Page 3 - Diario 08/03/2025
P. 3
www.ladiscusion.cl Sábado 8 de marzo de 2025
FRASES DE HOY No vemos otra solución que el aumento Quisimos representar a muchos chillane-
de jueces y salas, pero ahora tuvimos un jos que han visto empeorada su calidad
recorte presupuestario” de vida con el atraso de estas obras”
GUILLERMO ARCOS CRISTÓBAL MARTÍNEZ
PRESIDENTE DE LA CORTE DE APELACIONES DIPUTADO UDI POR ÑUBLE
CARTAS AL DIRECTOR HUMOR Vacuna contra la influenza
Destacada
Mujeres en el poder
Señor Director:
En la conmemoración de un nuevo 8M, resulta relevante reflexionar sobre el concepto de “techo de cristal”, expresión
que alude a las barreras invisibles, tanto culturales como estructurales, que dificultan el acceso de las mujeres a puestos de
liderazgo dentro de las organizaciones.
Si bien se han logrado avances en su incorporación al mundo laboral, este proceso implica un gran desgaste, ya que, ade-
más de sus responsabilidades profesionales, las mujeres continúan asumiendo una doble jornada de trabajo, que incluye el
cuidado de hijos, organización del hogar y ejecución de tareas domésticas. Persistiendo con ello un techo de cristal invisible
que dificulta su ascenso o acceso a puestos de alta responsabilidad y poder.
Si dentro de las organizaciones se plantea la pregunta: “¿Techo de cristal, mito o realidad?”, es posible que la respuesta
inmediata sea negar su existencia. Esto se debe a que se trata de una barrera silenciosa y difícil de percibir, especialmente
cuando no se considera la historia de las mujeres en el mundo laboral. Además, con frecuencia se recurre a casos aislados
para intentar desmentir la discriminación que aún persiste en este ámbito. Oficialmente ahora se me terminó el verano...
Al conmemorar el Día Internacional de la Mujer, resulta pertinente detenerse a observar la presencia de estas en la cien-
cia, política y posiciones de alta responsabilidad. Al hacerlo, es evidente que aún persiste una brecha significativa. Romper
esquemas y superar creencias limitantes permitiría reconocer que hombres y mujeres son diferentes, pero no desiguales.
FOTO DEL LECTOR
Ivonne Maldonado, Directora Carrera de Psicología UDLA
Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › diario@ladiscusion.cl
Más allá de los estereotipos disminuir las violaciones o femicidios, Un análisis de la Universidad de los
Señor Director: ni en lograr una política en beneficio Andes (2021) mostró que solo el 21%
En este Día Internacional de la Mu- de las mujeres. Esta es una fecha que de las fuentes citadas en la prensa
jer, queremos reconocer y celebrar el el parlamento debe utilizar para crear chilena eran mujeres. La Encuesta
papel fundamental que desempeñan políticas públicas que se hagan cargo Nacional de Televisión (CNTV, 2022)
en la industria y en nuestra sociedad. de las mujeres, sus oportunidades y, reveló que apenas el 21% de las mu-
Su esfuerzo, talento y determinación sobre todo, del cuidado de las adultas jeres se sienten representadas en la
no sólo impulsan el crecimiento y la mayores. cobertura política. Además, un informe
innovación en cada ámbito en el que del Instituto Reuters (2023) indicó que
se desenvuelven, sino que también Juan Luis Enríquez Fuentes solo el 22% de los puestos jerárquicos
inspiran a nuevas generaciones a seguir Vicepdte. Regional Partido Republicano en 240 medios estaban ocupados por
construyendo un futuro más equitativo mujeres, pese a representar el 40% de
y lleno de oportunidades. la fuerza laboral periodística en los 12
Destacamos su rol fundamental Niñas, construyan su propio mercados analizados. Paradero convertido en basurero. “Que mal
en sectores que antes eran mayorita- camino Es fundamental promover una mayor que algunas personas no les guste vivir ordenado y lim-
riamente ocupados por hombres. El Señor Director: presencia femenina en los medios de pio, paradero de locomoción colectiva transformado en
avance de la mujer en rubros como Desde la infancia, a muchas mujeres comunicación, no solo para reflejar la basurero, camino Parque Lantaño”. Ramón Sepúlveda
la minería, transporte, construcción, se nos ha hecho sentir que nuestras diversidad de nuestra sociedad, sino
logística, agricultura, rental y servicio capacidades eran limitadas y que porque su voz aporta nuevas miradas,
técnico desafía los estereotipos y de- debíamos conformarnos con roles enriquece el debate público y abre EnCUESTA DEL DíA
muestra que el talento y la capacidad preestablecidos. Nos han silenciado e oportunidades a futuras generacio-
no tienen género. impuesto estereotipos. Sin embargo, nes de mujeres. Este Día de la Mujer
Vemos a mujeres liderando ope- la realidad es otra: somos resilientes, nos invita a valorar el impacto que ¿Está de acuerdo con proyecto de ley
raciones, innovando en tecnología y creativas y capaces de transformar tanto una representación equitativa puede que busca rebajar la edad de respon-
seguridad, y desempeñando funciones nuestra realidad como la de quienes tener en nuestra sociedad y a seguir
clave en faenas que mueven la economía nos rodean. impulsando espacios donde todas las sabilidad penal a los 13 años?
del país. Aportan con su ingenio para No es casualidad que estudios voces sean escuchadas.
mejorar la calidad de vida de millones demuestren que las organizaciones
de personas y su esfuerzo es esencial lideradas por mujeres tienen mayores Verónica Poblete
en la producción y sostenibilidad del tasas de sobrevivencia y mejor renta- Directora Ejecutiva Bee Partners 80% 20%
sector. bilidad. Nuestra capacidad de adapta-
Hoy saludamos a las mujeres ligadas ción, empatía y colaboración impulsa
al mundo de las maquinarias, reco- resultados positivos en los negocios, la Mujeres en Tecnología
nociendo su esfuerzo, su pasión y su innovación y el cambio social. Señor Director: Sí No
inquebrantable espíritu de superación. La falta de confianza en nosotras no Si bien hemos sido testigos de un
Gracias por ser el motor de cambio que proviene de una limitación innata, sino aumento en la participación femenina
inspira y construye un mejor futuro de un sistema que por generaciones en la industria tecnológica chilena, no
para todos. ha impuesto barreras. Es momento podemos olvidar que aún queda un largo
de romper esos moldes restrictivos camino por recorrer, especialmente ARCHIvO LA DISCUSIón
Verónica Villanueva y reconocer que la fortaleza y crea- cuando su presencia no supera el 18%
Sub Gerente Post Venta Dercomaq tividad femenina son motores clave de la actual fuerza laboral.
para la prosperidad de las empresas Lamentablemente, aún sigue per- Congreso
y la evolución de la sociedad. Somos sistiendo en la industria una cultura Termal. El 2 de
8 de Marzo agentes de cambio capaces de liderar laboral hostil con estereotipos de marzo de 1930,
Señor Director: y transformar el mundo. género y discriminación que limitan la La Discusión
Una fecha en la que debemos destacar participación y el desarrollo profesional informaba del
el trabajo y aporte a la sociedad de las Marta González Cruz femenino. Son miles los ejemplos de “Congreso Ter-
mujeres, desde aquellas que trabajan CEO de Thinkey mujeres que dejaron sus trabajos en mal”, llamado así
la tierra con sus manos hasta las que esta área por microagresiones, discri- por las Termas de
lideran empresas u organizaciones. No minación o derechamente acoso. Chillán, donde las
podemos olvidar a grandes mujeres chi- Equiparar la cancha en los medios Iniciativas en contra de la discrimi- directivas de los
lenas como Eloísa Díaz, primera mujer Señor Director: nación, los sesgos de género, el acoso, partidos dieron
en recibirse de médico en Latinoamérica, El Día Internacional de la Mujer y a favor de la distribución equitativa su aprobación al
y Gabriela Mistral, primera mujer lati- es una oportunidad para reflexionar de las tareas domésticas y de cuidado, presidente Ibáñez
noamericana en ganar un premio Nobel. sobre los avances en igualdad de deben seguir siendo una prioridad para
Por culpa de movimientos feministas género y, especialmente, sobre los construir una industria más inclusiva. para que elabore
de la extrema izquierda, se daña la desafíos persistentes. Uno de estos los cupos y las lis-
dignidad de todas las mujeres, con sus desafíos es la equidad en los medios Camila Sánchez tas de candidatos
bailes y desnudos, que no influyen en de comunicación. Directora Fundación Mujeres On IT al Congreso.