Page 2 - Diario 08/03/2025
P. 2

Sábado 8 de marzo de 2025                                                                                               www.ladiscusion.cl


           Opinión&debate.












           EDITORIAL


           Igualdad de género







           En un año de elección                                       l Día de la Mujer, más que celebrarse, debe   no hay capacitación ni oportunidades.
                                                                                                                     Otra distorsión es que las mujeres que tienen for-
           presidencial conviene poner                                 conmemorarse, pues además de recordar la     mación pueden estar mejor preparadas, pero no se
                                                                       trágica muerte de más de 140 jóvenes traba-
                                                                       jadoras en el incendio de la fábrica Triangle
           atención en el relato y sobre                       E(Nueva ork) en 1911, es una ocasión para revi-      reconoce ni en el sueldo ni en las posiciones que pueden
                                                                                                                    llegar a tener. La brecha de género en ingresos líquidos
           todo en las trayectorias                            sar en qué pie se encuentra la lucha de la mujer por su   de trabajadores dependientes de Ñuble alcanza el 20%
                                                               participación en la sociedad, en igualdad de condiciones
                                                                                                                    en promedio, en favor de los hombres, sin embargo, la
           personales de compromiso                            con el hombre.                                       diferencia se incrementa entre quienes tienen mayores
                                                                 Naciones Unidas instauró en 1975 esta fecha del 8 de
                                                                                                                    niveles educacionales. De esta forma se observa que entre
           con esta problemática entre                         marzo con el objetivo de alcanzar esa igualdad y recono-  los profesionales la brecha supera al 30%.
                                                                                                                     El tema es estructural y su abordaje multisectorial y
                                                               cer la labor de esas mujeres luchadoras. Han pasado 50
           los candidatos y candidatas a                       años desde entonces y la propia ONU en su documento   ahora que estamos en un año de elección presidencial
           la primera magistratura de la                       “Transformando nuestro mundo: la Agenda para el de-  conviene poner atención en el relato y trayectorias per-
                                                                                                                    sonales de compromiso con esta problemática entre
                                                               sarrollo sostenible” aborda el reto de lograr la igualdad
           Nación. No da lo mismo votar                        y empoderar a todas las mujeres y niñas.             los candidatos y candidatas a la primera magistratura
                                                                 Lamentablemente, en Chile estamos muy lejos de
                                                                                                                    de la Nación. No da lo mismo votar por personajes que
           por personajes que no creen en la                   cumplir esa meta. Hoy, la participación de la mujer en   no creen en la igualdad de género e incluso se burlan
                                                                                                                    de ella, y aquellos y aquellas que están dispuestas a
                                                               el mundo laboral sigue siendo inferior a la del hombre,
           igualdad de género e incluso se                     porque el costo de oportunidad sigue siendo demasiado   realizar un compromiso programático para lograr en
                                                               alto, versus los bajos salarios a los que pueden acceder
                                                                                                                    los próximos años avances sustantivos para terminar
           burlan de ella, y aquellos y aquellas               las menos calificadas. Por otro lado, todavía se observan   con las discriminaciones.
                                                               inequidades salariales en la comparación con los hombres,
                                                                                                                     En una nueva conmemoración del Día Internacional
           que están dispuestas a realizar                     considerando el mismo trabajo, lo mismo que el incremento   de la Mujer, urge recordar la necesidad de aumentar
                                                                                                                    los esfuerzos para que las mujeres de nuestra región
                                                               de la informalidad, es decir, mujeres trabajadoras que no
           un compromiso programático                          cuentan con contrato de trabajo ni previsión social y de   tengan las mismas oportunidades de desarrollo laboral
           para lograr en los próximos años                    salud. De hecho, en la región de Ñuble el mayor porcentaje   que los hombres, pues mientras en otras latitudes las
                                                               de ocupados por cuenta propia (independientes) se da
                                                                                                                    demandas apuntan a igualdad salarial o una mayor
           avances sustantivos para terminar                   en mujeres, y por el contrario, la menor proporción de   presencia en los directorios de las empresas, en Ñuble
                                                                                                                    muchas ni siquiera tienen la oportunidad de acceder a
                                                               personas asalariadas corresponde a mujeres. También
           con las discriminaciones.                           hay una mayor proporción de mujeres que trabaja a    un empleo decente, con contrato y garantías mínimas
                                                               tiempo parcial que en el caso de los hombres. Para ellas
                                                                                                                    de protección legal.
           Opinión                                                                                                    En las redes
           Más allá de la paridad de género                                                                                        @Carolina_Toha. Hay tres
                                                                                                                                   cosas que me obsesionan y me
                                                                                                                                   gustaría impulsar. Primero, que
                                                                                                                                   el posnatal masculino sea un
                                  n los últimos años, hemos   A pesar de todas las dificultades, de   Nacional de Investigación y Desarrollo   derecho irrenunciable; segundo,
                                  sido bombardeados con   una cultura globalmente gobernada   de Chile (ANID) tiene una Política   el alcoholismo,  presente en
                                  términos como igualdad,   por los hombres, Chile ha ido trazando   Institucional de Equidad de Género   muchos de los casos más graves
                                  paridad y equidad de género.   una ruta, que muestra avances. El año   en Ciencia, Tecnología, Educación   de violencia y por último, la
                          EA primera vista, pueden       2006 se eligió la primera presidenta   e Innovación. Esta política busca   educación socioemocional,
                          parecer similares, ya que abordan   del país, Michelle Bachelet (2006-2010;   promover la igualdad de condiciones   respetarnos entre hombres y
                          un tema sensible: el trato igualitario   2014-2018), quién nombró gabinetes   en la formación superior de hombres   mujeres y aceptar las diferencias.
                          entre géneros.                 (cuasi) paritarios y promovió políticas   y mujeres.
                            Sin embargo, al profundizar en el   promujer. Por otra parte, irrumpió   Asimismo, los Centros de Investi-  @delacasapropia. Partió mal
                          significado de estos términos, des-  el movimiento social feminista en   gación dependientes de ANID han   Carolina Tohá. Si esas cosas son
                          cubrimos que cada uno tiene matices   la esfera pública. Esto se ha visto re-  implementado lineamientos específicos   las que le obsesionan estamos
                          importantes. La igualdad se refiere   flejado en la construcción incipiente   para fomentar el acceso de mujeres a   fritos. El país tiene urgencias
            Gladys Vidal   al derecho fundamental de todos los   de una institucionalidad nacional,   roles de liderazgo en la formación de   que atender en seguridad y
              Directora   seres humanos a ser reconocidos de   como por ejemplo La Ley N°20.348,   capital humano avanzado, la investiga-  crecimiento, no hay espacio ni
            Centro ANID   la misma manera ante la ley, sin dis-  publicada el 19 de junio de 2009 que   ción y el desarrollo del conocimiento.   plata para minutas feministas.
              CRHIAM      tinción de sexo, orientación sexual,   “Resguarda el derecho a la igualdad   El impacto de estos cambios va más allá
                          nacionalidad, raza, creencias, clase   en las remuneraciones”.   del género, ya que promueven espacios   @lmrendon. Por doloroso que
                          social u otros factores.         Además, el gobierno del presidente   donde la construcción del conocimiento   sea, el @PCdeChile debiese
                            Por otro lado, la paridad apunta a la   Gabriel Boric Font (actualmente en   de soluciones innovadoras para los   considerar, más allá del estándar
                          falta de representación femenina en   ejercicio), ha establecido como uno   desafíos complejos y estratégicos del   penal, aplicar alguna sanción a @
                          diversos ámbitos, como la política,   de sus principios centrales, fundar   país y del mundo.            KarolCariola. A todas luces hay
                          los altos cargos gubernamentales, la   las bases de un gobierno feminista.   Si bien aún queda camino por reco-  tráfico de influencias.
                          industria, la academia, la dirección   Esto quiere decir que las necesidades   rrer para consolidar estos liderazgos, y
                          artística e incluso el arbitraje en el   diferenciadas de toda la población   la sociedad debe seguir avanzando en la   @cgajardop. Abogado de
                          fútbol. Finalmente, el concepto más   están en primera línea estratégica y   plena aceptación de la capacidad feme-  Andrés Chadwick me amenaza
                          complejo y clave para construir un   son tomadas en consideración en las   nina en estos ámbitos, los progresos son   por la prensa con acciones
                          plan de igualdad en un país o una   decisiones del Estado.    innegables. Cada paso dado fortalece       judiciales por mis tuit. Lo que yo
                          empresa es la equidad. En términos   Entre todas las institucionalidades   un ecosistema más inclusivo, donde   relato son hechos: la permanente
                          generales, implica que cada persona   que están fortaleciendo esta columna   el talento y el mérito, independiente-  conexión entre Hermosilla, el ex
                          reciba lo que le corresponde según sus   vertebral para generar una sociedad   mente del género, sean los verdaderos   fiscal Guerra y Chadwick. Los
                          circunstancias y necesidades.  chilena más igualitaria, la Agencia   impulsores del cambio.              chats son públicos.


           LA DISCUSIÓN
           Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
           Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: diario@ladiscusion.cl • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
           Empresa Corporación Universidad de Concepción.
   1   2   3   4   5   6   7