Page 5 - 18/05/2025
P. 5
www.ladiscusion.cl Domingo 18 de mayo de 2025
Ciudad
“detrás del comercio ambulante, del
contrabando y todo esto que estamos
viendo, hay verdaderas mafias que
son muy peligrosas. El gran riesgo
que yo veo, es que se las deje seguir
creciendo y terminemos viendo a Entendemos que los locatarios buscan
la plazoleta convertida en un nuevo giros rentables, pero si va a haber un
Barrio Meiggs, dominada por esta
gente y sin que las autoridades tengan cambio de rubro, éste debe ser orientado”
fuerza para intervenir”.
Karin Cárdenas
Buscan recuperar la plaza encargada unidad de patrimonio municipal
A partir de este año, el concejal
Rodrigo Ramírez, alcalde subrogante
y protocolar de Chillán, asumió
la presidencia de la comisión
Mercado.
“Me reuní con los representantes
de los gremios. Son cerca de 270
socios concesionarios inscritos, Lo peor de todo, es que ya hemos plan-
que están realmente preocupados. teado muchas veces el tema ante el Con-
Está el tema de la aparición de
giros que no guardan su condición cejo Municipal y no veo voluntad”
patrimonial, están las bodegas que
contravienen la ordenanza, que exige Manuel rojas
que los locales deben permanecer dirigente mercado tradicional de chillán
con sus cortinas arriba durante
el día, más el tema del comercio
ambulante y la delincuencia que, quien destacó que año tras año se
evidentemente, hace que el lugar se acusan decenas de agresiones a los
vea muy poco atractivo e inseguro inspectores municipales.
para los turistas. Eso no puede Junto con insistir en la necesidad
seguir siendo así”. de comenzar a exigir que se respeten
La ordenanza se actualizó por las condiciones legales, comentó que
última vez, el año 2016 y planteaba “esperamos que con las mejoras que
diversas condiciones y limitantes se vienen, como la remodelación del
que “con el tiempo no se empeza- patio Isabel Riquelme, y la creación
ron a respetar, tampoco ha habido de un espacio para el comercio
sanciones a quienes no cumplen ambulante acreditado en el patio 5
con este mandato, lo que se une de Abril, podamos aprovechar esa
a que las situaciones irregulares instancia, para reorientar el espíritu
son tantas, que nuestros equipos de lo que debe seguir siendo este
municipales no son suficientes lugar, que es parte del corazón de
para poner orden”, añade Ramírez, nuestra historia”, finalizó.
dia de los elementos patrimoniales, la sempiterna cuero, animales, ponchos, comida,
tradicionales”. de comerciantes ropa para los militares y hasta se
Esta necesidad de generar más ambulantes, traficaban armas”.
recursos, ha hecho que el munici- muchos de ellos Conforme al docente, con el paso
pio haya aceptado una suerte de extranjeros, del tiempo, el mercado comenzó a
laxitud en el giro. Por esta razón, las es otra de las reordenarse, a ser administrado
tiendas que aún venden productos quejas comunes. por la municipalidad, que terminó
tradicionales le vayan haciendo autorizando su funcionamiento todos
espacios a sus vitrinas a productos los días (antes tenía actividad sólo
de manufacturación china. los sábado), “pero siempre mantuvo
“Es natural que con el tiempo esa condición de ser un mercado
aparezcan estos recambios”, añade de productos de la zona, lo que la
Karin Cárdenas, quien agrega que terminó convirtiendo en uno de
“si hay que hacer un recambio, o los mercados más patrimoniales
reorientar la identidad de alguna de Chile”.
de las diagonales que ya presentan El historiador añade que “la presión
otros giros, es necesario que estos de algunos comerciantes, a fines de
cambios se den, pero de manera los 90, lograron que se instalaran
orientada, para que al menos ten- esos kioscos verdes por Maipón, con
gan algún vínculo con nuestro el la intención de ser algo temporal,
territorio”. pero se quedaron ahí para siempre
Lo de los cambios de giro, ha sido y comenzaron a aparecer locales que
una constante en la historia del traían cosas plásticas, tecnología,
mercado chillanejo. comida chatarra y productos chi-
Así lo afirma el historiador, Marco nos, lo que terminó por permear la
Aurelio Reyes, quien relata que “este plazoleta, ya que ellos vendían más
mercado, desde sus inicios fue que los mismos locatarios”.
un punto de encuentro comercial ¿Cómo eliminar eso? “Lo veo muy
para generar efectivo y pagar los difícil si no se impone la ordenanza”,
impuestos que exigía la Corona para responde.
financiar sus guerras. Acá se vendía Como argumento, apunta que