Page 3 - udec106ok
P. 3

Diario Concepción Domingo 18 de mayo de 2025                                                                                                3
       Especial 106° Aniversario UdeC




                                                                                                                                   FOTO: ISIdOrO vaLEnzuELa m.
       Noticias UdeC
       contacto@diarioconcepcion.cl
        “Siempre los aniversarios son
       una fecha de recuento, de revi-
       sión, de evaluación de lo que ha
       sido el último año y de cómo se
       avanza desde el punto de vista
       global e integral”. Con estas
       palabras, el rector de la Uni-
       versidad de Concepción, Dr.
       Carlos Saavedra Rubilar, co-
       menzó el balance de lo que ha
       sido su gestión institucional,
       cuando la principal casa de es-
       tudios del sur de Chile celebra
       106 años de vida.
        En este marco, la Universi-
       dad de Concepción, reconocida
       como la institución de educa-
       ción superior más importante
       de regiones, tiene varios y tras-
       cendentes hitos que destacar
       y así lo detalla su máxima au-
       toridad, quien en este aniver-
       sario comienza su último año
       liderando la administración de
       la UdeC.

        -En el marco de este nuevo
       aniversario de la Universi-
       dad de Concepción, ¿cómo es
       el trabajo que han impulsa-
       do desde esta rectoría?
        Aquí  confluyen  diferentes
       elementos de dirección estra-
       tégica que ordenan el quehacer
       institucional. Por un lado, es-         El compromiso y alcance de las                definitiva, será el último año   res en todas las dimensiones
       tán los planes estratégicos ins-                                                      que me corresponderá el honor   del quehacer institucional,
       titucionales, los compromisos        actividades universitarias es amplio             de ser rector de la Universidad   buscaremos consolidar pro-
       que asumimos en los procesos           y se refuerza a partir de las redes            de Concepción, por lo que tiene   yectos  emblemáticos,  tales
       de  acreditación  institucional,         globales en que participamos                 esa significación especial.  como implementar los cam-
       los planes de mejora y también                                                                                     bios asociados a la actualiza-
       los planes de gobierno para                                                             -Al ser este su último año   ción del modelo educativo, la
       determinados períodos de la                                                           como rector, ¿qué metas es-  puesta en marcha del Centro
       administración de la Univer-                                                          peran cumplir como admi-     Institucional de Simulación en
       sidad. Y, por supuesto, en este                                                       nistración  en  esta  última   Salud, programas de doctora-
       momento estamos iniciando el                                                          parte de su periodo?         do con presencia de todas las
       cierre del segundo período de                                                           Durante el último año, ade-  Facultades y Escuelas, estable-
       esta administración  y que, en                                                        más de las actividades regula-  cer las plantas docentes de las
                                                                                                                          facultades que opten por ellas,
                                                                                                                          completar los programas de
                                                                                                                          regularización de planta aca-
         Cobre y Litio                                                                                                    démica, completar los planes
                                                                                                                          maestros  en  los  tres  campus
                                                                                                                          que incorporen los distritos de
           -Lo llevo nuevamente a un punto que había mencionado   después nos queda una etapa de escalamiento industrial, el nivel   innovación, Campus Naturale-
         respecto del rol de la UdeC en materia productiva del país,   de madurez tecnológica máximo (9), que es la etapa de comer-  za UdeC e implementar algu-
         precisamente en materia de cobre y litio. ¿Cuál es el traba-  cialización. Allí se requiere un nuevo escalamiento en términos   nas de las iniciativas conteni-
         jo que está desarrollando la universidad en colaboración   de financiamiento, por lo que estamos planteando una transfor-  das en la propuesta de reforma
         con la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo)?  mación profunda en un país minero.                      de estatutos y que contribuyan
           Son tres proyectos centrales, que aportan al desarrollo   Segundo, Corfo planteó otro desafío relativo a la produc-  a la participación.
         productivo sostenible y están fuertemente insertos en el   ción de Litio metálico, que estableció como requisito la capa-
         quehacer de la Facultad de Ingeniería, en particular del De-  cidad de producir al menos cinco gramos de Litio metálico,   -En sus 106 años, ¿cuál es
         partamento de Ingeniería Metalúrgica. Primero, la iniciativa   desafío no menor cuando especialistas en litio en Chile seña-  la labor de la Universidad de
         conocida como Kofiln, empresa creada por la Universidad,   lan que no habían visto el litio metálico. El equipo de investi-  Concepción en iniciativas de
         para alcanzar un grado de madurez tecnológica de 6 a 7 de   gadores del Departamento de Ingeniería Metalurgia logró en   sustentabilidad, de innova-
         una nueva tecnología de procesamiento de concentrados de   tiempo muy breve producir el Litio en el formato requerido.   ción?, no tan sólo en la Re-
         cobre, en reemplazo a las fundiciones.              Naturalmente, este desafío busca una nueva agregación de     gión del Biobío, sino también
           ¿Qué es lo que se busca? procesar los concentrados sin emisión   valor para la obtención y producción de Litio en nuestro país.   a nivel nacional.
         de gases, sin generar pasivos ambientales y empleando hidróge-  Finalmente, este equipo se encuentra optimizando un   La Universidad de Concep-
         no verde. Además, se espera recuperar elementos de valor, como   proceso para la producción de películas de cobre, así como   ción es una universidad que se
         el hierro, silicio y otros, durante el procesamiento. Es un proce-  vemos las películas de aluminio que usamos para la casa.   instala desde regiones, desde
         so muy completo, muy limpio y que se está desarrollando en la   Estas películas de cobre tienen distintos usos, que van en el   el  centro  geográfico  de  Chile
         planta piloto en el Campus Concepción, la que se expandirá con   uso directo en baterías y como partidores en los procesos de   y tiene un alcance nacional en
         los aportes provenientes de Codelco y de Corfo. Por supuesto,   refinería de cobre.                              todo su quehacer y, por supues-
                                                                                                                          to que también tiene un alcan-
   1   2   3   4   5   6   7   8