Page 6 - Diario 08/03/2025
P. 6

Sábado 8 de marzo de 2025                                                                                               www.ladiscusion.cl

           Ciudad




                                                                       Hospital reconoció a mujeres por


                                                                       su rol en igualdad de género




                                                                       El Hospital Clínico Herminda Martín  (HCHM) es una   y promoción de la igualdad de género, además de
                                                                       institución pública, donde el 70% de la fuerza laboral   reflejar liderazgos empáticos, resolutivos y orientados
                                                                       es femenina, lo que corresponde a 2.155 puestos de   hacia los derechos de las mujeres en la vida laboral.
                                                                       trabajos que son asumidos por mujeres, en distintos   “Esta conmemoración es un llamado a la acción para
                                                                       estamentos que componen el principal establecimiento   ampliar la igual de derechos, poder y oportunidades
                                                                       de salud pública de la Región de Ñuble.      para todas. Si bien hemos avanzado mucho, aún
                                                                       Por ello, en el marco de una nueva conmemoración   enfrentamos grandes desafíos. Algunos derechos
                                                                       del Día Internacional de la Mujer, el recinto asis-  se han garantizado tras décadas de lucha, pero nue-
                                                                       tencial destacó a un grupo de mujeres de distintas   vas demandas han surgido conforme la sociedad
                                                                       profesiones, roles, ocupaciones y tareas que dentro   evoluciona hacia mejores estándares de equidad y
                                                                       de sus actividades diarias, contribuyen al avance de   respeto”, afirmó la directora (s) del Establecimiento,
                                                                       las políticas públicas sanitarias y relevan el fomento   Dra. Ximena Espinoza.

           LA DISCUSIÓN
           diario@ladiscusion.cl         servicio de salud ñuble conmemora día internacional de la mujer
           fotos: la discusión

                   n el marco de una nueva   Destacan avances en
                   conmemoración del Día
                   Internacional de la Mu-
                   jer, el Servicio de Salud
           EÑuble, dio a conocer el      equidad de género dentro
           trabajo realizado en la red asisten-
           cial para asegurar prestaciones con
           calidad y oportunidad.
             Por ello, existen en los distintos
           dispositivos de salud de Ñuble pro-  del sistema público de salud
           gramas orientados exclusivamente
           para mujeres. A ello se suman las
           distintas patologías cubiertas por
           el Sistema de Garantías Explícitas
           en Salud, GES, de las cuales el 62,9%   Para 2025, se proyecta la instalación de tres nuevos mamógrafos en la región junto a la inauguración
           fueron confirmadas a mujeres.
             “Hemos trabajado en fortalecer   de dos avanzadas prestaciones diagnósticas para detectar el cáncer mamario en el Hospital de Chillán.
           la red asistencial con nuevas estra-
           tegias, equipamientos y una red de
           profesionales comprometidos con
           el bienestar de cada una de nuestras         Quirihue, además de la reciente   sistema de biopsia estereotáxica,   se aumentó a tres las ecografías
           usuarias. Sabemos que tenemos                reposición del mamógrafo del   esta última tecnología inédita en   de control durante el embarazo en
           mucho por avanzar en materia de              Hospital de San Carlos. Para 2025,   la región, lo que permitirá evitar   la Atención Primaria, asegurando
           equidad, pero nuestro compromiso             se proyecta la instalación de tres   traslados a la Región del Bío-Bío   mayor acceso a este examen fun-
           está en seguir generando las con-            nuevos mamógrafos en Cesfam de   para este procedimiento, reforzando   damental”.
           diciones para que cada una de las            Coihueco, Cesfam Violeta Parra y   la capacidad del establecimiento.  Brevis, añadió además que “otro
           mujeres que requiera algún tipo de           el Hospital de Yungay”.         Asimismo, la profesional recalcó:   eje clave ha sido el fortalecimiento   Relevar el
           atención la reciba digna y oportu-             A esto se suma la reciente inau-  “Se ha fortalecido la Red de Ecogra-  de la red de matronas capacitadas   enfoque de
           namente”, afirmó la directora del            guración de dos avanzadas presta-  fía Obstétrica, con la reposición   en la inserción y extracción de im-  género y el
           SSÑ, Elizabeth Abarca.                       ciones diagnósticas para detectar el   de equipos en 12 Cesfam de la   plantes hormonales, asegurando que   respeto a las
             “Asimismo, nuestro compromiso              cáncer mamario en el Hospital de   región y la capacitación continua   todas las usuarias puedan acceder   mujeres es una
           es avanzar en equidad y bienes-              Chillán: un software para realizar   de matronas en ecografía gineco-  a este método en cualquier estable-  de las prioridades
           tar, garantizando que todas las              mamografías con contraste y un   obstétrica. Desde junio de 2024,   cimiento de la red pública.  institucionales.
           mujeres de Ñuble tengan acceso a
           atención oportuna en salud sexual
           y reproductiva, así como mejorar
           la cobertura en la realización de
           exámenes preventivos y métodos
           anticonceptivos, fortaleciendo
           la cultura preventiva”, señaló la
           directiva.
           Red de detección y diagnóstico
           precoz
             La Referente del Programa de
           Salud Sexual y Reproductiva del
           SSÑ, Jacqueline Brevis, explico que
           “uno de los principales avances en
           salud ha sido la consolidación de la
           Red Mamográfica de Ñuble. Ésta
           permite realizar mamografías de
           tamizaje en distintas comunas de
           la región. Actualmente, funcionan
           equipos en Cesfam Los Volcanes,
           Hospital de Bulnes y Hospital de




           70% de la dotación en salud

           Esta conmemoración también es una oportunidad
           para reconocer el papel que desempeñan las trabaja-
           doras de la salud para la región. “Cerca del 70% de la
           dotación de nuestros dispositivos está compuestos por
           mujeres, por lo que el compromiso de la institución
           es reforzar las políticas internas que las beneficien,
           contribuyendo a que el desarrollo de sus funciones
           se realice en un ambiente seguro para cada una de
           ellas”, añadió la Directora del SSÑ.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11