Page 8 - 18/05/2025
P. 8
Domingo 18 de mayo de 2025 www.ladiscusion.cl
Ciudad
DIEGO CHACANA AlejAndro BArrA, presidente FundAción Kimen tremen y pAdre de AntoniA BArrA
diario@ladiscusion.cl
fotos: la discusión
lejandro Barra y Víctor
Molina llegaron al edi- “Las desgracias no
ficio de La Discusión
para conversar y relatar
Ala labor que llevan rea-
lizando hace 10 años, entregando
diferentes becas a estudiantes vul- te deben frenar y
nerables de todo Ñuble, trabajando
con escuelas públicas.
El principal objetivo, relatan,
es servir de estímulo para que
niños y jóvenes sigan el camino es lo que también
del estudio, mediante el esfuerzo
y la perseverancia. Hasta la fecha,
han entregado cerca de 125 becas
y esperan seguir aumentando la
cifra. quiero que entiendan
La idea nació acá, en Chillán,
y fue ideada por exalumnos de la
generación 1982 del Liceo Narciso
Tondreau, junto a amigos, colabora-
dores y donantes, que se organizan nuestros becados”
y reúnen periódicamente para dar
forma a esta obra benéfica.
Fue décadas después que la idea
se materializó y juntó de nuevo
a los exestudiantes: Así nació la Este 2025 la fundación Kimen Tremen, que entrega becas a estudiantes vulnerables en
Fundación Kimen Tremen.
Con el tiempo, han recorrido distintos establecimientos de Ñuble, cumplió 10 años. Su presidente, Alejandro Barra, conversó
comunas de toda la región de Ñu-
ble, buscando estudiantes que se acerca del objetivo de esta noble causa y también del caso de su hija, Antonia.
destaquen por su esfuerzo dentro
de las aulas. Es ahí donde los jóve-
nes son becados para motivarlos a
seguir estudiando y lograr cursar la
enseñanza superior. Muchos de ellos
son profesionales hoy en día.
Alejandro es el actual presidente
de la fundación, mientras que Víc-
tor es el vicepresidente. Durante
su visita esta semana, recorrieron
diversas escuelas de la región.
La entidad ha cambiado vidas,
no tan solo a los estudiantes, sino
también a sus familias. Así lo relata
Alejandro Barra, con quien con-
versamos en esta entrevista sobre
la labor de la fundación a lo largo
de los años, pero también sobre
el caso de su hija, Antonia Barra,
quien en 2019 se suicidó tras sufrir
una violación por parte de Martín
Pradenas. Uno de los casos más
mediáticos de los últimos años.
Alejandro realizó una lucha
incansable para lograr justicia
por su hija, pero explica que no
la hubo. Hoy, a casi dos años de
la sentencia de Pradenas, señala
que este hecho fue algo muy dolo-
roso, pero el mensaje que entrega
es claro: Una desgracia no debe
frenarte, que son parte de la vida
y que hay que seguir aportando a
la sociedad.
- ¿Cómo nace la idea de
conformar la Fundación
Kimen Tremen y qué significa
personalmente para usted ser
parte de este proyecto junto a
compañeros de generación?
- Bueno, esta idea nace a partir
de nuestra experiencia como alum-
nos del Liceo de Hombres. En ese
tiempo, un profesor que ya no está
con nosotros, que en paz descanse,
Mario Castro Alarcón, nos motivó
durante el segundo semestre de
1982, cuando estábamos en cuar-
to medio, a preocuparnos por la
Prueba de Aptitud Académica y a
dedicarnos para obtener un buen
puntaje para seguir estudiando
en la universidad. Ese llamado
del profesor a seguir estudiando
nos marcó a varios, y le hicimos
caso. Hoy, años después, volvi-
mos a reunirnos. En 2014, varios
excompañeros del cuarto año C
nos juntamos y surgió la idea de
devolverle algo al liceo, esta vez Alejandro Barra habló sobre su labor al frente de la Fundación Kimen Tremen y la pérdida de su hija.