Page 12 - Diario 08/03/2025
P. 12
12 Sábado 8 de marzo de 2025 www.ladiscusion.cl
Universidad
EN EL AUDITORIO JOSÉ SUÁREZ FANJUL
8M: UdeC Campus Chillán
reconoce a mujeres destacadas
por su trayectoria institucional
Además de este emotivo acontecimiento, la Dirección de Equidad de Género y Diversidad Sexual (DEGyD) de la
Casa de Estudios explicó las implicancias de la obtención del Sello de Igualdad de Género otorgado por el Programa
de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en nivel Oro.
uDEC CAMPuS CHILLÁN El reconocimiento
diario@ladiscusion.cl a mujeres
fotos: Udec campUs chillán
destacadas del
Campus Chillán
on la presencia de autoridades con mayor
universitarias, encabezadas trayectoria
por el Vicerrector de Asuntos institucional
Económicos y Administrati- contó con la
Cvos de la UdeC, Dr. Miguel presencia de
Quiroga Suazo, en representación del la comunidad
Rector, Dr. Carlos Saavedra Rubilar, se universitaria.
realizó la conmemoración del Día Inter-
nacional de la Mujer en dependencias del
Campus Chillán.
La jornada comenzó con un saludo
de bienvenida del Dr. Quiroga, quien
destacó los hitos que ha tenido la Casa
de Estudios en materia de la DEGyD,
enfatizando en la certificación del Sello
de Igualdad de Género del Programa de
las Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNUD) en nivel Oro.
“Este reconocimiento, que hoy destaca-
mos en el marco del Día Internacional de la
Mujer, fue obtenido gracias al compromiso
y trabajo de todos los estamentos univer-
sitarios. Para alcanzar esta certificación,
durante más de dos años, se abordaron 5
dimensiones, 23 estándares y 59 requeri-
mientos, alcanzando un 93% de logro. De
ahí, esta distinción áurea de la cual hoy
toda la comunidad de la Universidad de
Concepción puede sentirse orgullosa”,
resaltó el Vicerrector.
Desde la Universidad se busca también
seguir promoviendo espacio y acciones de ritu libre que siempre ha caracterizado a
diálogo y concienciación sobre la equidad nuestra comunidad universitaria”, expresó
de género en la educación superior y la orgullosa, Loreto Bustos Sepúlveda.
sociedad. En ese sentido, se realizó un La conmemoración del Día Interna-
reconocimiento a mujeres destacadas del cional de la Mujer en la Universidad de
Campus Chillán con mayor trayectoria Concepción busca reflexionar sobre los
institucional. avances y desafíos en equidad de género
Se trata de las secretarias ejecutivas, en el ámbito académico y social. Con la
Loreto Sepúlveda Bustos (Decanato FIA), obtención del Sello de Igualdad de Género
Edith Yáñez González (Dirección General) del Programa de las Naciones Unidas
y la Profesora Asistente María Teresa para el Desarrollo (PNUD) en nivel Oro,
Gálvez Flores (Departamento de Recursos la UdeC se consolida como referente en
Hídricos de FIA), quienes registran 44, 40 políticas de igualdad de género dentro de
y casi 36 años de servicio en el Campus la educación superior, siendo la primera
Chillán, respectivamente. a nivel nacional, de América Latina y El
Acto seguido, el Director General de Caribe en obtener este logro.
la Universidad de Concepción Campus En tanto, la Subdirectora de la Direc-
Chillán, Dr. Pedro Rojas García, agregó ción de Equidad de Género y Diversidad
que “en el marco de una nueva conmemo- Sexual, Dra. Maruzzella Valdivia Peralta,
ración del Día Internacional de la Mujer y explicó las implicancias de este hito
con este reconocimiento a la trayectoria institucional.
institucional de ustedes, les agradezco por “Es importante porque muestra cómo
el compromiso y participación que han está la UdeC en relación a la Igualdad de
tenido en la formación del estudiantado Género. La Universidad ha avanzado
de la UdeC”, complementó el Dr. Rojas. profundamente en esa materia. Con la
“Es importante lo que uno deja en el obtención del Sello se dejan sentadas
tiempo. Somos seres que vivimos en las bases para que esto continúe y se
comunidad, por lo tanto, nuestro trabajo mantenga en el tiempo. Esto hace un
y quehacer siempre ha estado dirigido en giro a la cultura universitaria; hacia una
ayuda a los demás. Este reconocimiento institucion más equitativa, igualitaria e
no es sólo para mí, sino para todas las inclusiva al tener normativas modificadas
mujeres que conforman la Universidad gracias a este Sello que otorga el PNUD
de Concepción. Además, es un estímulo La Subdirectora de la Dirección de Equidad de Género y Diversidad Sexual de la UdeC, Dra. Maruzzella Valdivia Peralta, explicó las en nivel Oro”, concluyó la Subdirectora
para seguir aportando con el mismo espí- implicancias de la obtención del Sello de Igualdad de Género del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en nivel Oro. de la DEGyD.