Page 15 - Diario 02/03/2025
P. 15

www.ladiscusion.cl                                                                                                  Domingo 2 de marzo de 205   15

        Economía




        nes que se hicieron, pero estamos   fraestructura de transmisión ya       en operación con celeridad, pero
        dentro de calendario con la idea   fue superada por el crecimiento        no necesariamente tienen que
        de que el 15 de marzo entre en   de la demanda en varios sectores,        acogerse a este mecanismo del
        vigencia la parte reglamentaria   lo que ha obligado a establecer         artículo 91 bis, sino que puede ser
        de la ley”.                   algunas restricciones en verano (en         a otros que incorpora la Ley de   51,1
          Las resoluciones reglamentarias   febrero de 2023 se decretó racio-     Transición, como es a una revisión
        regularán los mecanismos más   namiento en Chillán) y a negar la          del valor de la obra de ampliación
        urgentes que incorpora la ley,   factibilidad de conexión a más de        para que luego la obra se licite por
        como son la revisión del valor de   1.300 solicitudes, principalmente     el propietario”.              millones de dólares alcanzaría la inversión en las obras
        inversión de carácter permanente   proyectos agrícolas, agroindus-          Ñuble es una región que desde   de ampliación que triplicarán la capacidad de la línea
        y transitorio, la licitación de las   triales y habitacionales.           hace  algunos  años  viene  en-  Charrúa-Chillán (desde 27 a 90 MVA de potencia), lo
        obras de ampliación por los pro-  Parte de ese detalle específico         frentando graves problemas en   que permitirá descongestionar la red en la zona sur de
        pietarios y el mecanismo para   al que hizo mención el secretario         materia de transmisión eléctrica.   Ñuble, aunque su ejecución podría tomar tres años.
        determinar las obras necesarias y   de estado es la definición del valor   Lamentablemente, después de la
        urgentes que se excluyen del plan   de las obras, que por varios años     pandemia varias obras de trans-
        de expansión.                 fue la piedra de tope para la ad-           misión se dejaron abandonadas
          “Con eso -continuó-, empezamos   judicación de estos proyectos, ya      o algunas presentaron retrasos
        la parte de implementación de   que, antes de la nueva ley, la Co-        significativos. Esto ha provocado  Plan de expansión 2024
        detalle específico, vale decir, que   misión Nacional de Energía licitó   varios problemas en materia de
        se retomen las obras de Charrúa-  seis veces, sin éxito, la ejecución     productividad económica, por la   El Plan de Expansión Anual de la Transmisión 2024
        Chillán y se acelere la construcción   de estas ampliaciones, debido a    incapacidad de ciertas industrias   aprobado por la CNE contempla un total de 34 obras
        de Monterrico-Cocharcas; yo es-  una disociación entre los valores        de poder instalarse en la región,   de expansión. Entre ellas, destaca la megalínea Lo
        pero y es el plazo que nos pusimos   de referencia de las inversiones     o incluso complicaciones con los   Aguirre-Entre Ríos, para evacuar la energía que generen
        de implementación, que en junio   indicados por el regulador y los        servicios básicos, como por ejemplo   los proyectos eólicos de la zona sur; y las obras de
        de este año CGE (propietaria de   valores que maneja el mercado.          con hospitales.               “Apoyo Ñuble”, que consisten en dos subestaciones y
        ambas líneas) esté retomando la   Para agilizar la adjudicación y           Por eso, “desde que llegamos   una línea de transmisión, además de un refuerzo para
        construcción de Charrúa-Chillán,   ejecución, la nueva ley permite        al Ministerio en septiembre del   una línea existente en la región de Ñuble, con miras
        que es un anillo importante para   traspasar el proceso de licitación     2022, la situación que vive la   a asegurar el suministro eléctrico a Chillán.
        la región”.                   de obras de ampliación a manos de           región fue una prioridad para
          Se trata de proyectos que ya   los propietarios, como CGE, junto        nuestra gestión. Así, en mayo de
        debieron estar ejecutados y en   con un mecanismo permanente de           2023 presentamos en Chillán el
        operación y, por lo tanto, son   revisión del valor de inversión de       Plan Especial Ñuble que tenía una
        urgentes para la región, cuya in-  estas obras. Asimismo, se incor-       serie de medidas para enfrentar
                                      porará un mecanismo transitorio             el tema. Una de ellas era este pro-
                                      de revisión del valor de inversión          yecto de ley que, si bien hay que
                                      para obras de inversión paralizadas         reconocer que se demoró más de  Yo espero y es el plazo que nos pusimos de
                                      o en conflicto para permitir que            lo que esperábamos, finalmente   implementación, que en junio CGE esté reto-
                                      continúe la construcción de ellas.          gracias a un trabajo pragmático
                                      Por último, se buscará agilizar la          y colaborativo con el oficialismo  mando la construcción de Charrúa-Chillán”
                                      realización de obras de expansión           y oposición del Congreso se pudo
                                      (de ampliación y nuevas) que son            aprobar y hoy ya es ley”, afirmó   diego pardow
                                      necesarias y urgentes para el sis-          el titular de Energía.        MiNisTRo dE ENERgíA
                                      tema eléctrico, con especial foco
                                      en la región de Ñuble.                      Megalínea entre Pemuco y Pu-
                                       Pardow explicó que “para poder             dahuel                                         Según indica el informe, esta
                                      retomar la construcción hay que               Por otro lado, el ministro Pardow          obra multipropósito permitirá
                                      cambiar el valor de ambas obras.            destacó que recientemente la Co-             el desarrollo y evacuación del
                                      Y eso requiere una serie de pasos           misión Nacional de Energía emitió            potencial eólico de la zona sur de
                                      administrativos y esos son los que          el informe técnico preliminar que            Chile, mitigar congestiones en el
                                      estamos haciendo ahora”.                    contiene el Plan de Expansión                corredor centro-sur, aumentar
                                       Precisamente, en noviembre                 Anual de la Transmisión para                 seguridad en la operación y reducir
                                      pasado, tras declararse desierta            el Sistema Eléctrico Nacional,               los costos operacionales.
                                      la sexta licitación de Charrúa-             correspondiente al año 2024, el                Precisamente, este martes se
                                      Chillán, la Comisión Nacional de            cual contempla un total de 34                colocó la primera piedra del parque
                                      Energía (órgano regulador) reveló           obras de expansión, cuya inversión           eólico Pemuco, de Engie Chile,
                                      el verdadero valor que le asigna al         asciende a un total aproximado               ubicado en la homónima comuna,
                                      proyecto, estimando que la ejecu-           de US$2.259 millones.                        a poco más de 4 kilómetros de la
                                      ción de la obra alcanzaría entre              La gran novedad de este Plan es            subestación Entre Ríos, actividad
                                      US$ 48,7 y US$ 51,1 millones, bas-          el proyecto de un nuevo sistema              en la que participó el ministro de
                                      tante más realista que la anterior          HVDC (High Voltage Direct Cu-                Energía, quien destacó el creciente
                                      estimación de la CNE, de US$ 6,3            rrent) “Lo Aguirre – Entre Ríos”,            número de proyectos de generación
                                      millones, monto referencial que             una autopista eléctrica de 460               que tendrán su emplazamiento
                                      data de la primera licitación, en           kilómetros entre Pudahuel, en la             en la zona sur de la región de
                                      2019; e incluso, superior al cálculo        región Metropolitana, y Pemuco,              Ñuble, así como también en la
                                      que hizo la CGE tiempo atrás, en            en la región de Ñuble, que repre-            zona costera.
                                      torno a los US$ 20 millones.                sentará una inversión total entre
                                       El titular de Energía explicó que          US$ 1.300 y US $1.500 millones, que          “Apoyo Ñuble”
                                      “existe este nuevo mecanismo que            podría iniciar su construcción en              Dentro del Plan también se des-
                                      se denomina ‘obras necesarias y             el primer semestre de 2027, mien-            tacan las obras de “Apoyo Ñuble”
                                      urgentes’ y que permitirá agilizar          tras que su entrada en operación             que consisten en dos subestacio-
                                      la entrada en operación de obras            se proyecta para 2034.                       nes y una línea de transmisión,
                                      de expansión, que tienen este ca-             Corresponde a una línea de                 además de un refuerzo para una
                                      rácter de necesario y urgente para          transmisión en corriente conti-              línea existente en la región de
                                      el sistema, en cuyo procedimiento           nua (HVDC) que pasará a través               Ñuble, con miras a asegurar el
                                      se necesita de la aprobación del            de las regiones Metropolitana,               suministro eléctrico a la ciudad
                                      Ministerio de Energía, del Coor-            O’Higgins, Maule y Ñuble, uniendo            de Chillán y sus alrededores, cuya
                                      dinador Eléctrico Nacional (CEN)            las subestaciones seccionadoras              inversión estimada alcanza a US$
                                      y de la Comisión Nacional de                “Lo Aguirre” y “Entre Ríos”.                 58 millones.
                                      Energía (CNE). Este mecanismo es              “Corresponde a una nueva línea               Se trata de la nueva subestación
                                      clave para la agilización de obras          de alta tensión y alta velocidad de          Río Viejo; la nueva subestación
                                      porque no serán determinadas                corriente continua, similar a Ki-            Guangualí y nueva línea 2x66
                                      en un plan de expansión y serán             mal-Lo Aguirre, pero para la zona            kV Guangualí-Río Viejo; y el au-
                                      licitadas en un proceso más corto.          sur del país. Es una obra nueva              mento de capacidad de la línea
                                      Una vez publicada la resolución             que acabamos de incorporar en el             1x154 kV Río Viejo- Pueblo Seco-
                                      reglamentaria de la Comisión, los           plan de expansión que se publicó             Charrúa.
                                      organismos deberán determinar               a finales del año pasado y que es-             Esto se verá complementado
                                      qué obras futuras tendrán este              peramos poder empezar lo antes               con la medida creada bajo el
                                      carácter o bien, excluir obras de           posible. Es muy importante para              artículo quinto transitorio de la
                                      los planes de expansión vigente             la región, porque es una inversión           Ley de Transición Energética, la
                                      para que sean licitadas de forma            significativa. Estamos hablando              cual permite considerar un monto
                                      más rápida”.                                de 1.500 millones de dólares y               adicional máximo de hasta el 5%
                                       “Ahora bien -precisó-, la región           solo en la región de Ñuble son               por sobre el límite del 10% del
                                      de Ñuble tiene obras que se en-             del orden de los 700-800 millones            valor promedio de los últimos
                                      cuentran paralizadas, de carácter           de dólares de inversión”, afirmó             cinco procesos de planificación
                                      crítico y que deben ser puestas             Pardow.                                      de la transmisión.
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20