Page 10 - Diario 02/03/2025
P. 10

10   Domingo 2 de marzo de 2025                                                                                              www.ladiscusion.cl


           Opinión&debate.












           EDITORIAL




           Expectativas por el “Súper Miércoles”





           En este inicio del año escolar                              ste lunes comienzan las clases en algunos estable-  obras de mejoramiento de menor envergadura en avenida
           los automovilistas de Chillán                               cimientos, y el miércoles retornará a las aulas la   Huambalí y en Diagonal Las Termas-Variante Collín, que están
                                                                                                                    prácticamente concluidas luego de polémicas paralizaciones;
                                                                       mayoría de los estudiantes de la región. El “Súper
                                                                       Miércoles” traerá consigo un explosivo incremento
           contarán con nuevas vías que                        Ede los flujos vehiculares en horas punta, lo que ge-  en avenida Chile, con un evidente retraso en su entrega;
                                                                                                                    así como también en Avenida Coihueco, Diego Portales y
           podrían contribuir a reducir los                    nerará congestión en muchas arterias y pondrá a prueba las   Francisco Ramírez, que exhiben un 26% de avance.
                                                               obras viales que se han entregado durante el último año.
                                                                                                                     Es innegable que el parque automotor de la ciudad sigue
           tiempos de desplazamiento,                          lunes a partir de las 7.00 horas con la ejecución de su plan   creciendo y que la red vial urbana fue superada hace varios
                                                                 Esta semana, Carabineros anunció que comenzará el
                                                                                                                    años, pero tampoco se puede pretender que se ensanchen las
           por ejemplo, en Diagonal Las                        de servicios preventivos, que considera el control de tránsito   avenidas infinitamente. Debe existir un adecuado equilibrio
                                                               en el exterior de los colegios y en los puntos que presentan
                                                                                                                    entre los distintos sistemas de transporte, así como también
           Termas y en Huambalí, que,                          mayor congestión, denominados nudos críticos, para facilitar   una planificación horaria por parte de los conductores, de
           si bien no están concluidas                         el acceso peatonal y el tránsito vehicular.          manera de evitar, en la medida de lo posible, transitar en
                                                                                                                    horas punta. En ese sentido, el horario diferido de ingreso
                                                                 En Chillán, Carabineros definió servicios de tránsito en 16
           completamente, ya están                             colegios, y otros 13 puntos de control en las avenidas Vicente   a los colegios ha sido una herramienta que ha tenido buenos
                                                                                                                    resultados en años anteriores.
                                                               Méndez, Paul Harris, Padre Hurtado, Argentina, Alonso de
           siendo utilizadas, aunque                           Ercilla, Andrés Bello, Coihueco y Mariscal Ruiz de Gamboa,   contarán con nuevas vías que podrían contribuir a reducir
                                                                                                                     En este inicio del año escolar los automovilistas de Chillán
                                                               entre otras, donde tradicionalmente se produce una ralentiza-
           algunos temen que la ausencia                       ción del tráfico, lo que no solo responde al mayor número de   los tiempos de desplazamiento, por ejemplo, en Diagonal
                                                                                                                    Las Termas y en Huambalí, que, si bien no están concluidas
                                                               vehículos, sino que también a acciones irresponsables como
           de señalética adecuada pueda                        detenerse en segunda fila, estacionar en lugares prohibidos   completamente, ya están siendo utilizadas, aunque algunos
                                                                                                                    temen que la ausencia de señalética adecuada pueda afectar
                                                               y una larga lista de infracciones.
           afectar el logro de dicho objetivo.                 dan abasto para la demanda actual, lo que es consecuencia,   el logro de dicho objetivo. Sin embargo, la preocupación se
                                                                 Lamentablemente, las calles y avenidas de la ciudad no
                                                                                                                    concentra en aquellas obras viales que no están terminadas
           Sin embargo, la preocupación se                     en buena medida, de la escasa inversión en infraestructura   y que, sin duda, representarán un trastorno para aquellos
           concentra en aquellas obras viales                  vial durante las últimas décadas. En ese sentido, proyectos   que las utilizan habitualmente.
                                                                                                                     Es de esperar que la ciudad logre pasar la difícil prueba del
                                                               largamente anhelados, como el ensanche de las avenidas
           que no están terminadas y que, sin                  Alonso de Ercilla y Vicente Méndez, o el paso desnivelado   Súper Miércoles, pero más importante aún es que sea capaz de
                                                                                                                    abordar aquellos desafíos pendientes en materia de vialidad,
                                                               de Camino Parque Lantaño, por ejemplo, siguen a la espera
           duda, representarán un trastorno.                   de su priorización.                                  con la adecuada planificación y la necesaria priorización de
                                                                                                                    recursos, tanto a nivel local como nacional.
                                                                 En el intertanto, el Serviu y el municipio han abordado otras
           Opinión                                                                                                    En las redes
           Formación cívica patrimonial                                                                                            Isabel Merino. Se podrá
                                                                                                                                   demandar a Conaf por todo
                                                                                                                                   el daño que le hicieron a
                                                                                                                                   nuestros bosques nativos y
                                  raíz de la conmemoración   perlas sobre dicho territorio. Estos   dejar atrás las miradas cortoplacistas,   a la fauna que hay ahí. Por
                                  de dos de los más grandes   valores no siempre son visibles, suelen   para trasformar la conservación y puesta   no pedir ayuda desde un
                                  terremotos de la historia   adquirir valor cuando el bien patrimo-  en valor del patrimonio, en una inversión   comienzo.
                                  de la humanidad, ocurridos   nial se destruye o desaparece, en ese   social, cultural y también económica, a
                                     n
                          A uestra región de Ñuble;      momento ya tardío, nos damos cuenta   través del turismo principalmente y del   Francisco González. Solo

                                  e
                                   n
                          uno, el más devastador en vidas y en   que era parte de nuestra identidad. Los   consumo y comercialización de productos   atienden monocultivos,
                          destrucción física (Chillán 1939), y el   dos megaterremotos de Chillán y Cob-  patrimoniales.           pinos, eucaliptus de empresas
                          otro, en Cobquecura, el 2010, de una   quecura, qué duda cabe, son parte de   Por tanto la formación cívico patrimo-  forestales.
                          intensidad que lo ubica entre los top   nuestro patrimonio y por ello preservar su   nial debe orientarse finalmente a que la
                          ten de los terremotos en toda historia   memoria es un ejercicio que contribuye   comunidad, desde los más altos niveles   Luis Carrizo. Creo que
                          de la humanidad, surge la necesidad de   de muy buena manera a la formación   hasta los más cotidianos, perciba que la   acá toda la culpa es de
                          reflexionar sobre el valor patrimonial de   cívico patrimonial. Este concepto, el de   combinación virtuosa entre patrimonio,   las autoridades, porque
              Claudio     estas tragedias. Porque el patrimonio está   formación cívico patrimonial, es necesario   cultura, identidad y desarrollo económico   dijeron que estaban muy
              Martínez    construido sobre la base de la historia   extenderlo de manera transversal a toda   es posible, a través de un proceso que nece-  bien preparados para dicho
               Cerda      de la humanidad, y ésta se compone de   la comunidad, en todos los estamentos,   sariamente comienza con el conocimiento   incendio.
              Director    tragedias y de hechos notables, como   públicos y privados, porque el patrimonio   y comprensión de qué es el patrimonio.
             regional de   puede ser una obra de arte, un obra   y sus valores nos pertenecen a todos, son   Y a partir de ello, cómo rentabilizarlo en   beatriz.espinozabastias.
             Patrimonio   arquitectónica, una tradición, una   parte de una identidad transversal, el que   beneficio de los habitantes del territorio   Tengo entendido que Chile
              Cultural    costumbre o simplemente una vivencia   muchas veces por falta de valoración o   que conviven a diario con él, sin tener   compró el Fireliner, un avión
                          extraordinaria.                percepción comprensiva, se destruye y se   muchas veces clara conciencia de ello.   especial para combate de
                            Por ello hace bien conmemorar estos   lleva parte de nuestras vivencias. Como   Por ello, la denominación de formación   incendios forestales, o fue sólo
                          dos megaeventos ocurridos en meses   construir este espacio para que esta   cívica patrimonial, en la cual la conme-  para la foto?
                          consecutivos aunque con una diferen-  formación cívico patrimonial permee   moración de los terremotos de 1939 y 2010
                          cia de 71 años en nuestra región. Estas   a la sociedad por la cual transitamos   se vinculan con el futuro, cobra sentido   @S_Schwartzmann. Marcelo
                          conmemoraciones son parte de lo que   a diario, en medio de la jungla de las   en la preservación y recuperación de la   Lagos, experto, exime de culpa
                          denominamos formación cívica patri-  redes sociales, de la inmediatez que   morfología de Cobquecura a través de   alerta la ex Presidenta Bachelet
                          monial. Esta formación transita desde   consumimos como si fuera una droga   su zona típica, así como debiera serlo   por alerta de tsunami  que
                          el conocimiento de la historia de un   y no nos permite mirar con serenidad   la conservación de la nueva morfología   demoró el 27-F.
                          territorio, hasta la comprensión profunda   hacia el pasado para construir un futuro   urbana y arquitectónica que emerge en
                          de los valores que tienen los productos   con identidad y sentido de pertenencia.   Chillán a partir de 1939. En ambos casos
                          que la propia historia va arrojando como   Es el gran desafío de nuestros tiempos,     el gran protagonista es el patrimonio.


           LA DISCUSIÓN
           Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
           Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: diario@ladiscusion.cl • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
           Empresa Corporación Universidad de Concepción.
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15