-
mente, actualizando el preparado a
las cepas que más hayan atacado al
hemisferio norte en la temporada
anterior.
En Chile, los principales grupos
de riesgo son los menores entre los
seis meses y hasta quinto básico,
las personas mayores de 60 años,
las embarazadas en cualquier edad
gestacional y los enfermos crónicos
de 11 hasta 59 años. “En caso de los
gestantes, su sistema inmune aún se
está desarrollando, por lo tanto, está
más debilitado para poder responder
de forma eficiente frente al contacto
con un patógeno. También, la tercera
edad, cuya función del sistema inmu-
ne empieza a disminuir con la edad”
detalló el Director del Departamento
de Microbiología de la Facultad de
Ciencias Biológicas UdeC, Dr. Ángel
Oñate Contreras
Por su parte, el jefe de la sección
broncopulmonar del Departamento
de Medicina Interna de la Facultad
de Medicina, Dr. Miguel Aguayo
Castillo, detalla que además de
la campaña de vacunación, se
implementa un “refuerzo de los
servicios de atención de urgencia,
de los hospitales, el aumento de la
compra de medicamentos que se
usan en invierno y del personal en
algunos lugares”.
El Dr. Aguayo, quien también es
el jefe de Servicio de Medicina In-