Page 16 - Diario 02/03/2025
P. 16

16   Domingo 2 de marzo de 2025                                                                                              www.ladiscusion.cl

           Universidad




           encuentro encabezado por rector Saavedra y preSidente del directorio del grupo induStrial

           UdeC y CAP exploran





           colaboración en torno al





           desarrollo de Huachipato 2.0








           La visita del Presidente de CAP a la Universidad de Concepción permitió concordar una visión común y sinérgica entre
           el Distrito de Innovación que promueve la UdeC y el Hub de Innovación Industrial que se planifica instalar en Huachipato.




           NOTICIAS UDEC
           diario@ladiscusion.cl
           fotos: UDEC

                   l Rector de la Universi-
                   dad de la Universidad de
                   Concepción, Dr. Carlos
                   Saavedra Rubilar, recibió
           Ela visita del Presidente del
           Grupo CAP, Juan Enrique Rassmuss
           Raier, para explorar alternativas
           de colaboración, así como también
           caminos para complementar y
           potenciar las sinergias entre las
           iniciativas que ambas instituciones
           están impulsando para promover la
           ampliación y diversificación de las
           capacidades industriales y tecnoló-
           gicas de la región del Biobío.
             En la cita participaron, además,
           el Gerente General de Huachipato,
           Jean Paul Sauré Roeckel, el Decano
           de la Facultad de Ingeniería, Dr.
           Pablo Catalán Martínez, el Director
           de Desarrollo e Innovación UdeC, Dr.
           Jorge Carpinelli Pavisich, la Jefa de
           Gabinete de Rectoría, Dra. Violeta
           Montero Barriga y la Directora de
           UdeC en Santiago, Dra. Marcela
           Angulo González.
             La jornada se inició con una visita
           a la Planta Piloto de Metalurgia
           Química, donde los personeros de
           CAP y Huachipato fueron recibidos
           por el Dr. Igor Wilkomirsky, el Dr.
           Roberto Parra y todo el equipo de
           investigadores de la nueva tecno-
           logía de cobre cero emisiones cero
           residuos, que está iniciando su etapa
           de pilotaje. Junto con conocer este
           desarrollo que desafía la tecnología
           tradicional de fundiciones de cobre
           que ha operado por más de 100 años           desafíos industriales complejos que   para convertirse en un Polo urbano-  también su visión de futuro para   Ambas
           y presenta atractivos atributos de           requieren I+D, al mismo tiempo que   productivo moderno, innovador y   promover el desarrollo de la región   instituciones
           sustentabilidad y competitividad,            asesora y acompaña a las empresas   sostenible, capaz de atraer inversión   del Biobío”.  impulsan
           se exploraron nuevas oportunidades           a adoptar tecnologías 4.0 y realiza   pública y privada, generar nuevas   A su vez, el Rector Saavedra mani-  iniciativas
           en temas asociados a la metalurgia           una amplia labor de extensionismo   oportunidades de empleo de cali-  festó  que “sostuvimos un encuentro   para ampliar
           del hierro.                                  tecnológico para capacitar y apoyar   dad, retener, desarrollar y atraer   muy estimulante junto al equipo de   y diversificar
             Luego, fue el turno de la visita al        a las pymes en su transformación   talento, aportando al desarrollo de   CAP, en el que abordamos los desafíos   capacidades
           Centro para la Industria 4.0 de la           digital.                      la región y de Chile, y mejorando   que presenta el establecer estrate-  industriales y
           Facultad de Ingeniería, donde fueron           Durante la reunión en Rectoría,   la calidad de vida de los habitantes   gias colaborativas que potencien la   tecnológicas.
           recibidos por su Director, Dr. Pablo         se conversó sobre la necesidad de   de Biobío.              complementariedad existente entre
           Aqueveque Navarro, y por su Gerente          buscar oportunidades para ampliar   Las partes concordaron que, si   el Hub de Innovación Industrial
           General, Ing. Benjamin Germany               y modernizar la base productiva   bien tienen horizontes tempora-  que se planifica instalar en Hua-
           Morrison, quienes presentaron el             regional, avanzando hacia las   les distintos, tanto el Distrito de   chipato y el Distrito de Innovación
           quehacer del Centro, que aborda              competencias de la Industria 4.0   Innovación que promueve la UdeC   diseñado desde la Universidad de
                                                        en diversos sectores productivos.   y el Hub de Innovación Industrial   Concepción”.
                                                        Al mismo tiempo, se coincidió en   que se está estudiando instalar en   En cuanto al aporte que esta
                                                        la importancia y posibilidad de   las dependencias de Huachipato,   visión compartida y compromiso
           Plan de fortalecimiento industrial           revitalizar la conurbación Con-  exhiben complementariedad y   mutuo pueden significar para el
                                                        cepción-Talcahuano-Hualpén,
                                                                                                                    Plan de Fortalecimiento Industrial
                                                                                      sinergias, por lo que comprometie-
                                                        mediante una concepción holística   ron el apoyo recíproco en el corto,   del Biobío, el Rector Saavedra indicó
           Las partes concordaron compartir este compromiso   para el desarrollo de este territorio   mediano y largo plazo.  que “esperamos que se produzca
           mutuo con las autoridades nacionales y regionales   hacia el 2050, que ponga en valor su   El Presidente de CAP, Juan Enrique   una sinergia virtuosa que posibi-
           que impulsan el Plan de Fortalecimiento Industrial   capital humano, industrial, cientí-  Rassmuss, destacó “el compromi-  liten una expansión acelerada del
           del Biobío y canalizar la visión de la revitalización de   fico-tecnológico, cultural-artístico   so de la UdeC con la innovación,   ecosistema de innovación regional
           la conurbación Concepción-Talcahuano-Hualpén al   y sus atractivos naturales, como el   el desarrollo de tecnología y la   y una ampliación y modernización
           2050, a través del Gobierno Regional.        río Biobío y la Bahía de San Vicente,   transferencia tecnológica, así como   de su matriz productiva”.
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21